Los seguros: la mejor manera de proteger financieramente los negocios

Los seguros han evolucionado y se han desarrollado según las necesidades de las nuevas industrias, nichos y mercados. Colaboración especial: Christian Nölck Presidente / Asociación Guatemalteca de Instituciones de Seguros (AGIS) En Guatemala, la cultura de la prevención a través del seguro tiene aún mucho potencial de crecimiento. A través de los seguros podemos proteger financieramente no solo nuestros negocios, sino también el patrimonio nacional, así como el personal y familiar. La importancia de un...

Garantizar la inclusión digital es trabajo de todos

  International Chamber of Commerce (ICC) La pandemia de la COVID-19 ha demostrado que el acceso digital significativo es indispensable para la resiliencia y la prosperidad. Desde el inicio de la crisis, la tecnología digital ha ayudado a sostener las operaciones comerciales y mantener a flote las economías. Además, ha sido fundamental para detectar y gestionar la propagación del virus. En el proceso, ha remodelado la forma en que trabajamos, estudiamos y vivimos a diario...

La integridad como cultura y acción positiva de las empresas

  Astrid Perdomo Coordinadora de sostenibilidad CIG [email protected] ¿Qué es integridad a lo interno de las empresas? Lo que seguro NO ES: perfección o santidad. Lo que SÍ ES: un tema de valores, formación y actuar consistente. La integridad es una dimensión clave desde diversas perspectivas, porque en esencia lo que genera es la gestión de la reputación. Este ha sido un valor muy afectado en empresas nacionales e internacionales, por la falta de valores...

El cambio de motores por alta eficiencia tiene retornos menores a 2 años

En países en vías de desarrollo, la eficiencia energética, es una gran oportunidad para que los productores sean más competitivos. Colaboración especial: Jorge Carlos Escobar P. / Ingeniero industrial Licenciado en emprendimiento y negocios [email protected] En la Industria de Guatemala, hay grandes oportunidades de mejora y cambios de tecnología. Hay empresas que siguen atadas a prácticas del pasado que no generan grandes beneficios ni eficiencia energética como: el rebobinado de motores, utilización de sistemas de...

Eficiencia energética, la estrategia para lograr un alto desempeño ambiental

Cuando se habla de eficiencia energética, se relaciona con energía, pero ese no es su verdadero alcance, ya que el efecto implica la mejora de la eficiencia en los procesos. Colaboración especial: Luis Muñoz / Director Ejecutivo Centro Guatemalteco de Producción más Limpia (CGP+L) [email protected] Optimizar el consumo de energía es una de las formas más prácticas que cualquier empresa u organización puede considerar para conocer los beneficios que se obtienen al vincular el tema...

Enrique Crespo, CEO CMI Capital: “inversiones de impacto que impulsan el desarrollo sostenible”

Tiene 10 años trabajando en CMI, y recientemente celebraron 100 años de la fundación de la corporación. Débora López / I&N [email protected] Enrique Crespo, es CEO de CMI Capital, profesional del derecho de la Universidad Francisco Marroquín, con un post grado en economía. Su experiencia abarca la banca y finanzas. Inició trabajando en la bolsa de valores e hizo carrera en el sector bancario guatemalteco. Tiene 10 años trabajando en Corporación Multi Inversiones (CMI), inició...

7 beneficios de la Ley de Simplificación de Requisitos y Trámites Administrativos

Esta Ley facilitará los negocios a través del Gobierno Electrónico, reduciendo costos y tiempos de gestión, apuntalando la competitividad del país para la atracción de inversiones. Este miércoles 5 de mayo, el Congreso de la República aprobó la iniciativa de Ley de Simplificación de Trámites Administrativos, Decreto 5-2021, con la cual la administración pública deberá simplificar, agilizar y digitalizar los trámites administrativos. La aprobación del Decreto y su implementación contribuirán a la competitividad del país...

Michatoya Pacífico generará 10 mil nuevos empleos

El Parque Industrial Michatoya Pacífico es una Zona de Desarrollo Económico Especial Público (ZDEEP) aprobada bajo el reglamento y la Ley de la Zona Libre de Industria y Comercio Santo Tomás de Castilla (Zolic), que incluye varias fases. A la fecha, ha invertido más de Q500 millones en el proyecto, que generará 10 mil nuevos empleos en los primeros tres años de operación, de acuerdo con la información de la firma desarrolladora. En simultáneo con...

Recomendaciones estratégicas financieras del manejo de la liquidez

¿En tiempos de crisis económica, qué debemos priorizar a nivel de objetivos empresariales? ¿La rentabilidad o la liquidez? Colaboración especial: Arnulfo Espina Herrera Consultor empresarial [email protected] Hemos avanzado una cuarta parte del 2021 y seguimos mirando el futuro con optimismo, sin embargo, aún no hemos salido de la crisis económica surgida desde el año pasado por la pandemia del nuevo coronavirus, que contrajo la demanda global de la economía mundial y nacional. Cuando hablamos de...

Cultura de eficiencia energética

La implementación de proyectos de eficiencia energética es una de las mejores prácticas para disminuir el consumo energético, contaminación, cambio climático y por supuesto obtener ahorros monetarios. Colaboración especial: José Samuel Monterroso Gestor Energético Certificado (CEM®) Ingeniero Certificado en Edificaciones Sostenibles (CGBE™) La palabra cultura se asocia con la acción de cultivar o practicar algo. Según la Real Academia Española, puede ser el resultado o efecto de prevalecer conocimientos humanos y conjuntos de modos de...

Hans Wagner: Todas las actividades de alguna manera dependen de las importaciones de productos a granel

Tiene 45 años de estar relacionado y trabajando en la Industria Marítimo-Portuaria Hans Wagner, es el Presidente de la Gremial de Graneleros, adscrita a Cámara de Industria de Guatemala (CIG), y Director Ejecutivo de Grupo Centrans, un conglomerado de empresas con presencia en las industrias de servicios marítimos-portuarios y energía. Wagner tiene 45 años de estar relacionado y trabajando en la industria marítimo-portuaria, desde el agenciamiento de buques, operaciones de estiba (carga y descarga de...

Importancia de las cargas a granel para la  competitividad de Guatemala

El total las cargas a granel suman un peso estimado de 10.6 millones de toneladas en los puertos del país.  Hans Wagner / Presidente Gremial de Graneleros CIG [email protected]  La globalización ha llevado a una expansión acelerada del comercio internacional y más del 80% del tonelaje de comercio a nivel mundial se moviliza vía marítima. Guatemala representa el 39% del tonelaje de carga por los puertos marítimos según la clasificación de la región centroamericana (Guatemala,...

¿A qué se debe el aumento  en el precio de materias primas?

Así como a Guatemala afectará el aumento en productos de los que el país es importador neto, también ha aumentado el precio del azúcar, café, hule y aceite de palma, de los que el país es un importante exportador. Colaboración especial: Ricardo Rodríguez Analista económico senior CABI [email protected]  La crisis COVID-19 significó un impacto económico sin precedentes en la mayoría de los indicadores económicos a nivel mundial. Desde caídas en actividad económica hasta reducciones en...

7 razones que convencen del valor de la integridad empresarial

Una de las tareas más difíciles a la que muchas empresas se enfrentan es convencer o evidenciar los beneficios que genera tener un programa de cumplimiento, el por qué invertir en la formación de los empleados, en cuanto a valores institucionales y por qué gastar en expertos en el tema. La integridad empresarial no se construye con intenciones o acciones aisladas, la integridad empresarial se fundamenta en un comportamiento de la empresa con sus grupos...

El caso económico de la vacunación mundial ICC Research Foundation

Paola Quezada Coordinadora de Asuntos Interinstitucionales Coordinadora técnica ICC Guatemala [email protected] La International Chamber of Commerce (ICC) es la representante institucional de más de 45 millones de empresas en más de 100 países del mundo, que tiene como misión hacer que los negocios funcionen para todos, todos los días, en todas partes.  A través de una combinación única de promoción, soluciones y establecimiento de normas, la ICC impulsa el comercio internacional, la conducta empresarial responsable...

El comercio formal y su lucha ante el contrabando

En este especial, compartiremos una perspectiva de cuánto representa la Industria en la economía del país y la problemática del comercio ilícito. El comercio formal es aquel que se rige bajo las normas del país en donde se efectúa, por lo cual se ampara en los estatutos legales vigentes. Requiere reglas muy claras y justas para desarrollar su actividad, garantizando los productos que se ofrecen al consumidor.  ¿Entonces qué garantiza el comercio formal? La garantía...

Escazú, un acuerdo sin participación inclusiva

En este espacio se citan algunos de los puntos a tomar en cuenta para no ratificarlo. El acuerdo sobre el acceso a la información, participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales en américa latina y el caribe denominado Escazú, fue adoptado en Escazú, Costa Rica el 4 de marzo 2018 y firmado por 21 de 33 países de la región, el 27 de septiembre de ese mismo año.  Después de más...

Interés público por enfoque alternativo para reducir daño causado por cigarrillos

Según encuesta, 3 de cada 4 adultos piensa que los gobiernos deben considerar los productos libres de humo para reducir el daño causado por los cigarrillos. Una nueva encuesta internacional encargada por Philip Morris International Inc. (PMI) y realizada por la firma de investigación independiente Povaddo, reveló el interés del público por un mejor enfoque para reducir el daño social causado por los cigarrillos. 7 de cada 10 encuestados (71%) creen que animar a los...

Rosas sanjuaneras, un nicho  para exportar desarrollo

El encadenamiento productivo y empresarial impulsado por Progreso, a través de su unidad Agro, impulsa la auto sostenibilidad de los floricultores que envían su producto a Estados Unidos. San Juan Sacatepéquez, Guatemala, es ampliamente conocido como La Tierra de las Flores. Ubicado a 25 kilómetros de la ciudad capital, se caracteriza por la amplia y buena calidad de sus cosechas.  La importancia de la floricultura es tal, que se estima que este cultivo representa el...

¿Debo obtener asistencia externa para administrar mi riesgo de ciberseguridad?

No se preocupe si parece que debe considerar obtener apoyo externo. La mayoría de pequeñas empresas necesitan soporte externo para TI y ciberseguridad. Si usted es como la mayoría de los propietarios o gerentes de pequeñas empresas y tiene muchas funciones; seguramente la atención la centra en los fundamentos de la gestión y el desarrollo de su negocio. Dejando a un lado la ciberseguridad, un área de riesgo que, últimamente ha incrementado en ciber amenazas...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin