Riesgos psicosociales: amenaza latente para la salud y la seguridad en el trabajo

Acorde con la evolución de la seguridad, la salud y la calidad de vida en el trabajo, la evaluación de riesgos psicosociales es una necesidad cada vez más demandada en las empresas, considerando que el concepto de calidad de vida laboral ya no puede reducirse únicamente a la mera ausencia de enfermedad y daños corporales. Esto ha inducido un creciente interés en los denominados riesgos psicosociales y su progresiva incorporación a las habituales prácticas preventivas...

Retos de la ley para la Simplificación de Requisitos y Trámites Administrativos

El 30 de agosto de 2021 entró en vigor el Decreto Número 5-2021 del Congreso de la República de Guatemala, Ley para la Simplificación de Requisitos y Trámites Administrativos. Quienes acostumbramos a realizar este tipo de gestiones recibimos la noticia de la ley con gran entusiasmo, ya que realizar estas acciones en la administración pública se ha tornado una verdadera complicación, afectando el desempeño de nuestras labores, incluso aspectos económicos al no poder realizar el...

La relevancia de las manufacturas en la dinamización exportadora del 2021

El comportamiento de las exportaciones en el 2021 demostró un crecimiento cercano al 10.5% respecto al 2020. Lo anterior ha sido vital para la dinamización económica que Guatemala ha promovido durante los últimos años. Este comportamiento positivo en el rubro exportador se debe al crecimiento de las actividades manufactureras y extractivas, con puntajes de 26.4% y 38.4% respectivamente. El gráfico a continuación nos ayuda a entender la evolución del peso de las actividades económicas con...

La Gremial Forestal participa en la celebración del Día Internacional de los Bosques

Bajo el tema “Consumo y producción sostenible”, el pasado 21 de marzo se celebró el Día Internacional de los Bosques, con el objetivo de aumentar la conciencia sobre el papel sin precedentes que desempeñan los bosques, en el sostenimiento de la vida del planeta Tierra. El Día Internacional de los Bosques fue inicialmente una recomendación del Congreso Forestal Mundial que se celebró en Roma en el año 1969. Esta recomendación fue aceptada por la Organización de Naciones...

Ética empresarial: el antes y después para las organizaciones

Hace menos de un mes fue lanzado el Índice de Percepción de la Corrupción 2021 de Transparencia Internacional. Aunque hay bastante información que podría hacernos pensar que la posición de Guatemala en este ranking está probablemente más abajo de lo que debería, tampoco podemos negar que la corrupción en el sector público y privado es un problema serio (¡muy serio!) que como guatemaltecos tenemos que enfrentar. Por ello, quisiera compartir con usted, querido lector, algunas...

CIG y el CGP+L realizan Congreso de Economía Circular y Biodiversidad

Con el objetivo de contribuir con la sensibilización y fortalecimiento del conocimiento de las empresas y profesionales en temas de economía circular y biodiversidad, el 16 y 17 de marzo de 2022, Cámara de Industria de Guatemala (CIG), a través de su área de ambiente y el Centro Guatemalteco de Producción Más Limpia (CGP+L), realizó la primera edición del Congreso de Economía Circular y Biodiversidad, el cual es continuidad del Foro de Sostenibilidad Industrial. “Como...

Repercusiones globales del conflicto en Ucrania

La invasión rusa de Ucrania es la guerra europea más grande desde la Segunda Guerra Mundial. Este ataque provocó instantáneamente reacciones fuertes en términos políticos, económicos y financieros. Sin embargo, parece que los mercados financieros de momento se recuperan del shock inicial. Las principales bolsas cayeron de inmediato. Según CNN Business, el Nasdaq cayó 3.3%, Dow Jones 2.5%, equivalente a aproximadamente 830 puntos y el S&P cayó 2.6%. En Asia el HSI de Hong Kong...

Estilos de vida saludables

Convencidos del valor del sector privado como actor y aliado estratégico, la industria alimentaria y de bebidas, a lo largo de los años se ha comprometido a ayudar a las personas y a las comunidades a vivir vidas saludables y sostenibles. Para la Gremial de Alimentos y Bebidas (GREMAB), adscrita a Cámara de Industria de Guatemala (CIG), esto comienza con la salud y el bienestar de sus colaboradores. A su vez están conscientes de que...

CIG y UPANA firman convenio de cooperación

Cámara de Industria de Guatemala (CIG), a través de la Comisión de Defensa del Comercio Formal (CODECOF), firmó un convenio de cooperación con la Universidad Panamericana (UPANA) con el objetivo de promover actividades de profesionalización para socios y aliados estratégicos de CIG y de la CODECOF. El trabajo de colaboración incluirá diversas actividades en los ámbitos de la docencia, la investigación, el impulso al emprendimiento, la buena gobernanza y el desarrollo regional para apoyar a...

El programa BienEstar de la GREMAB lanza la campaña “Mejora tu SALud”

El programa BienEstar, de la Gremial de Alimentos y Bebidas (GREMAB), adscrita a Cámara de Industria de Guatemala (CIG), el cual busca la promoción de estilos de vida saludables a través de sus pilares de alimentación, actividad física y ambiente social, se une a la celebración de la semana mundial de sensibilización sobre la sal. La semana mundial de sensibilización sobre la sal es una iniciativa que surge por la preocupación de los riesgos a...

Formación de equipos con igualdad e inclusión

A pesar de que la igualdad de género es un asunto que ha cobrado relevancia en las agendas de los gobiernos y que forma parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, los sesgos y diferencias entre mujeres y hombres siguen presentes. En 2020, solo el 47% de las mujeres en edad de trabajar participaron en el mercado laboral, en comparación con el 74% de los hombres. Una brecha que se ha...

El potencial de las mujeres empresarias

Aunque mucho se ha escrito sobre la actividad económica y el emprendimiento de las mujeres en América Latina y el Caribe, existen pocas estadísticas que cuantifiquen las contribuciones económicas de las mujeres. Donde hay números, parece que entre el 25 y el 35 por ciento de los empleadores y trabajadores por cuenta propia en la región son mujeres. Se calcula que, entre las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPYME), una cuarta parte son propiedad de...

Impactando la vida de las mujeres indígenas

Las mujeres indígenas se desenvuelven en comunidades rurales ajenas al desarrollo por la falta de oportunidades y por la débil presencia del Estado que no vela por sus principales necesidades. En Guatemala vemos comunidades llenas de pobreza, conflictividad, violencia y migración forzada. Además de la poca confianza que existe para invertir en el país, el covid-19 y el cambio climático han generado desastres naturales y subdesarrollo. Aunado a los datos anteriores, los pueblos indígenas representamos...

Avon potenciando la vida de las mujeres en los negocios

Con más de cinco millones de representantes independientes alrededor del mundo, Avon continúa potenciando la vida de las mujeres convirtiéndolas en dueñas de su propio negocio y logrando que las metas trazadas se conviertan en realidad. Pioneros en la venta directa Desde sus inicios, Avon creó oportunidades para que las mujeres lograran independencia económica y obtuvieran ganancias por sus propios medios. Desde entonces, Avon ha fabricado productos innovadores, a precios accesibles para millones de consumidores...

Carmen María Torrebiarte, la nueva coordinadora de CACIF Mujer

Durante su primera reunión de 2022, en el marco de la revisión de objetivos y proyectos, la empresaria y directora de Cámara de Industria de Guatemala (CIG), Carmen María Torrebiarte, asumió como coordinadora de CACIF Mujer. Torrebiarte recibió el cargo de Connie de Paiz, de la Asociación de Exportadores de Guatemala (Agexport), quien durante su trayectoria al frente de la comisión impulsó la creación de comités de mujeres a lo interno de las cámaras empresariales...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin