Peso mexicano en máximos históricos y los riesgos en incremento de contrabando

La libra esterlina, el euro, el yen, todas han experimentado fuertes movimientos y las de América Latina no fueron la excepción. En momentos de incertidumbre económica como los que vivimos actualmente, es normal observar una mayor preferencia de los agentes económicos por conservar dólares como moneda de refugio, propiciando depreciaciones en la mayoría de las monedas mundiales. La libra esterlina, el euro, el yen, todas han experimentado fuertes movimientos y las de América Latina no...

ICC y OMS hacen llamado a empresas para doblegar expansión del coronavirus

La International Chamber of Commerce (ICC) y la Organización Mundial de la salud (OMS) hicieron un llamado a la acción, sin precedentes. Con el objetivo de ayudar a movilizar a las empresas en la lucha contra el COVID-19. En una declaración conjunta, la ICC y la OMS establecieron un acuerdo para el aprovechamiento de la red global de ICC (de más de 45 millones de empresas), para permitir a las compañías de todo el mundo,...

Reflexión con valores, COVID-19: solidaridad, empatía y oportunidades

La crisis por el coronavirus nos está dejando lecciones importantes. Debimos tomar medidas extremas, implicando limitar a la sociedad completa a seguir su vida cotidiana, de lo contrario se esperaban efectos incontrolables. Ante esto debimos reaccionar para resguardar lo más importante, la vida.  Los gobiernos, empresas y personas en lo individual, tuvieron que tomar decisiones y medidas en las que no todos estábamos de acuerdo, pero, que cumplían con generar las condiciones necesarias para garantizar...

¿Home office en empresas familiares?

En las últimas semanas el home office o teletrabajo se ha convertido en tendencia para evitar la propagación del coronavirus. Aunque esta pandemia está obligando a tomar este tipo de medidas, quiero referirme a los beneficios que esta modalidad de trabajo puede ofrecer a la empresa y sus colaboradores. Partamos de las variables que hacen que el home office funcione: – Resultados esperados bien definidos – Disciplina – Flexibilidad laboral – Trabajo en equipo –...

CIG presenta propuesta de recuperación económica

Incluye asuntos relevantes que, como Sector Industrial, se deben tener presentes para el rescate de una eventual crisis económica del país. Cámara de Industria de Guatemala (CIG), elaboró una propuesta de recuperación económica que busca proteger la salud de los guatemaltecos, familias y empresas. Haciendo un llamado a unir esfuerzos para preservar el empleo y a las micro, pequeñas y medianas empresas del país. La propuesta está agrupada en tres grandes aspectos: – Bancarios, crediticios...

Importancia del Estudio de Medición de Tiempos de Despacho

La entrega justo a tiempo, ha cobrado importancia para las empresas, pues aporta beneficios a la cadena logística. La globalización trajo consigo un aumento sin precedentes del comercio exterior. Como consecuencia, se incrementó la necesidad de implementar nuevas medidas de facilitación de comercio, con el fin de garantizar su optimización y disminuir el tiempo requerido para cumplir con los procedimientos de intercambio comercial. Recordemos que, la entrega justo a tiempo de las mercancías, ha cobrado...

Empoderamiento de las mujeres es clave para el desarrollo

Esto podría tener un impacto decisivo en el desarrollo y la prosperidad del país en su conjunto. El Sector Privado tiene un papel catalítico y puede contribuir a generar resultados irreversibles y significativos por la igualdad de hombres y mujeres, especialmente en el ámbito de su autonomía económica y el aprovechamiento de más y mejores oportunidades productivas. Guatemala ha sido testigo de importantes avances sobre los derechos de las mujeres, pero todavía sigue siendo un...

¿Cómo impactará el COVID-19 en la economía?

Para la economía guatemalteca, afectaría con una baja de 0.4 a 0.6 puntos porcentuales respecto a la proyección original del Banguat (3.6%). De acuerdo con información del Fondo Monetario Internacional (FMI) el crecimiento mundial será inferior este año respecto de 2019, por el efecto de la epidemia Covid-19, conocida como coronavirus. No obstante, es difícil pronosticar cuánto va a caer la economía global, ya que algunos especialistas calculan un impacto negativo de esta enfermedad al...

El compromiso de ICC y PNUD con los ODS

Con el objetivo de aprovechar la red global de la International Chamber of Commerce (ICC), para impulsar una transformación en la forma en que se genera el crecimiento económico, se firmó un memorando de entendimiento con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Además de promover la participación empresarial en la iniciativa emblemática SDG Impact del PNUD; alinear los flujos de inversión con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y garantizar que...

Sostenibilidad, un diferenciador empresarial

La sostenibilidad empresarial es un término que ha sido acuñado luego de diversos esfuerzos de concatenar el buen actuar de las empresas en diferentes campos de acción. Es decir, es ese diferenciador que se tiene para el equilibrio entre aspectos económicos, sociales, medioambientales y humanos. Aunque el concepto ha sido concebido por muchos como con tintes románticos, es realmente este balance entre la creación de la riqueza (fin primordial de cualquier compañía) y el uso...

Millennials en la empresa familiar

Formados, comprometidos con el bien común, con la empresa y con la familia, y altamente digitales. Así son los millennials de las empresas familiares, según el estudio realizado por IESE Business School entre finales de 2017 y principios de 2019. Los resultados concluyen: Formados y altamente digitales La mitad de los millennials que participó en el estudio trabaja en la empresa familiar. Todos pertenecen a una familia propietaria que actualmente se encuentra entre la segunda...

¿Ya conoce el Programa de Desempeño Ambiental?

En mayo 2018 el Centro Guatemalteco de Producción más Limpia (CGP+L) con el apoyo de Cámara de Industria de Guatemala (CIG), lanzó el Programa de Desempeño Ambiental que tiene como objetivo, desarrollar herramientas que faciliten la implementación de buenas prácticas ambientales en las empresas. Con esto pueden reducir sus costos de operación, ambientales y prevenir los posibles impactos. La primera herramienta desarrollada, es el Diagnóstico de Desempeño Ambiental (DDA), que permite que las empresas realicen...

Rosa María de Frade,  comprometida con un mundo mejor

“La prosperidad es el resultado de la integración de lo social, económico y ambiental” Uno de sus roles es la construcción de alianzas público-privadas para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Rosa María de Frade, es una mujer de visión, comprometida a contribuir a un mundo mejor. Por lo que, desde su cargo de presidente de la Red Local del Pacto Global de las Naciones Unidas, promueve los 10 principios...

Hagamos que el cambio funcione

La nueva década ha empezado y con ella vemos con optimismo un nuevo cambio para el país. Nuestra actitud nos mantiene expectantes y dispuestos a colaborar con todas aquellas iniciativas, que propicien el crecimiento económico y desarrollo social que como país estamos anhelando. Es indudable que cuando nos afrontamos a algo nuevo, las dudas y las malas experiencias del pasado nos pueden traer negatividad, pero depende de nosotros adoptar una actitud propositiva en la que,...

Mediación empresarial

Crecig, más allá del conflicto, por una cultura de paz. La Comisión de Resolución de Conflictos de Cámara de Industria de Guatemala (Crecig) visualiza un país donde la violencia no sea alternativa. Dentro de su andamiaje promueve que los servicios de mediación puedan ser parte de las actividades cotidianas en las empresas e Industrias del país. Por ello promueve un programa que facilite a empresarios, directores, gerentes, primeros ejecutivos y en general a los colaboradores...

Reciclar, el negocio en la actualidad

En los últimos años, el reciclaje y sus múltiples beneficios ha tenido mayor aceptación en la sociedad guatemalteca gracias a su impacto en temas educativos, creación de productos por emprendedores, economía y divisas. Gracias a esto, se ha creado un compromiso y consciencia ambiental en los ciudadanos que los motiva a reciclar cada vez más. Actualmente, muchos guatemaltecos recolectan residuos sólidos y los trasladan a centros de acopio  a cambio de un reconocimiento económico; allí...

Contrabando de cigarrillos se incrementa

Es uno de los productos que más impacta en la cifra de pérdida estimada de recaudación de impuestos. De acuerdo al estudio presentado por KPMG el consumo de cigarrillos ilegales en Guatemala incrementó del 23% en 2016 al 31.3% en 2018, representando una pérdida estimada de recaudación de impuestos de Q218 millones. Según estimaciones proporcionadas por Central American Business Intelligence (CABI) y presentadas por Cámara de Industria de Guatemala (CIG), el Estado deja de percibir...

Expandiéndonos a Colombia

De cinco principales productos que Guatemala exporta, tres son industriales: baterías, fungicidas e insecticidas. El resto agrícolas: caucho natural y azúcar. El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Guatemala y Colombia, entró en vigencia en noviembre 2009. 10 años después, los países han comerciado US$5.5 mil millones: US$533.3 de Guatemala y US$ 5 mil millones Colombia. Colombia, una economía de US$343 mil millones, con un crecimiento estimado de 2019 a 2024 del 3.8% y un...

2020-2024 en prospectiva económica ¿una nueva aventura?

A través del eje de economía, competitividad y prosperidad, el Organismo Ejecutivo pretende lograr un mayor crecimiento económico e incrementar las fuentes de trabajo. Con este nuevo año se inicia una nueva década y un nuevo Gobierno, lo que genera esperanza en los guatemaltecos porque hay expectativas de que las cosas van a cambiar para bien. La nueva administración del Organismo Ejecutivo presentó su plan de trabajo a la opinión pública, basado en cinco ejes...

Claves gubernamentales para la industrialización

El corazón estratégico de una nación está en su capacidad productiva. Cuando de estadísticas y datos económicos relevantes de nuestro país se trata, se suele hablar a menudo de la estabilidad macroeconómica, del impacto considerable que nuestras remesas tienen, de la dinámica de las exportaciones hacia el mundo y del potencial del turismo que Guatemala posee dada su historia, cultura y tradiciones. Pero uno de los temas más importantes que hay detrás de todos esos...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin