BIEN-ESTAR promueve la adopción de estilos de vida saludable

Desde el programa BienEstar promovemos la adopción de estilos de vida saludable, que incentiven la toma de decisiones informadas, sumen a las actividades del día a día y mejoren la calidad de vida y el entorno de cada persona, haciendo posible el alcance de un estado de bienestar. Las acciones del programa buscan contribuir al llamado universal de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de Naciones Unidas (ONU), prestando especial atención al...

Industriales realizan foro para analizar el consumo de la leche

Con el objetivo de generar un espacio para compartir evidencias científicas y académicas sobre el consumo de leche y productos lácteos como una importante fuente nutricional de alimentación, la Gremial de Lácteos y Derivados, adscrita a Cámara de Industria de Guatemala (CIG), realiza el III Foro Guatemalteco de la Leche y Productos Lácteos. En Guatemala se producen 1 millón 400 mil litros diarios de leche, lo que equivale a una producción anual de 511 millones...

Los equipos multidisciplinarios en la gestión de salud y seguridad en el trabajo

Actualmente nos encontramos en una era de producción industrial a gran escala, con empresas cada vez más grandes, con mayor personal, máquinas de gran tamaño y, especialmente, con un crecimiento exponencial de riesgos para la salud y la seguridad de los trabajadores en cada actividad. Para contrarrestar estos riesgos generados por los avances productivos, las empresas deben buscar soluciones que sean adecuadas para mitigar los riesgos que conlleva el giro de sus negocios. Es en...

Respecto al comercio entre Guatemala e Israel

Recientemente se sostuvieron reuniones de avance sobre las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Guatemala e Israel. Al respecto, es necesario echar un vistazo al comercio que actualmente tenemos con dicha región. La gráfica nos muestra cómo predomina la exportación de productos agrícolas hacia Israel, como puerta de entrada al Medio Oriente. Sin embargo, esas exportaciones agrícolas se concentran en cardamomo (77.7%) y café (7.2%), que juntas representan cerca del 85% del total...

La historia del movimiento de las cámaras empresariales

Comprender el surgimiento de las cámaras empresariales cobra sentido cuando analizamos los grandes beneficios de anteponer los intereses individuales por los de un grupo colectivo. La historia del movimiento de cámaras se remonta a 1599, cuando apareció por primera vez el termino de “cámara de comercio”, en Marsella, Francia. Esta primera representación de un grupo con intereses comunes se replicó en todo el mundo, cuando comerciantes, artesanos, industriales y demás actores de la comunidad empresarial...

La certificación GuateÍntegra, un distintivo para su empresa

Desde GuateÍntegra hemos preparado la Certificación GuateÍntegra Anticorrupción, la cual incorpora todos los insumos y estándares internacionales con la visión de facilitar y regularizar un proceso que prepare a las empresas con los conocimientos y herramientas necesarias que provean las condiciones de integridad empresarial. Una de las grandes ventajas de nuestra certificación es que está basada en la ISO37001 para que más empresas puedan acceder a estos conocimientos a un costo accesible. El acompañamiento a...

La industria ante la cultura financiera

El financiamiento y la industrialización van de la mano, desde la primera Revolución Industrial a finales del siglo XVIII. A medida que se expandía se dio una explosión por la demanda de más capital, sobre todo las demandas de infraestructura de las grandes fábricas o canales y vías férreas, ya que la mayoría de las empresas industriales necesitaban fondos para comenzar con fuerza. Todo eso se sigue aplicando en la modernidad, en la economía globalizada....

Problemática del sobreendeudamiento en los trabajadores guatemaltecos

En los últimos diez años, el crecimiento de la deuda de los trabajadores ha incrementado de forma sorprendente por la contratación de facilidades crediticias por encima de sus capacidades de ingresos personales y familiares, que tienen que destinar para el pago de las deudas, principalmente para las personas de clase media y media baja. Dichas facilidades u oportunidades de crédito están vinculadas al acceso al crédito de consumo como consecuencia del desarrollo económico y excesos...

GREBLOCK y Hábitat para la Humanidad donan una casa

En el marco de la celebración del Día Nacional del Block, el cual se institucionalizó el pasado 4 de febrero, la Gremial de Bloqueros Industriales de Guatemala (GREBLOCK), adscrita a Cámara de Industria de Guatemala (CIG), y Hábitat para la Humanidad Guatemala, donaron los materiales para la construcción de una casa ubicada en Fraijanes, Carretera a El Salvador, que hoy entregaron a la familia Juárez Del Cid, compuesta por 12 integrantes. “Celebramos la finalización de...

Capital: la llave para potencializar nuevos negocios

Impulsar la generación de empleos formales es indispensable para erradicar la pobreza y la migración, situaciones que hace mucho tiempo han afectado gravemente al país. Para cubrir la tasa de desempleo actual y generar oportunidades para las personas que año tras año se suman a la fuerza laboral, es vital promover la creación de nuevas empresas y el crecimiento de las existentes. Para iniciar, consolidarse y crecer, indudablemente las empresas necesitan capital. En ese sentido,...

CIG y GREQUIM realizan la primera convención de mujeres en la química

Con el objetivo de transmitir las experiencias de mujeres en el ámbito de la industria química y de fortalecer los conocimientos de los participantes con información de valor, por primera vez, Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la Gremial de Fabricantes y Distribuidores de Productos Químicos Industriales (GREQUIM), adscrita a CIG, realizaron la “Convención de mujeres en la química”. A través de las charlas que se impartieron durante el evento que se realizó totalmente...

Luis Fernando García, líder en la industria financiera

Luis Fernando García Galicia, posee más de 25 años de experiencia en la banca. Se ha desarrollado en dirección, gobierno corporativo, operaciones, banca privada, valores e inversiones, fideicomisos y contabilidad bancaria en instituciones bancarias y financieras en el país. Actualmente es gerente general y miembro del Consejo de Administración de Banco Azteca Guatemala y vicepresidente de Fundación Azteca Guatemala y del Comité de Inclusión y Educación Financiera de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN). Posee...

Una nación en camino hacia una economía circular

Los principios de una economía circular son la transparencia y la información de calidad sobre los residuos y los suministros del país, esto con el fin de obtener data de las brechas de oportunidades que existen de conectar industrias desde los diferentes puntos de la jerarquía de los residuos. Entender los suministros en función de corrientes de importación de materia y clasificarla en el mismo lenguaje que los residuos, permite una visibilidad de potencial de...

CIG y GEO promueven el desarrollo de la gestión del talento humano

Con el objetivo de brindar conocimientos que contribuyan al desarrollo de la gestión de talento humano para adaptar sus estrategias y mantener la competitividad en el contexto actual, aumentando el compromiso de los colaboradores, Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la Gremial de Empresas de Outsourcing (GEO), adscrita a CIG, realizaron de forma virtual el IV Congreso de Talento Humano y Expo Outsourcing. A través del evento, la GEO dio a conocer los elementos...

La participación de los trabajadores para una gestión positiva en SSO

Se ha dicho que para alcanzar una cultura preventiva es indispensable el liderazgo y compromiso genuino de los directivos de una organización, de garantizar entornos laborales seguros y saludables. Esto es un factor indiscutible para la gestión de prevención de riesgos, sin embargo, detrás de ese compromiso, existe otro factor con igual importancia para que la gestión sea realmente exitosa: la participación proactiva del trabajador como protagonista principal. El liderazgo en un sistema de gestión...

La forma de hacer negocios en la actualidad

Con el internet, las transacciones digitales y el ascenso de la economía digital, existe la duda de si la ética es necesaria, y más allá de eso, si aplicada a los negocios se hace necesaria toda vez existe una necesidad propia de supervivencia comercial. En esta realidad social, destacan las virtudes que se construyen a través de los hábitos en la actuación empresarial, con la constancia de la repetición y de la intención, ejecución y...

Guatemala: un potencial foco de inversión global

En materia económica, Guatemala es un país con un crecimiento económico muy estable: baja inflación, altas reservas y estables tasas de interés y tipos de cambio como resultado de una política monetaria estricta. Con déficits fiscales y deuda pública entre los más bajos de la región, en términos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB), Guatemala cuenta con una política fiscal mucho más disciplinada que sus vecinos, aliviando la presión de deuda pública para los pagadores...

COVID: ¿final a la vista?

Todos estamos cansados del COVID-19, ya que amenaza nuestro estilo de vida, el ejercicio de nuestra actividad empresarial y nuestras perspectivas económicas. Sin embargo, la pandemia continúa y es previsible que más de 6 millones de personas mueran en todo el mundo antes de que desaparezca. Hasta el 19 de enero de 2022, la región de América Latina y el Caribe tenía casi 1,57 millones de muertos (el 28,2% de las muertes en todo el...

Alianzas transformadoras para el fortalecimiento del comercio formal

La Comisión de Defensa del Comercio Formal (CODECOF) de Cámara de Industria de Guatemala (CIG), dentro de su planificación estratégica y operativa de este año, estructuró una línea específica en el diseño de programas para el fortalecimiento de las capacidades y conocimientos de las instituciones públicas con las que se trabajan temas de prevención y combate del comercio ilícito, y en generar contenidos que incrementen las capacidades de nuestros sectores afectados por las dinámicas del...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin