Luis Lara: un análisis del sistema financiero

El CEO de Corporación Banco Industrial, Luis Lara, es ingeniero mecánico industrial por la Universidad Rafael Landívar, y posee un Master en Business Administration por INCAE Business School, en Costa Rica. En cuanto a su experiencia profesional, se ha desempeñado en la industria financiera por más de 3 décadas, durante las cuales ha participado desde distintas instituciones, entre ellas como presidente de la Asociación Bancaria de Guatemala, en la misma posición en la Bolsa de...

Lanzan la campaña “Mejora tu SALud”

BienEstar, el programa de promoción de estilos de vida saludables de la Gremial de Alimentos y Bebidas (GREMAB), adscrita a Cámara de Industria de Guatemala (CIG), con el apoyo de la Comisión Técnica Sectorial de Salud del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología (SINCYT) lanzan la campaña “Mejora tu SALud”, en el marco de la semana mundial de sensibilización sobre la sal. Dicha semana surge como una iniciativa motivada por la preocupación por los riesgos...

La importancia del sector financiero para el desarrollo económico

Los sistemas financieros son sumamente importantes, ya que contribuyen al desarrollo económico del país y al progreso de la sociedad. El sistema financiero regulado de Guatemala está integrado por instituciones legalmente constituidas, autorizadas por la Junta Monetaria y fiscalizadas por la Superintendencia de Bancos. Este se conforma por el Banco Central (Banco de Guatemala), los bancos del sistema, las sociedades financieras, las casas de cambio y los auxiliares de crédito (almacenes generales de depósitos, seguros...

Realizan el V Congreso Internacional del Programa Operador Económico Autorizado

Se inauguró el V Congreso Internacional del Programa Operador Económico Autorizado (OEA), bajo el lema “Unidos por la competitividad y facilitación del comercio en Guatemala”, un espacio para dar a conocer a los actores de la cadena logística internacional, los avances y nuevas tendencias de la facilitación del comercio a través de la figura del OEA. Como momento clave del evento, se firmó un convenio interinstitucional OEA País, entre la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT(...

CIG y GREQUIM promueven el desarrollo del sector químico del país

Con el objetivo de reducir la brecha entre educación, industria y entidades regulatorias, y de promover el desarrollo industrial orientado en el área química, la Gremial de Fabricantes y Distribuidores de Productos Químicos Industriales (GREQUIM), adscrita a Cámara de Industria de Guatemala (CIG), realizó el primer “Foro Químico Industrial” de forma gratuita. A través de las distintas charlas, los organizadores del evento buscaron también fomentar el desarrollo competitivo y sostenible de las empresas del sector...

Grenat impulsa la formación minera en Guatemala a través de una certificación

La Gremial de Recursos Naturales, Minas y Canteras (Grenat), adscrita a Cámara de Industria de Guatemala (CIG), realizó la primera edición de la Certificación Minería en Guatemala, un programa educativo enfocado en aumentar el conocimiento de los guatemaltecos respecto al potencial minero del país y  la forma de operar del sector. Esta iniciativa fue organizada en colaboración con el Centro de Formación Empresarial (CFE) de CIG y el Centro de Estudios Superiores de Energía y...

Medidas de control eficaces en la prevención de los trastornos musculoesqueléticos

En la industria alimenticia es común encontrar múltiples procesos que involucran varios factores de riesgos ergonómicos, que ocasionan trastornos musculoesqueléticos (TME), con costos sumamente elevados, tanto para el trabajador como para el patrono. Aproximadamente 1,710 millones de personas tienen trastornos musculoesqueléticos en todo el mundo, entre los cuales, el dolor lumbar es el más frecuente, con una prevalencia de 568 millones de personas. El dolor lumbar afecta anualmente al 15-20% de la población, llegando al...

Líderes íntegros con sus cadenas de suministros

Contar con un programa de cumplimiento está cada vez más de moda y pareciera que, para hacer negocios a nivel internacional, es la nueva carta de presentación. Desde GuateÍntegra entendemos que el cumplimiento jamás debe ser algo estático, sino que debe ir cambiando y ser activo, algo más allá de simplemente tener códigos de ética o valores. El cumplimiento debe ser una señal de alerta para las empresas, no solo de lo que está sucediendo,...

CIG y la CENTROCÁMARA-RD firman alianza para atraer inversiones y promover el intercambio de negocios

Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la Centrocámara de Comercio de la República Dominicana (CENTROCÁMARA-RD), en el marco de la Semana de Guatemala en la República Dominicana que se realizó del 16 al 19 de abril de 2023, firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de crear una alianza que impulse las acciones, atraiga inversiones y promueva el intercambio de negocios entre las industrias guatemaltecas y dominicanas....

CIG Joven anuncia masterclasses con exitosos CEO’s de la industria guatemalteca

CIG Joven, la comisión de jóvenes de Cámara de Industria de Guatemala (CIG), realizará la serie de cursos “CEO masterclass: sesiones de mentoría grupal”, con el objetivo de brindarle contenido de alto valor a jóvenes gerentes que deseen aprender de los mejores Chief Executive Officer (CEO) de la industria guatemalteca. Por medio de estas sesiones, tanto CIG como CIG Joven, comprometidos con formar en liderazgo a jóvenes para que se conviertan en agentes de cambio...

Logística 2023: ¿Qué esperar?

Después de un año lleno de retos para la industria logística, las presiones a la cadena de suministros han vuelto a normalizarse. Este fenómeno se puede atribuir a varias razones, pero la más importante es la baja en la demanda por parte de los clientes de empresas logísticas. El ambiente de incertidumbre prevalece y esto causa una baja aversión al riesgo y un miedo generalizado a invertir, potencializado por las pesimistas expectativas a futuro. El...

YoVotoMejor

Cuatro años se fueron volando. Las elecciones generales 2023 están a la vuelta de la esquina; en tan solo tres meses, los guatemaltecos elegirán a las nuevas autoridades del país. Sin duda alguna, una de las incertidumbres más grandes que sufrimos todos los guatemaltecos cuando se acerca un nuevo proceso electoral es no saber por quién votar. Esto se debe, en buena parte, a que estamos muy alejados de la vida política de nuestro país,...

Análisis de datos sobre el comportamiento del comercio ilegal

El análisis de datos es fundamental para la toma de decisiones, ya que proporciona información valiosa para que individuos, empresas y organizaciones tomen decisiones informadas y efectivas, lo que resulta en una mayor eficacia y éxito. Su importancia radica en varios aspectos clave: facilita la comprensión de tendencias y patrones, mejora la precisión de las decisiones y permite identificar oportunidades y riesgos en el mercado. Además, el uso eficiente de los datos conduce a la...

La GEO, adscrita a CIG, busca fortalecer el talento humano

La Gremial de Empresas de Outsourcing (GEO), adscrita a Cámara de Industria de Guatemala (CIG), realiza el V Congreso de Talento Humano y Expo Outsourcing de forma presencial, con el objetivo de trasladar conocimientos que contribuyan al desarrollo de la gestión del talento humano para adaptar sus estrategias, mantener la competitividad en el contexto actual y aumentar el compromiso de los colaboradores. A través del evento, la GEO busca fortalecer la gestión del talento humano,...

Minería ilegal y contrabando, un enemigo más del desarrollo del país

La Gremial de Recursos Naturales, Minas y Canteras (Grenat), adscrita a Cámara de Industria de Guatemala (CIG), en colaboración con la Comisión de Defensa del Comercio Formal (CODECOF), realizó el diálogo minero «Minería ilegal y contrabando, repercusiones en la industria y cómo hacerle frente», en donde se contó con la perspectiva de las autoridades del Ministerio de Energía y Minas, Ministerio Público y la perspectiva del sector minero formal. A medida que aumenta la demanda...

CODECOF: una lucha constante contra el comercio ilícito

En las últimas décadas se han generado reflexiones sobre el impacto del comercio ilícito, sus elementos y sus efectos, ya que afecta la competencia, convirtiéndola desleal, y limita los ingresos al Estado, lo que se traduce en menos recursos y servicios públicos. Por su parte, la tecnología ha generado beneficios al comercio, a la prestación de servicios y a la comunicación. Los desarrollos tecnológicos ya permiten, en un solo clic, adquirir un bien o un...

CIG e IRTRA lanzan segunda edición del diplomado sobre cultura de servicio al estilo IRTRA

Cámara de Industria de Guatemala (CIG), a través de su Centro de Formación Empresarial (CFE), y el Instituto de Recreación de los Trabajadores de la Empresa Privada de Guatemala (IRTRA), anuncian la segunda edición del diplomado que impartirán en conjunto “Construyendo la tierra del SÍ se puede: cultura de servicio al estilo IRTRA”, un programa de capacitación que muestra cómo alcanzar la excelencia en las organizaciones, sin importar el giro de negocio. El objetivo general...

Líderes de proyectos mineros se capacitan en sostenibilidad

La Gremial de Recursos Naturales, Minas y Canteras de Guatemala (Grenat) organizó el primer taller del estándar de sostenibilidad minera TSM (Hacía una Minería Sostenible) en Guatemala, dirigido a líderes de sostenibilidad, responsabilidad social, ambiente y relaciones comunitarias de los principales proyectos de minería metálica y no-metálica del país. El entrenamiento de dos días fue dirigido por Ben Chalmers, vicepresidente de la Asociación Minera de Canadá y Carolina Gutiérrez, directora de sostenibilidad de la Asociación...

Contrabando de productos avícolas: una amenaza para la seguridad alimentaria

El ingreso ilegal de productos avícolas a nuestro país tiene connotaciones diferentes y más graves que el contrabando de otras clases de productos e, incluso, de otros alimentos. Esta actividad ilegal, aparte de los conocidos problemas que para cualquier país genera el comercio ilícito, es especialmente grave porque compromete la seguridad alimentaria guatemalteca. Esta afirmación se basa en los riesgos sanitarios que el ingreso ilegal de productos avícolas provoca, los cuales ponen en un serio...

Buenas prácticas para la protección de propiedad intelectual en las PYMES

El pasado 16 de marzo de 2023, la Comisión de Propiedad Intelectual del Capítulo Nacional de la Cámara de Comercio Internacional (ICC, por sus siglas en inglés) en Guatemala, llevó a cabo el evento “Buenas prácticas para la protección de propiedad intelectual en las PYMES”, con el objetivo de brindar información dirigida a emprendedores de pequeñas y medianas empresas (PYMES) sobre las prácticas relacionadas a la protección de sus derechos de propiedad intelectual. La Comisión...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin