El programa BienEstar de la GREMAB lanza la campaña “Mejora tu SALud”

El programa BienEstar, de la Gremial de Alimentos y Bebidas (GREMAB), adscrita a Cámara de Industria de Guatemala (CIG), el cual busca la promoción de estilos de vida saludables a través de sus pilares de alimentación, actividad física y ambiente social, se une a la celebración de la semana mundial de sensibilización sobre la sal.

La semana mundial de sensibilización sobre la sal es una iniciativa que surge por la preocupación de los riesgos a la salud que supone el no cumplir con las recomendaciones de ingesta de sal, la cual se compone de un 60% de cloro y un 40% de sodio, siendo el sodio el nutriente de interés.

La campaña “Mejora tu SALud” tiene como objetivos sensibilizar a los guatemaltecos sobre el rol que desempeña el sodio en el organismo, dar a conocer las fuentes dietéticas de sodio, hacer conciencia sobre el consumo recomendado y de la importancia del sodio en la hidratación y la actividad física.

El diseño de la campaña tomó en consideración la desinformación existente sobre el sodio como un mineral que forma parte de la sal, ingrediente de uso común en los hogares. Además, el sodio está presente de forma natural en alimentos como las aceitunas, la acelga y los mariscos, entre otros, y es también añadido a alimentos y bebidas por varias razones: desde dar sabor, hasta prolongar su vida útil.

El sodio pertenece al grupo de los micronutrientes, ya que es necesario en pequeñas cantidades. Dentro el organismo desempeña una serie de funciones: control de la presión arterial, el volumen de sangre, participa en la contracción de músculos y mantiene el equilibrio hidroelectrolítico (líquidos y sales).

BienEstar, a través sus canales de comunicación, impulsa los objetivos de la campaña “Mejora tu SALud” para contribuir a la mejora de hábitos de alimentación de las personas mediante mensajes educativos y de uso práctico, aplicables a las actividades diarias, manteniendo su enfoque sobre la difusión de conocimiento basado en ciencia.

La campaña aborda la relación de la sal y el sodio, otras formas de sodio presentes en los alimentos, la importancia del estado de hidratación y el rol del sodio para lograr un alto desempeño físico y destaca la recomendación de consumo de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Asimismo, comparte material descargable sobre otras alternativas para dar sabor a los alimentos, contribuyendo al cumplimiento de dicha recomendación.

Para más información visite las redes sociales del programa: facebook.com/BienestarGuat/ twitter.com/BienestarGuate e Instagram.com/bienestarguate/, linkedin.com/showcase/bienestargt, o escriba a [email protected] o [email protected].

Por: Cristina Aguilar Guillen | Asesora en Asuntos Científicos y Nutricionales de la Gremial de Alimentos y Bebidas (GREMAB)

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin