https://revistaindustria.com/wp-content/uploads/2021/07/Editorial-INJulio-1280x720.jpg

Los sistemas financieros son sumamente importantes, ya que contribuyen al desarrollo económico del país y al progreso de la sociedad. El sistema financiero regulado de Guatemala está integrado por instituciones legalmente constituidas, autorizadas por la Junta Monetaria y fiscalizadas por la Superintendencia de Bancos. Este se conforma por el Banco Central (Banco de Guatemala), los bancos del sistema, las sociedades financieras, las casas de cambio y los auxiliares de crédito (almacenes generales de depósitos, seguros...

https://revistaindustria.com/wp-content/uploads/2021/07/Editorial-INJulio-1280x720.jpg

El sector de alimentos y bebidas, al ser una de las industrias manufactureras más grandes del país y uno de los mayores exportadores de la región, es una parte fundamental de la economía guatemalteca. Según datos del Banco de Guatemala (BANGUAT), en términos de generación de empleos, dicho sector genera alrededor de 400 mil empleos directos, mientras que su tamaño de mercado es de US $12.3 mil millones. Asimismo, las cifras del BANGUAT reportan que,...

https://revistaindustria.com/wp-content/uploads/2021/07/Editorial-INJulio-1280x720.jpg

Por sus habilidades y liderazgo, cada vez más las mujeres en los negocios se han posicionado como figuras indispensables no solo para el mercado laboral nacional, sino mundial. Es por ello que encontrar a mujeres en altas direcciones es cada vez más común. El informe Women in Business 2002, realizado por la firma consultora Grant Thornton Internacional, revela que durante los 16 años que llevan realizando este importante reporte, la proporción de mujeres que ocupan...

https://revistaindustria.com/wp-content/uploads/2021/07/Editorial-INJulio-1280x720.jpg

En Cámara de Industria de Guatemala (CIG), reconocemos que el talento es el activo más importante a nivel empresarial. Es por ello que la gestión del talento humano es fundamental para toda empresa, porque permite generar ambientes laborales apropiados que fomenten la productividad a través del compromiso y la motivación, así como identificar las necesidades de las personas para lograr los objetivos de las organizaciones. Vale la pena destacar que la industria representa el 20%...

https://revistaindustria.com/wp-content/uploads/2021/07/Editorial-INJulio-1280x720.jpg

El 2022 fue un año lleno de retos en el que Guatemala mostró, una vez más, ser un país resiliente con una economía sumamente pujante y atractiva para invertir. Durante el año, desde el sector industrial hemos sido intencionales en generar propuestas, encontrar soluciones y en trabajar para afrontar los desafíos diarios de la industria. En Cámara de Industria de Guatemala (CIG), como representantes del sector productivo formal del país, hemos tomado acciones concretas para...

https://revistaindustria.com/wp-content/uploads/2021/07/Editorial-INJulio-1280x720.jpg

En Cámara de Industria de Guatemala (CIG), uno de nuestros grandes compromisos es lograr la atracción de inversión, la generación de nuevos negocios para nuestros socios y el posicionamiento de una marca país que nos potencie como un país atractivo para el nearshoring y nos convierta en un hub para la región. Es por lo anterior que participamos activamente en “Guatemala No Se Detiene”, un plan país que busca elevar la competitividad del país y...

https://revistaindustria.com/wp-content/uploads/2021/07/Editorial-INJulio-1280x720.jpg

Por su cercanía a uno de los mercados más grandes de América, Estados Unidos, y por contar con la economía más grande de Centroamérica en términos de Producto Interno Bruto (PIB), Guatemala posee muchísimas fortalezas para convertirse en un hub de innovación y generación de empleo. Esto dota al país de ventajas importantes para caracterizarse como un potencial centro logístico por excelencia. La actividad de carga y logística se refleja todos los días en la...

https://revistaindustria.com/wp-content/uploads/2021/07/Editorial-INJulio-1280x720.jpg

Guatemala está llena de personas creativas con visión que han logrado hacer de una pequeña idea, una gran empresa que genera miles de empleos directos e indirectos. Esto, sin duda, es la base para transformar la economía y lograr el desarrollo por el que trabajamos arduamente. Aunque es importante atraer Inversión Extranjera Directa (IED), en 2021 la inversión nacional fue 11.6 veces mayor a la IED. De igual forma, el esfuerzo de inversión del sector...

https://revistaindustria.com/wp-content/uploads/2021/07/Editorial-INJulio-1280x720.jpg

De acuerdo a un informe sobre cambio climático de la Agencia de Inteligencia de Estados Unidos, Guatemala es uno de los once países más vulnerables ante esta problemática. Es por ello que se vuelve necesario promover y fortalecer la participación interinstitucional, nacional e internacional para implementar buenas prácticas ambientales. El cuidado del medio ambiente ha sido un tema fundamental para Cámara de Industria de Guatemala (CIG). Desde hace más de 25 años trabajamos en el...

https://revistaindustria.com/wp-content/uploads/2021/07/Editorial-INJulio-1280x720.jpg

La seguridad y salud ocupacional, desde hace un buen tiempo, son temas prioritarios a nivel mundial. La seguridad de los colaboradores es un eje central para las industrias. Las industrias del país, al ser empresas formales, cumplen con los estándares internacionales en materia de seguridad y salud ocupacional, ya que la seguridad física y emocional, y el bienestar en general de todos sus empleados es un tema prioritario. A través de nuestra Gremial de Seguridad...

https://revistaindustria.com/wp-content/uploads/2021/07/Editorial-INJulio-1280x720.jpg

Impulsar la generación de empleos formales es indispensable para erradicar la pobreza y la migración, situaciones que hace mucho tiempo han afectado gravemente al país. Para cubrir la tasa de desempleo actual y generar oportunidades para las personas que año tras año se suman a la fuerza laboral, es vital promover la creación de nuevas empresas y el crecimiento de las existentes. Para iniciar, consolidarse y crecer, indudablemente las empresas necesitan capital. En ese sentido,...

https://revistaindustria.com/wp-content/uploads/2021/07/Editorial-INJulio-1280x720.jpg

Atacar de frente el comercio ilícito, el cual arremete directamente la economía del país, ha sido uno de nuestros grandes objetivos, ya que con el paso del tiempo se ha convertido en una fuente de evasión tributaria, una competencia desleal contra el sector productivo formal del país y un riesgo latente para la estabilidad laboral de los guatemaltecos. Lo más preocupante es que también tiene un daño directo en la salud de los consumidores. En...

https://revistaindustria.com/wp-content/uploads/2021/07/Editorial-INJulio-1280x720.jpg

Las empresas cada vez más buscan garantizar la igualdad de acceso a las oportunidades de desarrollo en los lugares de trabajo, es por ello que en la actualidad ya no es inconcebible encontrar a mujeres en altas direcciones. El estudio Women in Business 2021 realizado por la firma consultora Grant Thornton Internacional, revela que hace menos de dos décadas la participación de la mujer en posiciones de liderazgo era del 19%. Sin embargo, a pesar...

https://revistaindustria.com/wp-content/uploads/2021/07/Editorial-INJulio-1280x720.jpg

Sin lugar a dudas, el 2021 fue un año lleno de retos para Guatemala, en el tuvimos que enforzarnos para asegurar los trabajos formales de millones de familias guatemaltecas y el crecimiento de la nación. A pesar de la pandemia ocasionada por el COVID-19 que se registra en el país desde marzo de 2020 y que ha obligado ciertas restricciones que han afectado el desarrollo, la reactivación económica guatemalteca va por un buen camino. El...

https://revistaindustria.com/wp-content/uploads/2021/07/Editorial-INJulio-1280x720.jpg

Dentro del ecosistema empresarial, un factor clave para alcanzar la competitividad es la logística. Aliada de las operaciones comerciales que en los últimos años se ha profesionalizado cada vez más, a raíz de encontrar en ella un factor determinante para que las empresas se mantengan vigentes en el mercado. Sobre todo ahora que el comercio no solo se ha globalizado, sino que ha llegado también a la esfera electrónica, donde se espera que con la...

https://revistaindustria.com/wp-content/uploads/2021/07/Editorial-INJulio-1280x720.jpg

Este septiembre no solo celebramos la independencia, celebramos un importante aniversario que nos recuerda la visión de libertad que hace 200 años cobró fuerzas hasta convertirse en la firma de la independencia. Un hecho histórico que trae a nuestra memoria todos los acontecimientos que como país hemos vivido en estos dos siglos, eventos importantes que nos han unido, que van desde las celebraciones hasta los momentos más duros afrontados por las familias guatemaltecas. Estos últimos,...

https://revistaindustria.com/wp-content/uploads/2021/07/Editorial-INJulio-1280x720.jpg

La mejor forma de asegurar el desarrollo de Guatemala, es creando oportunidades para la prosperidad, en cada rincón del país. Esto es lo que buscamos hacer con el proyecto Comunidades Prósperas, un programa que surge del compromiso de Cámara de Industria por incidir en el desarrollo del interior del país para convertir a cada comunidad guatemalteca en puntos de atracción de inversión productiva, que se traduzcan en oportunidades que aumenten la calidad de vida de...

https://revistaindustria.com/wp-content/uploads/2021/07/Editorial-INJulio-1280x720.jpg

Para hacer realidad la innovación en las organizaciones, no necesitamos ser genios despeinados que caminan por un laboratorio mientras escriben fórmulas complicadas en una pizarra. No hay que tener ideas particularmente brillantes para aportar valor. ¿Qué se requiere entonces? voluntad y trabajo en equipo, principalmente. Innovar es una necesidad para toda organización que siente pasión por lo que hace, que precisa trascender y dejar un legado. Cámara de Industria de Guatemala (CIG) no es la...

https://revistaindustria.com/wp-content/uploads/2021/01/2021_oportunidades-1280x720.jpg

Eduardo Girón Benford Presidente de Cámara de Industria de Guatemala El 2020 marcó el inicio de una ambiciosa década para alcanzar importantes metas a nivel mundial: los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, el banderazo de salida para actuar frente a la creciente pobreza, el empoderamiento económico de las mujeres, afrontar la emergencia climática, crear más empleos formales para todos los guatemaltecos, por nombrar algunas. La pandemia puso en pausa todos nuestros planes, pero el 2021...

https://revistaindustria.com/wp-content/uploads/2020/02/Cambio-1280x720.jpg

La nueva década ha empezado y con ella vemos con optimismo un nuevo cambio para el país. Nuestra actitud nos mantiene expectantes y dispuestos a colaborar con todas aquellas iniciativas, que propicien el crecimiento económico y desarrollo social que como país estamos anhelando. Es indudable que cuando nos afrontamos a algo nuevo, las dudas y las malas experiencias del pasado nos pueden traer negatividad, pero depende de nosotros adoptar una actitud propositiva en la que,...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: info@industriaguate.com

facebook linkedin