La explotación responsable de nuestros recursos naturales puede llevar a Guatemala a una posición privilegiada y competitiva en áreas claves para la inversión y el desarrollo. El reciente lanzamiento de la Política Energética 2013–2027 recoge lineamientos importantes que representan una hoja de ruta que nos puede permitir, como país, desarrollar dos grandes áreas en las cuales tenemos un potencial enorme: La producción petrolera y la generación eléctrica a partir de fuentes renovables. Se plantean ambiciosas...

Los esfuerzos por atraer inversiones y abrir nuevas fuentes de trabajo, generadoras de bienestar y desarrollo, es lo que todos los guatemaltecos deseamos. Desde diferentes frentes, Gobierno y sector privado, se trabaja para alcanzar ese gran objetivo: mejorar las condiciones de vida de la gran mayoría. A partir de las esferas gubernamentales vemos que el Presidente de la República y su gabinete de ministros toca puertas para promocionar a Guatemala en los mercados internacionales, como...

El Presidente Otto Pérez Molina y el ministro de Economía, Sergio de la Torre, han demostrado su compromiso hacia la atracción de inversiones –locales e internacionales- como única vía para generar más puestos de trabajo formales y desarrollo en el país, luego de la presentación de un paquete de iniciativas de ley al Congreso de la República. Sin lugar a dudas, de ser aprobadas estas leyes, pueden convertirse en importantes herramientas que fomenten el establecimiento...

Un proyecto de país; la oportunidad que no podemos desperdiciar. Hemos dado vuelta a la última página del calendario de 2012, iniciando 2013 con muchas expectativas y gran positivismo; creemos que este será un mejor año para Guatemala y los guatemaltecos. No nos cabe ninguna duda que, a pesar de las vicisitudes, tenemos fortaleza, talento y gran dedicación para crear más oportunidades y salir adelante. Es por ello que, en 2013, en Cámara de Industria...

Miles de familias, mayoritariamente concentradas en San Marcos, se encuentran viviendo momentos críticos como consecuencia del terremoto que sacudió el pasado 7 de noviembre a nuestro país. Más de 40 personas fallecidas y la destrucción parcial y total de alrededor de 7 mil viviendas son algunas de las consecuencias iniciales de este fenómeno natural. En nombre del sector industrial del país, quiero manifestar nuestras más sentidas condolencias a todos los guatemaltecos que han perdido a...

En nuestra edición pasada de Industria y Negocios hicimos un breve análisis de las razones por las que, en los últimos 20 años, el crecimiento económico del país ha sido de apenas un 3.6 por ciento en promedio, el cual se reduce en términos prácticos con el crecimiento poblacional cercano al tres por ciento. Este balance nos ha dado como resultado un crecimiento económico neto ínfimo e insuficiente para generar las fuentes de empleo formal...

Dinamizar la economía, base del crecimiento Cuando hacemos un análisis de la realidad de Guatemala nos damos cuenta de que muchos de los problemas tienen su origen en la falta de oportunidades y en las escasas fuentes de trabajo que anualmente se abren para atender la gran demanda de la oferta laboral. Cerca de 200 mil jóvenes egresados cada año del nivel medio buscan un empleo digno y formal pero sólo el 10 ó 20...

Cuando comencé a escribir estas líneas me preguntaba qué tan distinto es diseñar el presupuesto de una familia o de una empresa con el del Estado. Quizá son ejercicios totalmente diferentes. Podríamos pensar que, por un lado, el presupuesto del Estado está diseñado para gastar, mientras que los presupuestos de las empresas son diseñados para generar utilidades y, el de las familias, para ahorrar. Sin embargo los principios son los mismos; todos deben descansar sobre...

Cuando definíamos el tema central para esta edición de Revista Industria y Negocios nos preguntábamos las razones por las cuales muchos guatemaltecos señalamos y nos concentramos más en los puntos negativos o las situaciones más complicadas por la que pasa el país. Y me incluyo porque, aunque me considero una persona optimista y positiva, este ambiente nos contamina y en más de una oportunidad he caído en la tentación de quedar envuelto en este círculo...

En las últimas dos décadas, cada vez que hacemos el repaso de un semestre o de un año, quizá lo que más hemos reconocido de Guatemala es su estabilidad macroeconómica y la siempre decidida fortaleza y confianza del sector empresarial. Aún en medio de las peores condiciones –internas y externas– , la economía guatemalteca no ha dejado de crecer; obviamente no a los niveles que deseáramos, dadas las urgentes necesidades de más inversión, de más...

La Ley de Aduanas, contenida en el Libro III del Decreto 10-2012 y vigente desde el 12 de marzo, ha ocasionado graves problemas al comercio internacional elevando los costos y los tiempos en las aduanas y poniendo en riesgo la competitividad del país. No dudamos que las intenciones del Gobierno no eran obstaculizar o poner trabas al proceso de carga y descarga de mercancías en nuestros puertos aduanales. Más bien, su intención, seguramente era evitar...

Debemos mantener vigentes las raíces que dieron vida a Cacif Asumir la presidencia de Cacif es un verdadero privilegio; me siento muy afortunado de formar parte de la historia de esta cúpula empresarial. Aprecio esta oportunidad y, especialmente, la confianza que han depositado en mí. Tengan por seguro que haré todo lo que esté a mi alcance para que la gestión que emprendo esté a la altura de mis antecesores y, si es posible, supere...

El paquete de nuevas leyes y reformas que el Ejecutivo promueve en el Congreso de la República para darle transparencia al gasto público y fortalecer las instituciones, en aras de combatir la corrupción son, sin lugar a dudas, herramientas útiles que el Estado necesita. Son retos que se han venido postergando año tras año pero que, por ahora, se convierten en una gran oportunidad para que el Organismo Legislativo haga un esfuerzo por convocar a...

Durante los últimos años (y particularmente durante los cuatro recién pasados) los guatemaltecos hemos perdido algo que es trascendental recuperar de inmediato; la confianza. Hemos perdido la confianza en nuestras instituciones, en los políticos, en los partidos políticos, en nuestros líderes, en nosotros mismos y hasta en la capacidad de pensar que, si nos lo proponemos, sí somos capaces de sacar adelante a Guatemala de la conflictividad, el atraso social y económico. El Estado de...

Para Cámara de Industria de Guatemala, 2012 no es un año más. Es un año histórico porque una gran institución que nació de nuestro propio seno, considerado el más grande proyecto de Responsabilidad Social Empresarial que en conjunto ha desarrollado la iniciativa privada del país, cumple sus primeros 50 años. Desde este espacio, Cámara de Industria de Guatemala realiza un homenaje al grupo de empresarios que tuvieron la visión de emprender este exitoso proyecto, así...

Hemos volteado la página a un período de Gobierno que, en realidad, no fue lo que quizá todos los guatemaltecos esperábamos. Pero como siempre, la esperanza y el optimismo en las nuevas autoridades están presentes en la mente de todos, a pesar de entender que los retos del país son enormes en casi todas las áreas. En estas líneas no entraré a analizar con detalle qué se debe hacer en todo ese rosario de complejos...

En Cámara de Industria de Guatemala compartimos la impresión de muchos analistas y representantes de la sociedad civil en relación al nombramiento del Gabinete del próximo Gobierno, mostrándonos optimistas. En términos generales reúnen las capacidades para ocupar cada uno de los cargos y enfrentar, junto al futuro gobernante, los grandes retos que tienen Guatemala y los guatemaltecos. Como sociedad debemos aunar esfuerzos para apoyar las diferentes políticas y estrategias que nuestras nuevas autoridades empezarán a...

Hace escasas semanas el país y miles de guatemaltecos fueron nuevamente víctimas de fenómenos climáticos, provocando la pérdida de valiosas vidas humanas, además de incalculables pérdidas en el aparato productivo y destrozos millonarios en la infraestructura. Por medio de estas líneas presentamos nuestras más sinceras muestras de condolencia a las familias que han perdido a seres queridos, con el profundo deseo de que Dios los colme de sabiduría y resignación. En Cámara de Industria de...

Quizá cuando usted esté leyendo estas líneas muchos guatemaltecos piensen quedarse en casa este 11 de septiembre porque creen que su voto no cuenta o bien, porque ninguno de los aspirantes a cargos públicos llena sus expectativas. Muchos más podrían argumentar que ya no creen en las promesas de los políticos y que, por consiguiente, acudir a las urnas a emitir el sufragio es un esfuerzo en vano o una pérdida de tiempo. Pero la...

Discurso pronunciado por Andrés Castillo Calderón, nuevo presidente de CIG, en la asamblea de toma de posesión. Quiero empezar agradeciendo a todas las personas que han depositado la confianza en mí, en especial a los ex presidentes Tommy y Juan Antonio por su paciencia, enseñanzas y ejemplo durante los años que yo llevo aquí en Cámara de Industria. En ellos he visto proyectarse un gran liderazgo, y aunque siendo muy diferentes, cada uno ha sido...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin