7 razones que convencen del valor de la integridad empresarial

Una de las tareas más difíciles a la que muchas empresas se enfrentan es convencer o evidenciar los beneficios que genera tener un programa de cumplimiento, el por qué invertir en la formación de los empleados, en cuanto a valores institucionales y por qué gastar en expertos en el tema. La integridad empresarial no se construye con intenciones o acciones aisladas, la integridad empresarial se fundamenta en un comportamiento de la empresa con sus grupos...

El caso económico de la vacunación mundial ICC Research Foundation

Paola Quezada Coordinadora de Asuntos Interinstitucionales Coordinadora técnica ICC Guatemala [email protected] La International Chamber of Commerce (ICC) es la representante institucional de más de 45 millones de empresas en más de 100 países del mundo, que tiene como misión hacer que los negocios funcionen para todos, todos los días, en todas partes.  A través de una combinación única de promoción, soluciones y establecimiento de normas, la ICC impulsa el comercio internacional, la conducta empresarial responsable...

Oficial en cumplimiento, una oportunidad en desarrollo

Astrid Perdomo Coordinadora de sostenibilidad CIG [email protected] Responsable de cumplimiento, es una de las carreras que podrá tener mayor crecimiento en un mundo empresarial que va generando cada vez, más necesidad de visibilidad. La persona que ocupe este cargo es quien guardará una buena ciudadanía corporativa; el trabajo abarca desde la creación y aplicación de pautas y políticas que garanticen la integridad de la empresa, hasta la promoción de estándares y valores éticos que formen...

Nacionalismo de las vacunas (Vaccine Nationalism)

Paola Quezada Coordinadora de Asuntos Interinstitucionales Coordinadora técnica ICC Guatemala La pandemia por la COVID-19 ha introducido nuevas palabras y frases que antes no eran comunes escuchar: aplanar la curva, distanciamiento social, cuarentena, confinamiento, bioseguridad, asintomático, entre otras. Una de las más recientes utilizada por expertos es el nacionalismo de las vacunas (vaccine nationalism). El nacionalismo de las vacunas ocurre cuando los países establecen acuerdos con laboratorios fabricantes de vacunas contra la COVID-19, para asegurar...

Meta 2021, elevar la integridad empresarial

Astrid Perdomo Coordinadora de sostenibilidad CIG [email protected] ¿Este es el año decisivo para la integridad empresarial? Esta es una pregunta obligatoria para plantearse en cualquier esfera empresarial, con el objetivo de autoanalizarse y trazarse metas que estén orientadas a este propósito. Sin embargo, es importante que estas metas sean realistas para ver resultados, según las características empresariales y alcanzables. Mientras más elevadas e inalcanzables sean estas metas pueden generar desanimo y desaliento en los equipos...

¿Qué son los INCOTERMS®?

Mariano Díaz Cuevas Abogado, catedrático universitario y consultor en comercio y logística internacional Viceministro de Transporte Los INCOTERMS® constituyen lo que se denomina en la jerga del derecho internacional como soft law, es decir son normativa internacional de derecho blando, altamente recomendable y que sirven de guía en las negociaciones internacionales. Son herramientas diseñadas por la International Chamber of Commerce (ICC) para evitar malos entendidos o confusiones, clarificando los costos, riesgos y las responsabilidades entre...

Gerencia con liderazgo | Gestionando… un cocktail de emociones

German Retana Ph.D. cosultor de empresas De la mano del miedo, la ansiedad y la frustración vienen, en forma combinada, otras emociones: la ira, la tristeza, la soledad, la desorganización, la desazón, el tedio… Ahora, es posible resguardar el equilibrio y la efectividad emocional mediante respuestas funcionales y solidarias. Ira y enojo: correr riesgos no deseados a causa de la indebida, irreflexiva e irresponsable conducta de otros, puede desencadenar actos de violencia, malestar exacerbado e...

Gestionando… la ansiedad

German Retana Ph.D. cosultor de empresas Es normal sentirnos nerviosos en situaciones percibidas como amenazantes. Así se detona un estado de alerta y una reacción ante el peligro. El riesgo es que la dosis de ansiedad sea excesiva y tome el control mental, desatando pensamientos y conductas que pueden perjudicar la salud. Este tema pone de relieve el aprendizaje de las experiencias desde la infancia. Por eso el hábito arraigado de huir o confrontar la...

2021: una oportunidad para reconstruir “mejor”

Paola Quezada / Coordinadora técnica ICC Guatemala [email protected] Hace más de 100 años, la humanidad vivía las terribles consecuencias de una Primera Guerra Mundial, que partiría la historia entre un antes y un después; dejando grandes secuelas económicas, materiales e innumerables pérdidas humanas. Ante la incertidumbre de cómo lograrían recuperarse los países, un grupo de empresarios decidió reunirse en Paris, para pensar en una solución al contexto devastador que se vivía, y cómo evitar que...

¿Por qué existe un Día Internacional contra la Corrupción?

Astrid Perdomo Coordinadora de sostenibilidad CIG [email protected] El 9 de diciembre se celebra el Día Internacional Anticorrupción, pero ¿qué significado tiene la conmemoración de un día que se ha proclamado para un fin específico? ¿tener un día nos hace conscientes de la importancia del problema? Es importante que cada persona dé una valoración a la conmemoración de este día internacional, para esto es oportuno invitar a la reflexión y recordar por qué existen y se...

Pymes: un llamado a la resiliencia y  el compromiso con el cambio climático

Paola Quezada / Coordinadora técnica ICC Guatemala [email protected]  La International Chamber of Commerce (ICC) representa a más de 45 millones de empresas en más de 100 países del mundo, siendo gran parte pequeñas y medianas (pymes). Esta son la espina dorsal de las economías, y representan más del 90% de empresas a nivel global, generando entre el 60% y 70% del empleo mundial (ONU, 2018). No obstante, el 2020 ha sido un año de suma...

Gerencia con liderazgo

Gestionando… el miedo German Retana Ph.D. cosultor de empresas Un desequilibrio inesperado detona emociones, máxime cuando la amenaza que lo provoca es real. ¿Quién no experimenta el miedo a perder el control de los resultados en una empresa o de la gestión integral de su vida en el contexto de una pandemia? La respuesta puede ser racional, irracional, distorsionada y hasta exagerada. ¿Cuáles son las expresiones en tal caso? Expresiones típicas del miedo. ¿me enfermaré?...

GuateÍntegra resultados 2018-2020

Acción en la lucha contra la corrupción: formación, concientización e incidencia. Astrid Perdomo / Coordinadora de Sostenibilidad [email protected] 14 Aliados Estratégicos, que confían y comparten la visión de una Guatemala Transparente. Niños: 1274 niños beneficiados 321 horas del voluntariado Formando niños íntegros, enfocado en promover ética y valores a través de juegos y dinámicas ilustrativas de cómo vivir con valores. 59 voluntarios   Jóvenes: 10 mil jóvenes a nivel nacional, concientizados y formados en cómo...

La responsabilidad  en las decisiones pospandemia

Carlos Luna Rivara Socio fundador Corporate Governance Leaders www.cgl.com.gt Es temprano para evaluar con precisión todos los impactos sociales, emocionales, políticos y económicos de la crisis generada por la COVID-19, por mucho que comienzan a notarse. Aunque algunas voces se están animando a predecir cómo será el mundo a partir de ahora. Lo cierto, es que algunas de las principales preocupaciones a las que se están enfrentando los líderes de las empresas familiares luego de...

Hacia un impacto colectivo que trasciende

Belia Meneses / directora ejecutiva United Way Guatemala [email protected] Existen condiciones sine qua non para construir verdaderos vehículos de impacto colectivo. Y en la teoría, no todo es música para los oídos de quienes buscamos impactar y no únicamente resultados. Sin embargo, estar en el campo de batalla, ¡es otra cosa!      Las reacciones ante las crisis como la pandemia, requieren dos características importantes: la viabilidad y la inmediatez o urgencia de implementación.  ...

Las discusiones sobre ética empresarial llegaron para quedarse

La ética son normas y principios que todos deben ajustar a su comportamiento, en sus relaciones con otros, consigo mismo, en el trabajo, como ciudadano, con el medioambiente, la tecnología, entre otros. Todo acto implica un impulso, un sentimiento, una tendencia, unido a un fin último. En todo acto humano se reconocen dos factores: • Un motivo, móvil de la acción • Un fin, objetivo perseguido Hoy debemos educar a los niños y jóvenes en...

La Guatemala con la que sueño

Desde pequeño aprendí un principio que ha sido fundamental en mi vida, del cual soy ferviente creyente. Es que nadie tiene determinado su futuro, sino cada quién es responsable de construirlo. Por ello estoy convencido que el futuro no se hereda, sino se sueña y se construye. En un país como Guatemala en donde enfrentamos enormes retos para salir adelante, y tomando en cuenta el contexto actual con altibajos económicos y emocionales, producto de la...

Fortaleciendo esfuerzos en la defensa del comercio lícito y derechos de propiedad intelectual

Desde hace más de 15 años, la International Chamber of Commerce (ICC) trabaja arduamente a nivel mundial para promover medidas y contribuir a cumplir los derechos de propiedad intelectual. A través de su iniciativa Acción empresarial para detener la falsificación y la piratería (BASCAP, por sus siglas en inglés), se buscar crear conciencia sobre el daño socioeconómico de estas actividades ilícitas; así como abogar por la eficaz aplicación y protección de los derechos de propiedad...

Proteger los negocios con integridad y ética ante la COVID-19

La prolongación de este tiempo de crisis representa una mezcla de amenazas para el Sector Empresarial y la forma de afrontarlas es una prueba que define la integridad y ética corporativa. Hay dos referentes a nivel global que enmarcan la importancia de la promoción de la integridad en los entornos de negocio. La última Encuesta Global de Integridad 2020 de Ernst and Young, hace referencia a que la COVID-19 es una prueba a la integridad...

El protocolo familiar para prevenir conflictos

He observado que, en muchas empresas familiares, aún cuando los fundadores se han esforzado por transmitir a sus hijos el amor y compromiso por la empresa, estos no siempre la ven como “la gallina de los huevos de oro” que hay que cuidar y hacer crecer para que los “huevos de oro” alcancen para la familia que gradualmente incrementa su cantidad de miembros y nivel de vida. Entre otras razones, esto se debe a la...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin