Integridad y Responsabilidad Social Empresarial

La mayoría de las empresas incluyen dentro de su esquema administrativo los valores que regirán su actividad productiva o comercial. Si estos son realmente los pilares en los que descansa su operación, en lugar de palabras bonitas para cumplir con un formalismo, podemos esperar que exista una predisposición para incorporar la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) dentro de sus planes. La RSE es un compromiso que debe tener una primera etapa en el interior de las...

Cervecería Ambev Guatemala: ética, integridad y cumplimiento

Cervecería Ambev Guatemala, como parte del grupo Ab InBev, cree que la verdadera medida de éxito no es solo los resultados que logran, sino cómo lo hacen. Por esa razón, es que no hay una brecha entre lo que dicen y lo que hacen. Para lograr sus objetivos comerciales, siempre deben adherirse a los más altos estándares de integridad y ética empresarial, y asegurarse que cumplen con todas las leyes y reglamentos aplicables. Ningún objetivo...

Por un 2023 lleno de éxitos

El 2022 fue un año lleno de retos en el que Guatemala mostró, una vez más, ser un país resiliente con una economía sumamente pujante y atractiva para invertir. Durante el año, desde el sector industrial hemos sido intencionales en generar propuestas, encontrar soluciones y en trabajar para afrontar los desafíos diarios de la industria. En Cámara de Industria de Guatemala (CIG), como representantes del sector productivo formal del país, hemos tomado acciones concretas para...

El presupuesto SSO, una herramienta que mejora la productividad de las empresas

Un presupuesto enfocado en la Seguridad y Salud Ocupacional (SSO) puede y debe generar retornos importantes a su empresa. Hemos dicho que los sistemas SSO de las empresas necesitan ser gestionados por equipos multidisciplinarios que le permitan a los gerentes y empresarios, tomar decisiones que cuiden a su personal y que la empresa obtenga un retorno sobre su inversión en SSO. Es por ello que las empresas a nivel mundial están integrando a sus departamentos...

Grupo Hospitalario La Paz es el primer miembro de salud en Guatemala de Planetree Internacional

Cada uno de los siete hospitales del Grupo Hospitalario La Paz –seis localizados en diferentes puntos de la ciudad y uno en el occidente–, cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales especializados en salud que brindan calidez humana para el tratamiento del paciente y cómodas instalaciones de primera categoría con tecnología de vanguardia. A partir del 1 de agosto de 2022, el grupo hospitalario se convirtió en el primer miembro en Guatemala en formar parte...

AgroProgreso, la unidad que busca fortalecer proyectos agroforestales

Guatemala ha enfrentado distintos retos relacionados a fuentes de trabajo, desnutrición, migración, desastres naturales, invasión a propiedad privada y tala ilegal de bosques, entre otros. Lo anterior son riesgos que afectan al mercado, sociedad, inversionistas, comunidades y a la misma empresa. Progreso desarrolló una forma innovadora de transformar estos riesgos en oportunidades, creando la unidad de negocio “AgroProgreso”, en enero de 2022, la cual reúne y administra las fincas de la compañía, gestiona proyectos sociales-ambientales...

GuateÍntegra entrega la primera certificación anticorrupción, en el marco del día internacional contra la corrupción

Cámara de Industria de Guatemala (CIG), a través de su programa insignia GuateÍntegra, en el marco del Día Internacional Contra la Corrupción que se celebra cada 9 de diciembre, entrega la primera certificación GuateÍntegra Anticorrupción al Ingenio Pantaleón. Las fases que estructuran el proceso de certificación de las empresas, responden a procedimientos que han sido reconocidos internacionalmente para desarrollar un proceso de integridad empresarial.  «La certificación GuateÍntegra es un modelo y un referente nacional en...

GBG, la guía para promover la inversión

CIG es una organización que históricamente ha estado ligada al desarrollo del país, promoviendo la industria para generar empleo y riqueza, y desde su fundación, ha acompañado, defendido y promovido el sector industrial. Creemos que la industrialización es la ruta para llevar a Guatemala a ser un país con un crecimiento económico sostenido y con los niveles de desarrollo que tanto anhelamos. También estamos seguros que para que exista ese desarrollo, debemos impulsar la inversión,...

Guatemala, excelencia y calidad para el mundo

Guatemala es conocida por sus productos de alta calidad alrededor del mundo. Los textiles, los plásticos y el acero figuran como los más demandados por el mercado internacional, así como productos agrícolas como el café, azúcar y banano. Históricamente, las exportaciones de Guatemala se basaban en productos agrícolas, especialmente el café. Cosechas como las de Acatenango, Cobán y Antigua Guatemala con conocidas a nivel mundial por su calidad y sabor, levantando el nombre de Guatemala...

El presente y futuro de los negocios en Guatemala

Guatemala es la economía más grande de Centroamérica y, por ende, un destino perfecto para invertir y hacer negocios. Varias industrias destacan por su tamaño y éxito histórico. Sectores como el comercio, la agricultura, los textiles y las telecomunicaciones sobresalen, pero ¿cuáles son los sectores más grandes y exitosos del país y cuáles son los sectores con más potencial de dominar en el futuro? En 2021, la inversión extranjera directa (IED) de Guatemala superó los...

Guatemala, el destino ideal para invertir

Guatemala ha demostrado ser uno de los países más resilientes en los últimos años, teniendo en cuenta que durante el 2020 fue el país que tuvo el menor decrecimiento en su Producto Interno Bruto (PIB), con un resultado final del -1.8%. En el 2021 hubo una recuperación importante que alcanzó el 8% de crecimiento, proyectando un crecimiento del 4% para el 2022. Lo anterior ha sido posible gracias a la gestión económica que permite a...

CIG y MINECO presentan el GBGB 2022 – 2023, una guía para promover la inveresión

El Ministerio de Economía (MINECO) y Cámara de Industria de Guatemala (CIG), presentan el Guatemala’s Business Guide (GBG) 2022 – 2023, una publicación bilingüe que se produce anualmente con el objetivo de promover la inversión y de generar más y mejores oportunidades de negocios y de empleo en el país. Durante el lanzamiento se contó con la participación del ministro de Economía, Janio Rosales, y del presidente de CIG, Luis Alfonso Bosch, quienes presentaron la...

CIG y su Fundación Industrial entregan donativo a estudiante de física que representa a Guatemala ante el mundo

El pasado abril, Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y su Fundación Industrial donaron boletos aéreos de ida y vuelta a cinco estudiantes de la licenciatura en física de la Escuela de Ciencias Físicas y Matemáticas (ECFM) de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), quienes en mayo compitieron en la olimpiada internacional de física PLANCKS en Munich, Alemania. Derivado de la participación de los estudiantes, el país se posicionó como un referente en...

Continuemos las acciones para la atracción de inversión

En Cámara de Industria de Guatemala (CIG), uno de nuestros grandes compromisos es lograr la atracción de inversión, la generación de nuevos negocios para nuestros socios y el posicionamiento de una marca país que nos potencie como un país atractivo para el nearshoring y nos convierta en un hub para la región. Es por lo anterior que participamos activamente en “Guatemala No Se Detiene”, un plan país que busca elevar la competitividad del país y...

Por primera vez, CIG y GREAVI celebran el Día Nacional del Avicultor

La Gremial de Avicultores (GREAVI), adscrita a Cámara de Industria de Guatemala (CIG), celebra la primera edición del Día Nacional del Avicultor, que se desarrollará de 8:00 a 17:00 horas en el Centro de Convenciones del Hotel Grand Tikal Futura. A la largo del evento, los participantes podrán informarse acerca de las tendencias actuales para la toma de decisiones, ampliar sus redes de contactos e incrementar sus ventas, así como actualizarse en temas de interés...

Sector forestal busca alcanzar su máximo potencial

La Gremial Forestal, adscrita a Cámara de Industria de Guatemala (CIG), la Asociación para la Protección de los Recursos Naturales Renovables y el Instituto Nacional de Bosques (INAB), llevan a cabo el evento internacional “Encuentro Forestal 2022” en el Hotel Intercontinental de 8:00 a 17:30 horas, con el objetivo de capacitar a los participantes en buenas prácticas que permitan el desarrollo del sector forestal de forma sostenible. Esta es la segunda edición del evento, el...

Sistema General de Entes Generadores de Aguas Residuales, un Acuerdo Ministerial contradictorio

Desde hace varios meses atrás numerosos gremios, empresas y sectores han manifestado diversas opiniones y consultas respecto al Sistema de Entes Generadores de Aguas Residuales, especialmente por las contradicciones que tiene su aplicación y su relación con el Acuerdo Gubernativo 236-2006. En este artículo se comparten aspectos relevantes que deben ser tomados en cuenta. El primer Acuerdo Ministerial 245-2020, Sistema de Geoposicionamiento de Entes Generadores de Aguas Residuales (derogado), fue publicado el jueves 9 de...

Salud y seguridad en la cadena de suministro

A nivel internacional y nacional se ha evidenciado la importancia de la cadena de suministros para el desarrollo en la economía de los países. Su buen funcionamiento requiere del cumplimiento de estándares de alta calidad para la supervisión, control y mantenimiento de sus procesos, dentro de los cuales debe existir un alto nivel de compromiso con la seguridad de la mercancía, la calidad de los procesos y de los productos, así como también asegurar la...

El crecimiento y fortalecimiento del desarrollo económico local previene el comercio ilícito

Coadyuvar en la reducción de fenómenos que afectan el comercio lícito y formal empieza por reconocer aquellos factores que originan y promueven esta dinámica. Es por ello que desde la Comisión de Defensa del Comercio Formal (CODECOF) se fomentan acciones enfocadas en la prevención dentro de los territorios con mayor incidencia en comercialización y distribución de mercaderías de contrabando, demandando una necesidad básica dentro de su entorno que culturalmente se ve normal, puesto que ello...

Analizan el rol actual y potencial de la minería dentro de la economía nacional

Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la Gremial de Recursos Naturales, Minas y Canteras (GRENAT) reúnen a representantes del sector público, privado, sociedad civil y academia en el primer Congreso Nacional de Minería Responsable, para participar en un diálogo de interés nacional orientado a cómo lograr que la minería operada de forma responsable, se convierta en un importante motor de desarrollo económico y social para el país. Más de 300 personas se dieron cita...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin