https://revistaindustria.com/wp-content/uploads/2022/05/WebIN-ED-INSEPT-Marketing-2022-05-12T121731.039-1280x720.jpg

La participación de la mujer en los distintos ámbitos se ha incrementado notablemente en los últimos años, derivado del gran potencial y aportes que ha realizado en todas las áreas. En la actualidad, mujeres ocupan espacios cada vez más importantes y de gran trascendencia en el mundo político, económico, científico y empresarial. Es de hacer notar que cada vez existe un mayor número de mujeres ocupando cargos de dirección tanto en Estados como a nivel...

https://revistaindustria.com/wp-content/uploads/2020/08/arbitraje-1280x720.jpg

Los Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos (MARCs) son tesoros escondidos a plena luz del día. No son secretos ni tampoco particularmente complejos ni difíciles de acceder. Pero en Guatemala, quizás por la poca cultura de resolución de conflictos, son rarísimamente aprovechados. Lo principal que se debe tener en cuenta es que existen varios MARCs y dependiendo del tipo de controversia, uno puede resultar más efectivo que otro. Para mala fortuna de los clientes, los...

https://revistaindustria.com/wp-content/uploads/2020/08/crecig-1-1280x720.jpg

El equipo de la Universidad Rafael Landívar, campus Quetzaltenango, ganó el primer lugar. La Comisión de Resolución de Conflictos de Cámara de Industria (CRECIG) culminó con broche de oro, la Sexta edición de la Competencia Interuniversitaria de Arbitraje Comercial. En esta se inscribieron 18 equipos, nacionales e internacionales, sumando más de 100 participantes, entre estudiantes y asesores. El caso hipotético de la competencia giró en torno al arbitraje entre dos jugadores ficticios de baloncesto, involucrando...

https://revistaindustria.com/wp-content/uploads/2020/08/CRECIG-1280x720.jpg

Crecig, más allá del conflicto, por una cultura de paz. La Comisión de Resolución de Conflictos de Cámara de Industria de Guatemala (Crecig) visualiza un país donde la violencia no sea alternativa. Dentro de su andamiaje promueve que los servicios de mediación puedan ser parte de las actividades cotidianas en las empresas e Industrias del país. Por ello promueve un programa que facilite a empresarios, directores, gerentes, primeros ejecutivos y en general a los colaboradores...

Entregan Guía del ICCA para la interpretación de la convención sobre Reconocimiento y Ejecución de Sentencias Arbitrales Extranjeras Como parte del esfuerzo constante por el fortalecimiento del Arbitraje, como verdadera herramienta para la solución pacífica de conflictos, el pasado 31 de marzo, en la Sala de Vistas del Palacio de Justicia, el Licenciado Álvaro Castellanos Howell, Presidente de CRECIG, en representación de ALARB (Asociación Latinoamericana de Arbitraje), hizo entrega de la Guía del ICCA para...

El seminario “Arbitraje Internacional: El Rol e Importancia del Derecho Inglés en el mundo actual de los negocios internacionales, Common Law y Artbitraje”, se llevó a cabo el 19 de octubre, con la presencia de más de cien profesionales y estudiantes de derecho de Guatemala. En el evento se marcó la influencia que tiene el Derecho Inglés como herramienta útil para la resolución de controversias de manera rápida, eficiente y económica como una alternativa de...

Con broche de oro, en el Palacio Nacional de la Cultura, concluyó la Primera Competencia Interuniversitaria de Arbitraje Comercial, organizada por la Comisión de Resolución de Conflictos de la Cámara de Industria de Guatemala –CRECIG-. Los días 1 y 2 de diciembre se desarrolló la última fase de la Competencia, consistente en la realización de audiencias en las que los equipos defendieron sus posiciones ante un panel arbitral compuesto por tres Abogados con experiencia en...

El próximo 10 de septiembre, 14 personalidades expertas en los ámbitos económico y político tendrán una participación especial en el World Business Forum Latinoamérica 2014 a realizarse en Guatemala. Compartirán -con aproximadamente 800 personas de negocios su experiencia en grandes empresas e inversión, así como en las relaciones entre Estado y Sector Privado. A continuación, el perfil de cada uno de los invitados especiales: Carlos Mesa / Bolivia Ex Presidente de Bolivia Estudió Ciencias Políticas...

Cámara de Industria de Guatemala está integrada por más de mil industrias, de las cuales el 88 por ciento son micros, pequeñas y medianas empresas. Con la participación de miembros de la Junta Directiva de CIG, el evento dio inicio con palabras del Director Ejecutivo, Javier Zepeda, quien congratuló a los nuevos miembros de la familia industrial, además de dar a conocer el objetivo y compromiso de la institución con ellos. En la exposición se...