https://revistaindustria.com/wp-content/uploads/2022/03/WebIN-ED-INSEPT-Marketing-2022-03-07T132123.911-1280x720.jpg

Acorde con la evolución de la seguridad, la salud y la calidad de vida en el trabajo, la evaluación de riesgos psicosociales es una necesidad cada vez más demandada en las empresas, considerando que el concepto de calidad de vida laboral ya no puede reducirse únicamente a la mera ausencia de enfermedad y daños corporales. Esto ha inducido un creciente interés en los denominados riesgos psicosociales y su progresiva incorporación a las habituales prácticas preventivas...

https://revistaindustria.com/wp-content/uploads/2022/02/WebIN-ED-INSEPT-Marketing-2022-02-08T083205.990-1280x720.jpg

A casi dos años de haber cambiado la dinámica laboral a causa de la pandemia, la gestión de salud y seguridad ocupacional (SSO) se ha convertido en un requisito sine qua non en toda organización para garantizar espacios seguros. El COVID -19 es un riesgo biológico latente en todo lugar de trabajo que puede afectar de manera significativa la productividad de la empresa si no se estructuran medidas y protocolos que coadyuven a neutralizarlo. El...

https://revistaindustria.com/wp-content/uploads/2021/12/WebIN-ED-INSEPT-Marketing-74-1280x720.jpg

Con el propósito de mitigar la poca atención prestada a los daños a la salud por el “progreso industrial” y afrontar las consecuencias de los trabajadores accidentados, muchos países a nivel mundial promulgaron leyes de indemnización que delegaban la responsabilidad financiera a las entidades públicas. Más tarde, leyes como la Ley de Accidentes de Trabajo de España (1900) o la Workmen’s Compensation Act de Reino Unido (1906), introdujeron la responsabilidad del empleador con especial acento...

https://revistaindustria.com/wp-content/uploads/2021/11/WebIN-ED-INSEPT-Marketing-46-1280x720.jpg

Durante octubre, la Gremial de Seguridad y Salud Ocupacional (SSO), adscrita a Cámara de Industria de Guatemala (CIG), celebró su asamblea general, en donde fue electa la Junta Directiva para el período 2021 – 2023: Carlos Mendizábal – Presidente Maricarmen Rosal – Vicepresidenta Krista Bocanegra – Tesorera María Isabel Asturias – Secretaria Miguel Martini – Vocal Juan Carlos Segura – Vocal Maydel Trigueros – Vocal La misión de la gremial que fue formada en noviembre...

https://revistaindustria.com/wp-content/uploads/2021/08/WebIN-SSOmipymes-1280x720.jpg

De acuerdo con el panorama global de las mipymes, reportado recientemente por el Viceministerio de Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Economía, en términos de desempeño económico, este sector ha evidenciado un dinamismo y un impacto relevante en la economía.  En ese contexto, y a pesar de que en este sector radica una gran parte de la fuerza laboral de Guatemala, estas empresas se enfrentan continuamente a fracasos organizacionales que...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: info@industriaguate.com

facebook linkedin