Panorama tecnológico 2022
Fintech, e-commerce y servicios de streaming son unas de las tendencias más interesantes en este 2022 en el panorama regional e internacional.
Fintech, e-commerce y servicios de streaming son unas de las tendencias más interesantes en este 2022 en el panorama regional e internacional.
En el marco de la celebración del Día Nacional del Block, el cual se institucionalizó el pasado 4 de febrero, la Gremial de Bloqueros Industriales de Guatemala (GREBLOCK), adscrita a Cámara de Industria de Guatemala (CIG), y Hábitat para la Humanidad Guatemala, donaron los materiales para la construcción de una casa ubicada en Fraijanes, Carretera a El Salvador, que hoy entregaron a la familia Juárez Del Cid, compuesta por 12 integrantes. “Celebramos la finalización de...
Con el objetivo de transmitir las experiencias de mujeres en el ámbito de la industria química y de fortalecer los conocimientos de los participantes con información de valor, por primera vez, Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la Gremial de Fabricantes y Distribuidores de Productos Químicos Industriales (GREQUIM), adscrita a CIG, realizaron la “Convención de mujeres en la química”. A través de las charlas que se impartieron durante el evento que se realizó totalmente...
En el 2022 celebramos 175 años de relaciones formales y oficiales entre Alemania y Guatemala. Desde sus inicios nuestras relaciones han sido marcadas por un intenso y creciente interés comercial. Europa y Centroamérica tuvieron un intenso comercio del tinte rojo de la cochinilla utilizada en los tejidos en Europa, así como por la población indígena en América Central. El mismo hilo rojo que en sus inicios nos unió comercialmente, es hoy el símbolo elegido para...
Con el objetivo de brindar conocimientos que contribuyan al desarrollo de la gestión de talento humano para adaptar sus estrategias y mantener la competitividad en el contexto actual, aumentando el compromiso de los colaboradores, Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la Gremial de Empresas de Outsourcing (GEO), adscrita a CIG, realizaron de forma virtual el IV Congreso de Talento Humano y Expo Outsourcing. A través del evento, la GEO dio a conocer los elementos...
Se ha dicho que para alcanzar una cultura preventiva es indispensable el liderazgo y compromiso genuino de los directivos de una organización, de garantizar entornos laborales seguros y saludables. Esto es un factor indiscutible para la gestión de prevención de riesgos, sin embargo, detrás de ese compromiso, existe otro factor con igual importancia para que la gestión sea realmente exitosa: la participación proactiva del trabajador como protagonista principal. El liderazgo en un sistema de gestión...
Las falsificaciones se pueden encontrar en muchos tipos de productos, incluidos de consumo, insumos para empresa y artículos de lujo, entre otros. Muchos productos falsificados, que se originan en prácticamente todas las economías del mundo, principalmente en China, pueden presentar riesgos graves para la salud, la seguridad y el medio ambiente. Los productos falsificados tienden a enviarse por todos los medios de transporte, pero los paquetes pequeños, a través de los servicios postales, son los...
Implementar la economía circular como parte del modelo de negocio, es un gran reto que las industrias están tomando. Así se evidenció durante el foro virtual que se realizó hoy titulado “Economía Circular e Innovación de la Industria Alimentaria y de Bebidas”, organizado por la Gremial de Alimentos y Bebidas (GREMAB) y el área de ambiente y recursos naturales de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG). El encuentro que tuvo como objetivo promover y...
Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y su Fundación Industrial donaron boletos aéreos de ida y vuelta a cinco estudiantes de la licenciatura en física de la Escuela de Ciencias Físicas y Matemáticas (ECFM) de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), quienes del 5 al 9 de mayo competirán, por primera vez, en la olimpiada internacional de física PLANCKS que se llevará a cabo en Munich, Alemania. Cada año la Asociación Internacional de...
La Gremial de Helados, Postres Congelados y Refrigerados, adscrita a Cámara de Industria de Guatemala (CIG), celebrará el Día Nacional del Helado el próximo domingo 3 de abril en Pasos y Pedales, con el objetivo de elevar el consumo del helado y generar promociones que permitan el reconocimiento de las marcas agremiadas. En esta ocasión, la referida Gremial realizará un festival de helado en el cual contarán con juegos inflables en el que crearán un...
En 1996, luego de mucho esfuerzo y gestiones de varios actores del sector forestal guatemalteco, entre ellos el sector forestal privado organizado representado por la Gremial Forestal de Guatemala, se logró aprobar en el Congreso de la República el Decreto 101-96 (Ley Forestal). Con él se creó el Instituto Nacional de Bosques (INAB), entidad autónoma descentralizada que tendría a su cargo la regulación de la actividad forestal fuera de áreas protegidas a nivel nacional. Tanto...
Acorde con la evolución de la seguridad, la salud y la calidad de vida en el trabajo, la evaluación de riesgos psicosociales es una necesidad cada vez más demandada en las empresas, considerando que el concepto de calidad de vida laboral ya no puede reducirse únicamente a la mera ausencia de enfermedad y daños corporales. Esto ha inducido un creciente interés en los denominados riesgos psicosociales y su progresiva incorporación a las habituales prácticas preventivas...
El 30 de agosto de 2021 entró en vigor el Decreto Número 5-2021 del Congreso de la República de Guatemala, Ley para la Simplificación de Requisitos y Trámites Administrativos. Quienes acostumbramos a realizar este tipo de gestiones recibimos la noticia de la ley con gran entusiasmo, ya que realizar estas acciones en la administración pública se ha tornado una verdadera complicación, afectando el desempeño de nuestras labores, incluso aspectos económicos al no poder realizar el...
Bajo el tema “Consumo y producción sostenible”, el pasado 21 de marzo se celebró el Día Internacional de los Bosques, con el objetivo de aumentar la conciencia sobre el papel sin precedentes que desempeñan los bosques, en el sostenimiento de la vida del planeta Tierra. El Día Internacional de los Bosques fue inicialmente una recomendación del Congreso Forestal Mundial que se celebró en Roma en el año 1969. Esta recomendación fue aceptada por la Organización de Naciones...
Con el objetivo de contribuir con la sensibilización y fortalecimiento del conocimiento de las empresas y profesionales en temas de economía circular y biodiversidad, el 16 y 17 de marzo de 2022, Cámara de Industria de Guatemala (CIG), a través de su área de ambiente y el Centro Guatemalteco de Producción Más Limpia (CGP+L), realizó la primera edición del Congreso de Economía Circular y Biodiversidad, el cual es continuidad del Foro de Sostenibilidad Industrial. “Como...
Una larga y exitosa historia de relaciones de mutuo beneficio.
El programa BienEstar, de la Gremial de Alimentos y Bebidas (GREMAB), adscrita a Cámara de Industria de Guatemala (CIG), el cual busca la promoción de estilos de vida saludables a través de sus pilares de alimentación, actividad física y ambiente social, se une a la celebración de la semana mundial de sensibilización sobre la sal. La semana mundial de sensibilización sobre la sal es una iniciativa que surge por la preocupación de los riesgos a...
Aunque mucho se ha escrito sobre la actividad económica y el emprendimiento de las mujeres en América Latina y el Caribe, existen pocas estadísticas que cuantifiquen las contribuciones económicas de las mujeres. Donde hay números, parece que entre el 25 y el 35 por ciento de los empleadores y trabajadores por cuenta propia en la región son mujeres. Se calcula que, entre las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPYME), una cuarta parte son propiedad de...
Durante su primera reunión de 2022, en el marco de la revisión de objetivos y proyectos, la empresaria y directora de Cámara de Industria de Guatemala (CIG), Carmen María Torrebiarte, asumió como coordinadora de CACIF Mujer. Torrebiarte recibió el cargo de Connie de Paiz, de la Asociación de Exportadores de Guatemala (Agexport), quien durante su trayectoria al frente de la comisión impulsó la creación de comités de mujeres a lo interno de las cámaras empresariales...
En el marco del Día Internacional de la Mujer, Avon presentó la plataforma “Grandiosa Mujer Avon”, un espacio digital gratuito diseñado para promover el aprendizaje y brindar herramientas útiles a las mujeres de México, Centroamérica y República Dominicana, para fortalecer sus conocimientos y habilidades en los ámbitos financiero, tecnológico y emocional, que les ayude a romper las barreras para obtener su independencia económica. La plataforma se realizó de la mano con Mexfam AC de México,...