La Embajada de la República Dominicana en Guatemala y CIG anuncian celebración de la semana dominicana

La Embajada de la República Dominicana en Guatemala y Cámara de Industria de Guatemala (CIG), anuncian el evento “Semana Dominicana 2022” que se celebrará del domingo 28 de agosto al jueves 1 de septiembre en el hotel Westin Camino Real, en el que se llevarán a cabo actividades para estrechar lazos entre ambas naciones en los niveles económico, comercial, social, académico y cultural. Una delegación conformada por más de diez empresas y autoridades de la...

Rosario Aliaga, una mujer dedicada a la transformación de negocios

Con una licenciatura en administración de empresas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima, Perú, y una maestría ejecutiva del Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE) Business School de Costa Rica, Rosario Aliaga, nacida en Perú, es la actual gerente de estrategia comercial de Avon Centroamérica y República Dominicana. Como parte de la transformación del negocio en Avon, con su alta experiencia en estrategias de ventas, marketing y transformación de negocios,...

Buenas estrategias de marketing: la clave para las ventas

El mercadeo ha evolucionado rápidamente en los últimos años gracias al avance de los canales de comunicación digital y la inmediatez de las interacciones entre los consumidores. Con la llegada de la pandemia y el cambio de rutinas y hábitos de las personas, esta evolución se aceleró aún más, llevando a las marcas a replantear sus estrategias. Sin duda alguna, en los últimos dos años, las estrategias de mercadeo y ventas dieron un giro de...

GREFAP y ASODI anuncian alianza estratégica en beneficio de la industria de pinturas y recubrimientos

La Gremial de Fabricantes de Pintura y Recubrimientos (GREFAP), adscrita a Cámara de Industria de Guatemala (CIG), y la Asociación de Interiorismo de Guatemala (ASODI) anuncian una alianza estratégica, con la que buscan continuar posicionando la alta calidad de la industria guatemalteca de pinturas y recubrimientos como líder en Latinoamérica. A través de la alianza, las instituciones plantean facilitar y generar herramientas y canales para profesionalizar en los principios básicos de aplicación de pinturas, consolidando...

CIG e IRTRA lanzan diplomado sobre cultura de servicio al estilo IRTRA

Cámara de Industria de Guatemala (CIG), a través de su Centro de Formación Empresarial (CFE) y el Instituto de Recreación de los Trabajadores de la Empresa Privada de Guatemala (IRTRA), lanzaron el diplomado que impartirán en conjunto “Construyendo la Tierra del SÍ Se Puede: cultura de servicio al estilo IRTRA”, con el objetivo de capacitar a organizaciones, sin importar su giro de negocio, sobre cómo alcanzar la excelencia. El IRTRA es un referente en la...

GRECALZA inaugura la XXX edición de Expocalzado

La Gremial de Fabricantes de Calzado y Productos Afines (GRECALZA), adscrita a Cámara de Industria de Guatemala (CIG), lleva a cabo la XXX edición de Expocalzado, la feria especializada en calzado más grande de Centroamérica, dirigida a zapaterías, mayoristas, minoristas, fabricantes de calzado y cualquier empresa que se encuentre en la cadena productiva de calzado. Expocalzado, un evento que tiene una gran tradición y prestigio en el sector de calzado, no solo de Guatemala sino...

Reflexiones sobre la iniciativa legislativa FORECAST ACT

La preocupación por reducir el impacto del cambio climático es cada vez más generalizada, lo cual ha llevado a la gran mayoría de países a la implementación de medidas para lograr su adaptación y la mitigación, para que se reduzca su impacto. Una de las principales razones es el aprovechamiento no sostenible de los recursos naturales, tal es el caso de los bosques y selvas tropicales alrededor del mundo. En este sentido, hoy los países...

GREMAB y CentraRSE presentan alianza por la sostenibilidad en la industria alimentaria y de bebidas

La Gremial de Alimentos y Bebidas (GREMAB), adscrita a Cámara de Industria de Guatemala (CIG), firmó una alianza con el Centro para la Acción de la Responsabilidad Social Empresarial en Guatemala (CentraRSE) con el objetivo de promover diversas actividades en los ámbitos de sostenibilidad, cumplimiento y Responsabilidad Social Empresarial (RSE), entre otros, para socios y aliados estratégicos de CIG y de la GREMAB en pro de la sostenibilidad alimentaria. “Desde el sector empresarial, trabajamos para...

GuateÍntegra anuncia nuevas alianzas y productos para seguir fomentando la ética e integridad

Cámara de Industria de Guatemala (CIG), a través de su programa GuateÍntegra, el cual nació en 2017 con el objetivo de educar y formar a una generación de ciudadanos que se conviertan en actores y no solo espectadores en la construcción de una Guatemala transparente, anuncia nuevas alianzas estratégicas para seguir fomentando la ética e integridad en las empresas, y tres nuevos productos: Sello de integridad para jóvenes: se lanzará oficialmente el próximo 23 de...

El Pacto Verde Europeo y su importancia para el sector exportador guatemalteco

El Pacto Verde Europeo (PVE), anunciado en 2019, tiene como objetivo que la Unión Europea (UE) se convierta en la primera zona climáticamente neutral, de aquí a 2050. Por neutralidad climática se entiende que las emisiones netas de gases de efecto invernadero sean iguales o menores a las eliminadas por medio de la absorción natural. Las autoridades de la UE consideran que esta hoja de ruta consolidará un modelo de economía sostenible y promoverá una...

Resiliencia económica centroamericana

La región centroamericana ha demostrado un desempeño macroeconómico por encima de lo esperado en el contexto internacional actual. A pesar de las condiciones logísticas, de infraestructura y modernización en procesos de comercio internacional, la dinámica exportadora sobresale. La gráfica a continuación nos muestra como las exportaciones se han comportado uniformemente para los países incluidos en la comparación. Según los datos recopilados por la Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano, todos los países han logrado mejorar...

CEMEX y Enel Green Power unen fuerzas para construir un futuro más sostenible

CEMEX firmó un acuerdo de compra de energía con Enel Green Power, empresa que suministrará electricidad limpia para las necesidades eléctricas de las operaciones de cemento de CEMEX en Guatemala, durante los próximos cinco años. El acuerdo reafirma el compromiso de CEMEX y de Grupo Enel para liderar sus respectivas industrias en la acción climática y facilitar la transición hacia energías limpias. El contrato de suministro se alinea con la ambiciosa meta de Alcance 2...

Construcción de la infraestructura resiliente en Guatemala

Guatemala es uno de los países más vulnerables frente a las variaciones del clima, lo cual se ve reflejado en el Índice Global de Riesgo Climático de Germanwatch (2017), quien posiciona al país en el noveno lugar. Cada año, una serie de eventos relacionados a inundaciones, deslizamientos y sequías, entre otros, se combinan con las condiciones políticas, sociales, económicas, de infraestructura antigua y no resiliente de la región guatemalteca, generando alta vulnerabilidad en el territorio...

Hagámoslo Bien, para que nos vaya bien

Ilegalidad, corrupción, violencia y desconfianza. Lamentablemente, estas palabras las encontramos a diario en las noticias de cualquier ciudad latinoamericana. Hace nueve años, un grupo de ciudadanos y empresarios de la ciudad de Monterrey, México, nos preguntamos, ¿es esta la realidad que queremos para nuestras familias y nuestros proyectos? Monterrey siempre se ha considerado una de las ciudades más prósperas de México, pero cada día que pasaba, esto se ponía en riesgo. Si como sociedad civil...

La inteligencia comercial para una mejor práctica ambiental

Cada vez más las empresas están cambiando sus prioridades mediante el uso de la inteligencia comercial, no solo para ahorrar costos, sino también para ser conscientes del medio ambiente. La capacidad de la inteligencia empresarial para realizar un seguimiento del rendimiento, así como para alertar a los responsables de la toma de decisiones sobre los cambios de comportamiento, lo convierten en un enfoque complementario, como lo ha demostrado el deseo de muchas empresas de ser...

Lanzamiento del Instituto de Liderazgo y Gobernanza ASTRA

Cámara de Industria de Guatemala (CIG), en colaboración con la Asociación de Azucareros de Guatemala (ASAZGUA), lanzó su más reciente proyecto: el Instituto de Liderazgo y Gobernanza ASTRA, el cual surgió por la necesidad de una carente propuesta formativa en la gestión pública. El objetivo de ASTRA es formar líderes éticos y eficientes, comprometidos con asegurar un servicio público íntegro. Bajo el liderazgo de la Fundación Industrial, ASTRA es una organización educativa privada, no lucrativa...

Las expectativas a largo plazo de la industria forestal

El Business Research Company, estima el valor del mercado forestal y maderero en US$ 871 millardos en 2022. Se espera ascender a US$ 1,347 millardos para el 2026, creciendo a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de 11.5%. La industria forestal y de productos forestales afecta a la economía de tres maneras, principalmente: Impacto directo: su propio impacto al empleo, la masa salarial, la producción y el valor agregado. Impacto indirecto: resulta de la...

Sostenibilidad ambiental, la nueva norma

La sostenibilidad ambiental se ha vuelto la nueva norma dentro de la cultura corporativa. Ante la creciente exigencia de implementar métodos más “verdes” y responsables, las empresas se han visto obligadas a innovar más allá de lo requerido.  En EE. UU. se condujo una encuesta que demuestra que los consumidores creen que las empresas y negocios tienen “mucha responsabilidad” sobre el medio ambiente y su futuro, además de que son los responsables de empezar un...

El sector nacional de plásticos apoya la gestión integral de los residuos y desechos

Para la Comisión Guatemalteca del Plástico (COGUAPLAST), la Comisión de Plásticos de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT) y la Gremial de Fabricantes de Artículos Plásticos, adscrita a Cámara de Industria de Guatemala (CIG), las cuales conforman el sector nacional de plásticos, las alianzas y la educación ambiental son elementos clave para cambiar y crear hábitos que contribuyan a mejorar la gestión de los residuos y desechos sólidos comunes de la población. Durante el primer...

El diálogo y el trabajo interinstitucional: herramientas clave hacia un futuro alimentario sostenible

El contexto actual señala la necesidad de contar con sistemas de producción y comercialización sostenibles, que atiendan a un bienestar integral desde diversas dimensiones, tales como la salud y el medio ambiente, entre otras. Los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) –reafirmados recientemente en la Cumbre de Naciones Unidas sobre Sistemas Alimentarios–[1], han sido y continúan siendo una hoja de ruta para la actuación de los diversos actores del entramado productivo en miras al desarrollo de...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin