En este 2023, fortalezcamos las competencias de nuestro talento humano

En Cámara de Industria de Guatemala (CIG), reconocemos que el talento es el activo más importante a nivel empresarial. Es por ello que la gestión del talento humano es fundamental para toda empresa, porque permite generar ambientes laborales apropiados que fomenten la productividad a través del compromiso y la motivación, así como identificar las necesidades de las personas para lograr los objetivos de las organizaciones. Vale la pena destacar que la industria representa el 20%...

Practica la gratitud si quieres Bien-Estar

Según la Asociación Americana del Corazón, practicar el hábito de agradecer contribuye a tener una buena salud cardíaca. La neurociencia, la cual como su nombre lo indica, es la ciencia que estudia al sistema nervioso, ha demostrado que algunas emociones, tales como el estrés, la depresión y las actitudes negativas, conducen a sistemas inmunes debilitados y promueven la inflamación del músculo cardíaco. Se dice que agradecer es una forma de tomar consciencia de algo que...

En el marco del Día Nacional del Block, la GREBLOCK y Hábitat para la Humanidad Guatemala donan una casa

En el marco del Día Nacional de Block que se celebra cada 5 de febrero, la Gremial de Bloqueros Industriales de Guatemala (GREBLOCK), adscrita a Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y Hábitat para la Humanidad Guatemala, firman una carta de intención con la que se comprometen, por segunda ocasión, a construir una vivienda digna que donarán a una familia guatemalteca de escasos recursos. Después del terremoto que más ha afectado al país, el cual...

GRENAT y CANCHAM firman convenio de cooperación para fortalecer la industria minera

Con el objetivo de propiciar el fortalecimiento de la industria minera de Guatemala, Cámara de Industria de Guatemala (CIG), la Gremial de Recursos Naturales, Minas y Canteras (GRENAT) y la Cámara de Comercio Guatemalteco-Canadiense (CANCHAM), firman convenio de cooperación para promover el intercambio de conocimiento, atracción de inversión y consolidación de relaciones comerciales entre ambos países. La firma de este convenio busca aprovechar todo el conocimiento que Canadá ha alcanzado a través de la consolidación...

El rey de Bélgica, símbolo de unión de los belgas

El Rey Felipe de Bélgica (Philippe de Belgique) nació en Bruselas el 15 de abril de 1960. Es el hijo mayor del Rey Alberto II y la Reina Paola. Después de una educación bilingüe en Bélgica, comenzó estudios universitarios en la Royal Military School en 1978. Apasionado por la aviación, desde muy joven se volcó a la fuerza aérea y obtuvo su licencia de piloto de combate. Completó su formación militar con la obtención del título...

Resultados de la COP 27

Recientemente se llevó a cabo en Egipto la Conferencia de las Partes número 27, de la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC). A pesar de las diferencias geopolíticas, los riesgos en seguridad energética y de las presiones financieras que aún no logran estabilizarse, producto de los estragos que aún se reflejan por la pandemia del COVID-19, varios países con distintas delegaciones se hicieron presentes a este magno evento. Guatemala no fue...

El componente ambiental en la Responsabilidad Social Empresarial

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se compone de la integración de los elementos sociales, económicos y ambientales en sus operaciones comerciales para alcanzar la permanencia en el mercado y lograr un crecimiento sostenido de su negocio. Ello se logra cumpliendo con las obligaciones legales y creando una relación ética y transparente con los grupos interesados o stakeholders que puedan verse impactados por sus actividades. De esa cuenta, la RSE se basa en el concepto de...

La industrialización en pro de la integración centroamericana

La región centroamericana enfrenta diversos retos en materia de integración y consolidación de dicho proceso de integración. En un contexto político-económico en constante transformación y evolución, Centroamérica no cuenta con las bases necesarias para adaptarse y para ello se deben tomar en cuenta varios aspectos: desde el costo de la energía eléctrica para la industria regional, los cambios y actualizaciones en materia de normativa, hasta la falta de infraestructura que fomente la competitividad de los...

Comportamiento exportador alentador en el 2022

En el 2021, Guatemala superó la barrera de los US $11 mil millones en exportaciones, alcanzando los US $13 mil 500 millones, cifras récord en esta materia. En el ejercicio del 2022, con cifras actualizadas a septiembre, las exportaciones rozan los US $13 mil 300 millones. Lo anterior hace suponer que los números del 2022 serán superiores a los del año anterior. *Cifras a septiembre del 2022. Al igual que en años anteriores, las manufacturas...

Habilitadores 2023 para la logística en las cadenas de suministro

En las redes de atención a la demanda, así como en la planeación de cadenas de suministro empresariales, la logística es parte fundamental para que la ejecución y gestión del flujo de materiales pueda trasladarse desde las fuentes de suministro hasta el consumidor final. Actualmente, las complejidades a nivel local, regional y global, han hecho que los modelos operativos logísticos requieran de un enfoque mayor dentro de un marco de trabajo que identifique habilitadores para...

La industria alimentaria y de bebidas confía en el proceso de Integración Económica Centroamericana

El objetivo del proceso de Integración Económica Centroamericana es alcanzar el desarrollo económico, social equitativo y sostenible de los países centroamericanos, que se traduzca en el bienestar de sus puebIos y el crecimiento de todos los países miembros, mediante un proceso que permita la transformación y modernización de sus estructuras productivas, sociales y tecnológicas, eleve la competitividad y logre una reinserción eficiente y dinámica de Centroamérica en la economía internacional. Existen diversas razones por las...

Perspectivas de la industria avícola en Guatemala para el 2023

El 2023 para la industria avícola en Guatemala se perfila con retos parecidos a los que se han presentado en el año en curso. Debemos mencionar que nuestra industria juega un papel crucial en la seguridad alimentaria de Guatemala, tomando en cuenta que aporta a la dieta del guatemalteco la proteína de la mejor calidad y al mejor precio, si la comparación se hace con las otras fuentes de proteína animal disponibles. Esto se debe...

Certificación GuateÍntegra Anticorrupción

El 9 de diciembre se celebra el día internacional contra la corrupción. Este día tiene como propósito crear conciencia y promover mensajes que resalten la importancia de prevenir y luchar en contra de este flagelo. En el marco del 9 de diciembre, desde GuateÍntegra, junto a otras organizaciones, creamos la iniciativa ¿Cómo estamos Guate? Su objetivo es hacer una revisión de dónde estamos como país en materia de corrupción y de qué forma diversos actores:...

Elecciones de medio término en EE. UU. y sus implicaciones

Los resultados de las elecciones de medio término en EE. UU. tomaron por sorpresa a muchos. El escenario parecía indicar que los Republicanos podrían ganar ambas Cámaras del Congreso o por lo menos la Cámara Baja y consolidar lo que muchos llegaron a llamar “Tsunami rojo” u “Ola roja”. Sin embargo, hubo un “Muro azul” que contuvo esa tan esperada ola Republicana. Las elecciones de medio término sirven como un mecanismo de rendición de cuentas...

Perspectivas económicas para Guatemala en el 2023

¿Qué puede esperar Guatemala para el 2023? ¿El mundo caerá en recesión y nosotros seremos los afectados? ¿Seremos resilientes? Por el momento la situación mundial es incierta. Varios expertos dicen que ya estamos en una recesión generalizada, otros dicen que entraremos en una a principios del próximo año y otros nos dicen que no hay ni habrá recesión como tal, solo un shock generalizado económico. En el ámbito económico, el Fondo Monetario Internacional (FMI) pronostica...

¿Cómo cierra Guatemala este 2022?

El 2022 fue un año de fuertes cambios en el que destacó el regreso a la normalidad económica después de un año de rebote. Se esperaba que hubiera un desaceleramiento leve en la actividad mundial, pero diferentes acontecimientos sorprendieron al mundo y agravaron el declive de la actividad económica. Los nuevos encierros por COVID-19 en China generaron disrupciones importantes en todo el mundo, principalmente en el área logística, ya que este país es la central...

Integridad y Responsabilidad Social Empresarial

La mayoría de las empresas incluyen dentro de su esquema administrativo los valores que regirán su actividad productiva o comercial. Si estos son realmente los pilares en los que descansa su operación, en lugar de palabras bonitas para cumplir con un formalismo, podemos esperar que exista una predisposición para incorporar la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) dentro de sus planes. La RSE es un compromiso que debe tener una primera etapa en el interior de las...

Conductas éticas en las empresas

Vivimos en una sociedad en la que la ética juega un papel sumamente importante. En la actualidad ha tomado bastante rigor aplicar la ética en las empresas, ya que en los tiempos antiguos era mal visto, pues consideraban que era algo innecesario. Sin embargo, se empezó a notar la importancia de la misma. La conducta y los valores de los directores de una empresa es vital para desarrollar un ambiente ético. A través de su...

Cuestión de segundos

Era cuestión de segundos… ¿Quién podría concebir que ese sería el tiempo esencial para cambiar el rumbo de una vida humana? Hablemos de decisiones y de los 86 mil 400 segundos que contiene un día. Me parece vertiginoso que en un solo segundo podamos tomar una decisión errónea que pueda desencadenar sucesos indelebles en nuestras vidas y en la de las personas que nos rodean. Me parece insólito que una sola decisión pueda impactar nuestro...

Ética en los negocios

La ética se conoce comúnmente como el conjunto de principios y valores morales que guían la conducta de una persona en los diferentes ámbitos de su vida. Derivado de este concepto nace la importancia de la ética en los negocios y de cómo las empresas buscan contar con talento humano que desarrolle sus actividades laborales, demostrando tanto su conducta ética como los valores, normas y principios que rigen la empresa. La mayoría de organizaciones cuentan...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin