CEMEX y Enel Green Power unen fuerzas para construir un futuro más sostenible

CEMEX firmó un acuerdo de compra de energía con Enel Green Power, empresa que suministrará electricidad limpia para las necesidades eléctricas de las operaciones de cemento de CEMEX en Guatemala, durante los próximos cinco años. El acuerdo reafirma el compromiso de CEMEX y de Grupo Enel para liderar sus respectivas industrias en la acción climática y facilitar la transición hacia energías limpias. El contrato de suministro se alinea con la ambiciosa meta de Alcance 2...

Construcción de la infraestructura resiliente en Guatemala

Guatemala es uno de los países más vulnerables frente a las variaciones del clima, lo cual se ve reflejado en el Índice Global de Riesgo Climático de Germanwatch (2017), quien posiciona al país en el noveno lugar. Cada año, una serie de eventos relacionados a inundaciones, deslizamientos y sequías, entre otros, se combinan con las condiciones políticas, sociales, económicas, de infraestructura antigua y no resiliente de la región guatemalteca, generando alta vulnerabilidad en el territorio...

Hagámoslo Bien, para que nos vaya bien

Ilegalidad, corrupción, violencia y desconfianza. Lamentablemente, estas palabras las encontramos a diario en las noticias de cualquier ciudad latinoamericana. Hace nueve años, un grupo de ciudadanos y empresarios de la ciudad de Monterrey, México, nos preguntamos, ¿es esta la realidad que queremos para nuestras familias y nuestros proyectos? Monterrey siempre se ha considerado una de las ciudades más prósperas de México, pero cada día que pasaba, esto se ponía en riesgo. Si como sociedad civil...

La inteligencia comercial para una mejor práctica ambiental

Cada vez más las empresas están cambiando sus prioridades mediante el uso de la inteligencia comercial, no solo para ahorrar costos, sino también para ser conscientes del medio ambiente. La capacidad de la inteligencia empresarial para realizar un seguimiento del rendimiento, así como para alertar a los responsables de la toma de decisiones sobre los cambios de comportamiento, lo convierten en un enfoque complementario, como lo ha demostrado el deseo de muchas empresas de ser...

Las expectativas a largo plazo de la industria forestal

El Business Research Company, estima el valor del mercado forestal y maderero en US$ 871 millardos en 2022. Se espera ascender a US$ 1,347 millardos para el 2026, creciendo a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de 11.5%. La industria forestal y de productos forestales afecta a la economía de tres maneras, principalmente: Impacto directo: su propio impacto al empleo, la masa salarial, la producción y el valor agregado. Impacto indirecto: resulta de la...

Sostenibilidad ambiental, la nueva norma

La sostenibilidad ambiental se ha vuelto la nueva norma dentro de la cultura corporativa. Ante la creciente exigencia de implementar métodos más “verdes” y responsables, las empresas se han visto obligadas a innovar más allá de lo requerido.  En EE. UU. se condujo una encuesta que demuestra que los consumidores creen que las empresas y negocios tienen “mucha responsabilidad” sobre el medio ambiente y su futuro, además de que son los responsables de empezar un...

El sector nacional de plásticos apoya la gestión integral de los residuos y desechos

Para la Comisión Guatemalteca del Plástico (COGUAPLAST), la Comisión de Plásticos de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT) y la Gremial de Fabricantes de Artículos Plásticos, adscrita a Cámara de Industria de Guatemala (CIG), las cuales conforman el sector nacional de plásticos, las alianzas y la educación ambiental son elementos clave para cambiar y crear hábitos que contribuyan a mejorar la gestión de los residuos y desechos sólidos comunes de la población. Durante el primer...

El diálogo y el trabajo interinstitucional: herramientas clave hacia un futuro alimentario sostenible

El contexto actual señala la necesidad de contar con sistemas de producción y comercialización sostenibles, que atiendan a un bienestar integral desde diversas dimensiones, tales como la salud y el medio ambiente, entre otras. Los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) –reafirmados recientemente en la Cumbre de Naciones Unidas sobre Sistemas Alimentarios–[1], han sido y continúan siendo una hoja de ruta para la actuación de los diversos actores del entramado productivo en miras al desarrollo de...

“Hacia una Minería Sostenible”: minería ambientalmente responsable.

La preservación de la biodiversidad, el uso energético y la reducción de gases de efecto invernadero son algunos de los protocolos que incluye el programa “Hacia una Minería Sostenible” (HMS), de la Asociación Minera de Canadá (AMC). Estos lineamientos, agrupados en ocho protocolos distintos que abarcan temas ambientales, sociales y de seguridad, establecen un sistema de gestión reconocido alrededor del mundo que incluye herramientas e indicadores para medir el desempeño y la administración responsable de...

CIG realiza el V Foro de Industrias Inteligentes

Por quinto año consecutivo, Cámara de Industria de Guatemala (CIG), realiza el V Foro de Industrias Inteligentes, con el objetivo de brindar conocimiento técnico y práctico sobre los desafíos que conlleva la implementación de una transformación digital exitosa que les permita a las empresas trascender fronteras en cuanto a la venta de sus productos y servicios. A través del evento, el sector industrial también busca que las personas conozcan las herramientas que la tecnología provee...

La importancia de la planificación ambiental en la industria

En los últimos 20 años hemos aprendido mucho sobre la implementación de buenas prácticas ambientales. Cada vez se conocen, con más detalle, las acciones positivas que las empresas tienen con el ambiente, el cual es un elemento básico de la competitividad. Una empresa que considera que el ambiente es parte esencial de sus operaciones, obtiene beneficios económicos, ambientales y sociales. Los resultados se potencializan si las buenas prácticas o proyectos ambientales priorizan la prevención al...

Los bifenilos policlorados y su gestión ambiental

Los bifenilos policlorados (PCB, por sus siglas en inglés) son fluidos viscosos, incombustibles y no biodegradables, utilizados en lugar del aceite mineral en transformadores eléctricos, capacitores y condensadores, entre otros. Son compuestos clorados, no presentes naturalmente en el ambiente, térmica y químicamente estables. La mezcla de PCB y solventes, que es la forma en que se usan en transformadores eléctricos, se llama genéricamente askarel. Poseen la capacidad de mantenerse inalterados en el medio ambiente por...

Grupa Alza inaugura nueva planta de producción

Grupo Alza, una corporación familiar guatemalteca dedicada a la elaboración y distribución de productos alimenticios, que genera empleo y desarrollo en más de 10 países de Latinoamérica, inauguró su nueva planta de producción, ubicada en Bárcenas, Villa Nueva, Guatemala. La empresa nació en 1983 con el propósito de comercializar productos alimenticios, iniciando con la fabricación de especies y condimentos. Desde sus orígenes, sus fundadores, Roberto y María Anita Bueso, le imprimieron un carácter humano y...

La aplicación de la economía circular en la MIPYME

Según información del Ministerio de Economía (MINECO) del 2019, el 95% de las empresas en Guatemala –el equivalente a 500 mil empresas–, son micro, pequeñas y medianas (MIPYME). Medio millón de actividades empresariales que ofrecen diferentes servicios y productos, que requieren recursos como materiales, agua, energía, combustibles, químicos, empaques y sistemas de transporte para su distribución y comercialización, aportan a la satisfacción de necesidades, economía y empleo, entre otros. Como toda actividad humana, también se...

Un verdadero compromiso con la conservación del medio ambiente

  COMACIG La Comisión de Medio Ambiente de Cámara de Industria de Guatemala (COMACIG) surgió de la visión de las juntas directivas de Cámara de Industria de Guatemala (CIG), quienes decidieron impulsar de manera sistemática, un modelo sostenible que incorporara el equilibrio entre los pilares económico, social y ambiental. En 1986, cuando se emitió la Ley de Protección y Mejoramiento de Medio Ambiente, CIG participó activamente brindando recomendaciones sobre el contenido de la misma. Luego,...

El cuidado ambiental es tarea de todos

De acuerdo a un informe sobre cambio climático de la Agencia de Inteligencia de Estados Unidos, Guatemala es uno de los once países más vulnerables ante esta problemática. Es por ello que se vuelve necesario promover y fortalecer la participación interinstitucional, nacional e internacional para implementar buenas prácticas ambientales. El cuidado del medio ambiente ha sido un tema fundamental para Cámara de Industria de Guatemala (CIG). Desde hace más de 25 años trabajamos en el...

CIG y GIZ presentan resultados del proyecto implementado para contrarrestar el contrabando

Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y su Comisión de Defensa del Comercio Formal (CODECOF), presentaron los resultados de ejecución del proyecto “Fortalecimiento empresarial y desarrollo local por medio de buenas prácticas en la lucha contra el contrabando”, implementado con la asistencia técnica del Fondo de Reformas Estructurales de la Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ), por encargo del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ). El proyecto tuvo el objetivo de desarrollar en las...

Seamos influenciadores de integridad

Hace unos días tuve la oportunidad de escuchar a Luz María Zea, directora de Ética y Cumplimiento de Frontera Energy, en un foro sobre ética y sostenibilidad. Zea inició su intervención en el evento con una frase muy poderosa: “El compliance puede ser una palanca para el éxito del negocio”, y es que es así, muchos de los negocios que han empezado a implementar programas de cumplimiento dentro de su organización seguro le darán la...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin