Por medio de la venta directa, la compañía ha brindado a las mujeres, por más de 135 años, independencia financiera, crecimiento personal y bienestar.
Por medio de la venta directa, la compañía ha brindado a las mujeres, por más de 135 años, independencia financiera, crecimiento personal y bienestar.
Imagínese revisando y analizando el reporte de compra de medios y ejecuciones de mercadeo digital de fin de mes, deduciendo que los resultados son los esperados: las visitas a su página subieron, los fans están interactuando y recibió más clics que el mes pasado. El sentimiento es de aceptación y de misión cumplida. Luego, en reunión con el departamento de ventas, concluye que los resultados siguen iguales: no se cumplieron las metas establecidas, los KPI’s...
Más allá de publicar en redes sociales.
Aplicar las diferentes herramientas del neuromarketing ayuda a entender la mente del consumidor y a crear estrategias que influyan en su decisión de compra. El 95% de las decisiones de compra que las personas toman son de manera subconsciente, pues son influenciadas por diferentes factores que inciden en las emociones e impulsan a reaccionar de una u otra manera. Con el paso del tiempo, se han desarrollado distintas herramientas que ayudan a estudiar estas emociones...
El pasado 27 de julio se sostuvo una rueda de negocios en el marco del I Encuentro de Negocios Yucatán-Guatemala con la participación de 10 empresas mexicanas y más de 20 empresas guatemaltecas, con el fin de sostener reuniones comerciales entre los representantes de dichas empresas. Este tipo de actividades se suman a los esfuerzos de Cámara de Industria de Guatemala (CIG) por dinamizar la economía a través del intercambio comercial entre los países y...
La Embajada de la República Dominicana en Guatemala y Cámara de Industria de Guatemala (CIG), anuncian el evento “Semana Dominicana 2022” que se celebrará del domingo 28 de agosto al jueves 1 de septiembre en el hotel Westin Camino Real, en el que se llevarán a cabo actividades para estrechar lazos entre ambas naciones en los niveles económico, comercial, social, académico y cultural. Una delegación conformada por más de diez empresas y autoridades de la...
Con una licenciatura en administración de empresas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima, Perú, y una maestría ejecutiva del Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE) Business School de Costa Rica, Rosario Aliaga, nacida en Perú, es la actual gerente de estrategia comercial de Avon Centroamérica y República Dominicana. Como parte de la transformación del negocio en Avon, con su alta experiencia en estrategias de ventas, marketing y transformación de negocios,...
El mercadeo ha evolucionado rápidamente en los últimos años gracias al avance de los canales de comunicación digital y la inmediatez de las interacciones entre los consumidores. Con la llegada de la pandemia y el cambio de rutinas y hábitos de las personas, esta evolución se aceleró aún más, llevando a las marcas a replantear sus estrategias. Sin duda alguna, en los últimos dos años, las estrategias de mercadeo y ventas dieron un giro de...
La Gremial de Fabricantes de Pintura y Recubrimientos (GREFAP), adscrita a Cámara de Industria de Guatemala (CIG), y la Asociación de Interiorismo de Guatemala (ASODI) anuncian una alianza estratégica, con la que buscan continuar posicionando la alta calidad de la industria guatemalteca de pinturas y recubrimientos como líder en Latinoamérica. A través de la alianza, las instituciones plantean facilitar y generar herramientas y canales para profesionalizar en los principios básicos de aplicación de pinturas, consolidando...
Cámara de Industria de Guatemala (CIG), a través de su Centro de Formación Empresarial (CFE) y el Instituto de Recreación de los Trabajadores de la Empresa Privada de Guatemala (IRTRA), lanzaron el diplomado que impartirán en conjunto “Construyendo la Tierra del SÍ Se Puede: cultura de servicio al estilo IRTRA”, con el objetivo de capacitar a organizaciones, sin importar su giro de negocio, sobre cómo alcanzar la excelencia. El IRTRA es un referente en la...
La Gremial de Fabricantes de Calzado y Productos Afines (GRECALZA), adscrita a Cámara de Industria de Guatemala (CIG), lleva a cabo la XXX edición de Expocalzado, la feria especializada en calzado más grande de Centroamérica, dirigida a zapaterías, mayoristas, minoristas, fabricantes de calzado y cualquier empresa que se encuentre en la cadena productiva de calzado. Expocalzado, un evento que tiene una gran tradición y prestigio en el sector de calzado, no solo de Guatemala sino...
La preocupación por reducir el impacto del cambio climático es cada vez más generalizada, lo cual ha llevado a la gran mayoría de países a la implementación de medidas para lograr su adaptación y la mitigación, para que se reduzca su impacto. Una de las principales razones es el aprovechamiento no sostenible de los recursos naturales, tal es el caso de los bosques y selvas tropicales alrededor del mundo. En este sentido, hoy los países...
La Gremial de Alimentos y Bebidas (GREMAB), adscrita a Cámara de Industria de Guatemala (CIG), firmó una alianza con el Centro para la Acción de la Responsabilidad Social Empresarial en Guatemala (CentraRSE) con el objetivo de promover diversas actividades en los ámbitos de sostenibilidad, cumplimiento y Responsabilidad Social Empresarial (RSE), entre otros, para socios y aliados estratégicos de CIG y de la GREMAB en pro de la sostenibilidad alimentaria. “Desde el sector empresarial, trabajamos para...
Cámara de Industria de Guatemala (CIG), a través de su programa GuateÍntegra, el cual nació en 2017 con el objetivo de educar y formar a una generación de ciudadanos que se conviertan en actores y no solo espectadores en la construcción de una Guatemala transparente, anuncia nuevas alianzas estratégicas para seguir fomentando la ética e integridad en las empresas, y tres nuevos productos: Sello de integridad para jóvenes: se lanzará oficialmente el próximo 23 de...
El Pacto Verde Europeo (PVE), anunciado en 2019, tiene como objetivo que la Unión Europea (UE) se convierta en la primera zona climáticamente neutral, de aquí a 2050. Por neutralidad climática se entiende que las emisiones netas de gases de efecto invernadero sean iguales o menores a las eliminadas por medio de la absorción natural. Las autoridades de la UE consideran que esta hoja de ruta consolidará un modelo de economía sostenible y promoverá una...
La protección del ambiente es una obligación que todos los habitantes debemos cumplir, a través de la prevención de la contaminación y el mantenimiento del equilibrio ecológico. Con base en ello, es importante que todas las actividades que se implementen busquen cumplir con el principio de desarrollo sostenible, en el sentido de crear un balance entre el ambiente y el desarrollo social y económico del país. De esa cuenta surgen compromisos ambientales que establecen acciones...
La región centroamericana ha demostrado un desempeño macroeconómico por encima de lo esperado en el contexto internacional actual. A pesar de las condiciones logísticas, de infraestructura y modernización en procesos de comercio internacional, la dinámica exportadora sobresale. La gráfica a continuación nos muestra como las exportaciones se han comportado uniformemente para los países incluidos en la comparación. Según los datos recopilados por la Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano, todos los países han logrado mejorar...
CEMEX firmó un acuerdo de compra de energía con Enel Green Power, empresa que suministrará electricidad limpia para las necesidades eléctricas de las operaciones de cemento de CEMEX en Guatemala, durante los próximos cinco años. El acuerdo reafirma el compromiso de CEMEX y de Grupo Enel para liderar sus respectivas industrias en la acción climática y facilitar la transición hacia energías limpias. El contrato de suministro se alinea con la ambiciosa meta de Alcance 2...
Guatemala es uno de los países más vulnerables frente a las variaciones del clima, lo cual se ve reflejado en el Índice Global de Riesgo Climático de Germanwatch (2017), quien posiciona al país en el noveno lugar. Cada año, una serie de eventos relacionados a inundaciones, deslizamientos y sequías, entre otros, se combinan con las condiciones políticas, sociales, económicas, de infraestructura antigua y no resiliente de la región guatemalteca, generando alta vulnerabilidad en el territorio...
Ilegalidad, corrupción, violencia y desconfianza. Lamentablemente, estas palabras las encontramos a diario en las noticias de cualquier ciudad latinoamericana. Hace nueve años, un grupo de ciudadanos y empresarios de la ciudad de Monterrey, México, nos preguntamos, ¿es esta la realidad que queremos para nuestras familias y nuestros proyectos? Monterrey siempre se ha considerado una de las ciudades más prósperas de México, pero cada día que pasaba, esto se ponía en riesgo. Si como sociedad civil...