https://revistaindustria.com/wp-content/uploads/2023/02/WebIN-ED-INSEPT-Marketing-2023-02-08T160155.480-1280x720.jpg

El 2021 fue el año de la resiliencia en la economía mundial y Guatemala no fue la excepción. En el ejercicio anterior al 2022, las exportaciones guatemaltecas rompieron récord, superando los US $13 mil 600 millones y, a noviembre de 2022, las exportaciones guatemaltecas superaron US $14 mil 400 millones. De los más de US $14 mil millones, el 37.2% se concentra en Centroamérica y República Dominicana, siendo la región el socio comercial más relevante....

https://revistaindustria.com/wp-content/uploads/2022/12/WebIN-ED-INSEPT-Marketing-10-1280x720.png

En el 2021, Guatemala superó la barrera de los US $11 mil millones en exportaciones, alcanzando los US $13 mil 500 millones, cifras récord en esta materia. En el ejercicio del 2022, con cifras actualizadas a septiembre, las exportaciones rozan los US $13 mil 300 millones. Lo anterior hace suponer que los números del 2022 serán superiores a los del año anterior. *Cifras a septiembre del 2022. Al igual que en años anteriores, las manufacturas...

https://revistaindustria.com/wp-content/uploads/2022/11/WebIN-ED-INSEPT-Marketing-6-1280x720.png

Guatemala ha demostrado ser uno de los países más resilientes en los últimos años, teniendo en cuenta que durante el 2020 fue el país que tuvo el menor decrecimiento en su Producto Interno Bruto (PIB), con un resultado final del -1.8%. En el 2021 hubo una recuperación importante que alcanzó el 8% de crecimiento, proyectando un crecimiento del 4% para el 2022. Lo anterior ha sido posible gracias a la gestión económica que permite a...

https://revistaindustria.com/wp-content/uploads/2022/07/WebIN-ED-INSEPT-Marketing-2022-07-12T100207.337-1280x720.jpg

La región centroamericana ha demostrado un desempeño macroeconómico por encima de lo esperado en el contexto internacional actual. A pesar de las condiciones logísticas, de infraestructura y modernización en procesos de comercio internacional, la dinámica exportadora sobresale. La gráfica a continuación nos muestra como las exportaciones se han comportado uniformemente para los países incluidos en la comparación. Según los datos recopilados por la Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano, todos los países han logrado mejorar...

https://revistaindustria.com/wp-content/uploads/2022/06/WebIN-ED-INSEPT-Marketing-2022-06-13T143450.587-1280x720.jpg

Para la Intendencia de Aduanas de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), haber asumido el reto de tener a su cargo la Vicepresidencia Regional de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) para las Américas y el Caribe, significó el compromiso de hacer historia positiva en beneficio del país y de la región. La solicitud del grupo consultivo del sector privado de OMA de las Américas y el Caribe, de incluir dentro de la gestión estratégica...

https://revistaindustria.com/wp-content/uploads/2022/06/WebIN-ED-INSEPT-Marketing-2022-06-16T141928.043-1280x720.jpg

Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la Delegación Comercial de la Asociación Turca de Exportadores de Electrotecnología (TET, por sus siglas en inglés), la cual promueve las actividades comerciales de sus miembros con el objetivo de mejorar el volumen comercial y las oportunidades de operación de las industrias eléctrica y electrónica, realizaron una rueda de negocios en la que participaron empresas guatemaltecas y turcas. El propósito de la misión comercial es que empresas tanto...

https://revistaindustria.com/wp-content/uploads/2022/05/WebIN-ED-INSEPT-Marketing-2022-05-12T120203.733-1280x720.jpg

Recientemente se sostuvieron reuniones de avance sobre las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Guatemala e Israel. Al respecto, es necesario echar un vistazo al comercio que actualmente tenemos con dicha región. La gráfica nos muestra cómo predomina la exportación de productos agrícolas hacia Israel, como puerta de entrada al Medio Oriente. Sin embargo, esas exportaciones agrícolas se concentran en cardamomo (77.7%) y café (7.2%), que juntas representan cerca del 85% del total...

https://revistaindustria.com/wp-content/uploads/2022/04/WebIN-ED-INSEPT-Marketing-2022-04-07T102224.184-1280x720.jpg

La industria alimentaria es una de las más pujantes de los últimos años en Guatemala, incidiendo directamente en la generación de empleo, liderando las exportaciones y aportando de forma positiva en la matriz productiva nacional. Para el 2019, dicha industria aportó más del 16% al Producto Interno Bruto (PIB). Es necesario resaltar que se excluye la actividad agrícola en el marco de este artículo. El Banco de Guatemala (Banguat) identifica 16 subcategorías alimenticias en la...

https://revistaindustria.com/wp-content/uploads/2022/03/WebIN-ED-INSEPT-Marketing-2022-03-07T131658.478-1280x720.jpg

El comportamiento de las exportaciones en el 2021 demostró un crecimiento cercano al 10.5% respecto al 2020. Lo anterior ha sido vital para la dinamización económica que Guatemala ha promovido durante los últimos años. Este comportamiento positivo en el rubro exportador se debe al crecimiento de las actividades manufactureras y extractivas, con puntajes de 26.4% y 38.4% respectivamente. El gráfico a continuación nos ayuda a entender la evolución del peso de las actividades económicas con...

https://revistaindustria.com/wp-content/uploads/2022/02/WebIN-ED-INSEPT-Marketing-2022-02-08T083547.673-1280x720.jpg

El 2021 fue un año retador para la economía y los empresarios guatemaltecos no se vieron librados de las complicaciones mundiales: crisis logística, inflación y escasez de materias primas, entre otros. A pesar de ello, las cifras de comercio exterior son alentadoras y reflejan la resiliencia guatemalteca. A noviembre de 2021, Guatemala había superado las exportaciones totales del 2020 por más de US$ 1,100 millones. Es decir, durante el 2020 se alcanzó un total de...

https://revistaindustria.com/wp-content/uploads/2021/12/WebIN-ED-INSEPT-Marketing-76-1280x720.jpg

A septiembre del 2021, el comercio exterior de Guatemala ha mostrado signos positivos en cuanto a dinamismo interanual. Teniendo en cuenta que aún faltan las cifras del último trimestre del año, las importaciones ya superan el total del 2020 y se acercan a lo logrado en el 2019. Con relación a las exportaciones, durante los primeros nueve meses del 2021 se ha logrado el 90% del total exportado durante el 2020, lo que supone que...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: info@industriaguate.com

facebook linkedin