Cuidarnos, es el mejor regalo en  estas fiestas de fin de año

Cementos Progreso Facebook/CementosProgreso El lavado de manos y uso constante del tapabocas, son dos de las medidas principales para cuidar la salud en esta época. A las medidas de prevención que cada fin de año se comparten, tales como abrigarse bien para protegerse de la gripe, neumonía y otras enfermedades comunes, este año también se le suman las recomendaciones para reducir las posibilidades de contagio durante la pandemia del nuevo coronavirus. La solidaridad y responsabilidad,...

Embotelladora Los Volcanes realiza inversión académica paralelo a inversión en infraestructura

Coca-Cola Los Volcanes En ocasiones, las nuevas tecnologías requieren de capacidades técnicas que no se encuentran en el mercado laboral guatemalteco. La embotelladora de bebidas marca Coca-Cola, Los Volcanes, ubicada en San Sebastián Retalhuleu, capacitó a más de 200 colaboradores para desarrollar y brindar habilidades en especialidades técnicas, liderazgo y uso de nuevas tecnologías. Como parte del marco estratégico de negocio de Coca-Cola Los Volcanes, desde 2019 inició un plan maestro para ampliar su alcance...

Reenfocar el presupuesto para promover el crecimiento económico

Colaboración especial: Luis Pablo San José Sofia Sandoval Ayala Departamento de Investigación y Consultoría Económica (DICE) Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES) [email protected] Es necesario que se realicen modificaciones en la distribución del presupuesto, que garanticen la estabilidad y crecimiento económico. Como todos los años, durante septiembre se presentó el proyecto del presupuesto al Congreso de la República, en un contexto de crisis sanitaria y económica que afectó en diferentes niveles al país. La...

Gestionando… la ansiedad

German Retana Ph.D. cosultor de empresas Es normal sentirnos nerviosos en situaciones percibidas como amenazantes. Así se detona un estado de alerta y una reacción ante el peligro. El riesgo es que la dosis de ansiedad sea excesiva y tome el control mental, desatando pensamientos y conductas que pueden perjudicar la salud. Este tema pone de relieve el aprendizaje de las experiencias desde la infancia. Por eso el hábito arraigado de huir o confrontar la...

2021: una oportunidad para reconstruir “mejor”

Paola Quezada / Coordinadora técnica ICC Guatemala [email protected] Hace más de 100 años, la humanidad vivía las terribles consecuencias de una Primera Guerra Mundial, que partiría la historia entre un antes y un después; dejando grandes secuelas económicas, materiales e innumerables pérdidas humanas. Ante la incertidumbre de cómo lograrían recuperarse los países, un grupo de empresarios decidió reunirse en Paris, para pensar en una solución al contexto devastador que se vivía, y cómo evitar que...

Objetivos y mediciones financieras para 2021

Colaboración especial: Arnulfo Espina Herrera (MBA)(MMK) Consultor empresarial [email protected] A continuación, una serie de recomendaciones para que los resultados, al final del próximo año, sean muy satisfactorios. Después de un año difícil en términos económicos y financieros para el sector empresarial, iniciamos un 2021 lleno de optimismo y entusiasmo, esperando que este traiga nuevos retos y oportunidades que permitan desarrollar y hacer crecer los negocios. Para ello el tema financiero cobra una importancia trascendental. En...

Teletrabajo: gran oportunidad de ahorro y negocios

Colaboración especial: Marco Maldonado Consultor y conferencista [email protected] La decisión debe ser tomada de forma objetiva, fundamentada en la decisión conjunta de un equipo multidisciplinario de involucrados. S egún la organización Global Workplace Analytics (GWA), cuanto más tiempo nos fuerce la situación a trabajar desde casa, mejor seguiremos las nuevas rutinas laborales y, por tanto, más fácilmente se asentará el teletrabajo una vez superada la crisis sanitaria. Según datos de GWA, este experimento forzoso por...

Ricardo Castillo Sinibaldi: liderando a la Industria con entusiasmo y visión

Débora López / I&N [email protected] Ha sido ejemplo de trabajo y superación de sus límites jornada tras jornada. La vida laboral de Don Ricardo Castillo Sinibaldi inició en 1953, en la Embotelladora La Mariposa. Su padre le recalcó que para ser buen gerente de cualquier empresa debía conocer todas las áreas y departamentos. “Para sentarte en esta silla, tenés que pasar por todo el negocio”, le dijo, por lo que Don Ricardo inició cargando cajas...

Ciberseguridad, una prioridad para el 2021

Colaboración especial: Erick Montenegro / gerente sénior Servicios administrados Tigo Business / [email protected] Una estrategia en este ámbito puede salvar a su organización de un cierre a consecuencia de un ciberataque. La pandemia por la COVID-19 nos ha dejado muchos aprendizajes y uno de ellos es que es fundamental que las empresas reconozcan a la ciberseguridad como una prioridad y como parte esencial de la estrategia general del negocio. Para 2021, tenemos el reto urgente...

2021, ¿una vuelta de página para la economía?

Colaboración especial: Wagner Meneses / economista [email protected] Perspectivas económicas, el costo de mantenernos sanos. Es importante señalar que las consecuencias económicas de la pandemia aún están. No obstante que las expectativas para el próximo año parecen ser más alentadoras de acuerdo con las proyecciones oficiales de las instituciones más importantes en materia económica a nivel nacional e internacional. Al analizar el sector real, principalmente el PIB, cabe destacar que a nivel global se espera que...

El Plan Biden para fortalecer la seguridad y la prosperidad

Colaboración especial: Edgar Villanueva / director ejecutivo U.S.-Guatemala Business Council www.usg-bc.org Una estrategia para Centroamérica de USD4 mil millones al año. Desde la campaña electoral del ex vicepresidente, Joe Biden, se podía encontrar en su página web el plan para abordar la región centroamericana. Ahora que faltan algunos detalles para que sea declarado Presidente de los Estados Unidos de América, es importante analizar los objetivos de la propuesta y determinar qué podemos hacer desde Guatemala...

Rodrigo Gabriel y su equipo de acero

Carlos Fuentes, director ejecutivo comercial; Carlos Ponce, director ejecutivo industrial; Ramiro Castillo, director ejecutivo de personas y sostenibilidad; Rodrigo Gabriel, director general; Jacobo Alvarado, director ejecutivo cadena de suministros; María Mercedes Gordillo, directora ejecutiva legal y compliance; Estuardo Forno, director ejecutivo de finanzas y servicios compartidos. Débora López / I&N [email protected] El interés genuino por el bienestar de sus colaboradores, de escucharlos activamente y mantener canales de comunicación abiertos y transparentes de doble vía, son...

Captación del talento en la nueva normalidad

Digitalizar los procesos, antes era una opción. Ahora se volvió una necesidad. Colaboración especial: Mary Angie Villarroel SEARCH In Guatemala  El reclutamiento virtual no es algo nuevo, una gran cantidad de empresas a nivel internacional han venido implementando nuevas tecnologías orientadas a optimizar los procesos, reducir costos y facilitar la búsqueda de talento a nivel global desde hace ya varios años. Sin embargo, a raíz de la crisis suscitada por la COVID-19 a nivel mundial,...

¿Cómo retener al mejor talento a través del salario emocional?

Esta es una perspectiva que va más allá de una moda o de una tendencia. Colaboración especial: José Antonio García / director Change Américas Guatemala [email protected] El creciente ritmo de cambios que se están experimentando, especialmente en esta época en que las organizaciones se desempeñan en un ambiente de volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad, exige a las organizaciones que sean competitivas; para ello, las empresas deben mejorar su productividad y su capacidad de innovación. Situación...

Incremente la productividad de su empresa a través del outsourcing

Uno de los primeros pasos para incrementar la eficiencia empresarial es transformar los costos fijos a costos variables. Colaboración especial: Anner Mejia / director general Grupo Misol www.annermejia.com  Hablar de incrementar la productividad, es hablar de aumentar el rendimiento y la eficiencia empresarial. Referirse al outsourcing es hacerlo a la tercerización, subcontratación o externalización de servicios.  En un contexto de negocios incierto como el que hemos vivido en 2020, en el cual, por pandemia o...

Employee branding ¿por qué es tan importante?

Todas las organizaciones tienen marca empleadora, la diferencia está entre aquellas que la gestionan a través de la creación de su estrategia y aquellas que la dejan al azar. Colaboración especial: Luiselena Montoya Casas Gerente consultoría en capital humano Deloitte / [email protected]  Hoy en día, ha resonado el término employee branding o marca empleadora, del que podríamos decir, se refiere a cómo hacer para que su organización sea atractiva laboralmente y referencia para el deseo...

¿Por qué existe un Día Internacional contra la Corrupción?

Astrid Perdomo Coordinadora de sostenibilidad CIG [email protected] El 9 de diciembre se celebra el Día Internacional Anticorrupción, pero ¿qué significado tiene la conmemoración de un día que se ha proclamado para un fin específico? ¿tener un día nos hace conscientes de la importancia del problema? Es importante que cada persona dé una valoración a la conmemoración de este día internacional, para esto es oportuno invitar a la reflexión y recordar por qué existen y se...

Pymes: un llamado a la resiliencia y  el compromiso con el cambio climático

Paola Quezada / Coordinadora técnica ICC Guatemala [email protected]  La International Chamber of Commerce (ICC) representa a más de 45 millones de empresas en más de 100 países del mundo, siendo gran parte pequeñas y medianas (pymes). Esta son la espina dorsal de las economías, y representan más del 90% de empresas a nivel global, generando entre el 60% y 70% del empleo mundial (ONU, 2018). No obstante, el 2020 ha sido un año de suma...

Gerencia con liderazgo

Gestionando… el miedo German Retana Ph.D. cosultor de empresas Un desequilibrio inesperado detona emociones, máxime cuando la amenaza que lo provoca es real. ¿Quién no experimenta el miedo a perder el control de los resultados en una empresa o de la gestión integral de su vida en el contexto de una pandemia? La respuesta puede ser racional, irracional, distorsionada y hasta exagerada. ¿Cuáles son las expresiones en tal caso? Expresiones típicas del miedo. ¿me enfermaré?...

Eventual nuevo cierre e implicaciones macroeconómicas

Lecciones aprendidas durante el confinamiento de marzo a septiembre 2020. Colaboración especial: Wagner Meneses / economista [email protected]  Al analizar las implicaciones para Guatemala debido al cierre que se dio por la pandemia desde marzo a septiembre 2020, es importante analizar las cifras macroeconómicas disponibles para poder pronosticar las consecuencias de un eventual nuevo cierre, con el fin de minimizar sus impactos. Al abordar el tema desde la perspectiva de los sectores real, monetario, fiscal y...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin