YoVotoMejor

Cuatro años se fueron volando. Las elecciones generales 2023 están a la vuelta de la esquina; en tan solo tres meses, los guatemaltecos elegirán a las nuevas autoridades del país.

Sin duda alguna, una de las incertidumbres más grandes que sufrimos todos los guatemaltecos cuando se acerca un nuevo proceso electoral es no saber por quién votar. Esto se debe, en buena parte, a que estamos muy alejados de la vida política de nuestro país, lo cual es un problema ocasionado por el hermetismo que los partidos políticos, sus candidatos y las reglas establecidas en la ley electoral permiten y promueven.

Además, casi nadie tomará valioso tiempo de su día para investigar detenidamente a los treinta partidos políticos y miles de candidatos que participarán en las elecciones, pues es una tarea titánica que a cualquiera le tomaría días realizar y termina causando un problema enorme porque la población vota de forma desinformada.

Con el Movimiento Cívico Nacional (MCN) nos hemos tomado la tarea de darle una solución a este problema y presentarle a todos los guatemaltecos la opción de informarse sobre la oferta electoral de este año y de involucrarse activamente en la decisión que tomaremos este 2023 más allá del voto. Todo esto alrededor de la plataforma YoVotoMejor.com.

Estas elecciones representan una oportunidad para que todos los votantes seamos protagonistas”.

¿Qué es YoVotoMejor?

El proyecto tiene dos objetivos principales:

  1. Potenciar el liderazgo cívico en diferentes ubicaciones de Guatemala a través de diálogos, foros y debates, para posicionar las principales necesidades de la ciudadanía.
  2. Proporcionar una plataforma digital de libre acceso con información de los partidos y sus candidatos para el proceso electoral 2023, y herramientas de educación cívica basadas en valores republicanos, para ayudar a los votantes a tomar decisiones informadas.

Este es un proyecto exclusivamente cívico y de uso libre que no implica ningún beneficio a ningún candidato ni partido político.

Nuestra historia electoral se ha visto marcada por una serie de candidatos que promueven falsas promesas, beneficios a cambio de favores y una desinformación masiva. Esto no solo ha contribuido a la desconfianza del electorado hacia nuestra clase política, sino que también al sentimiento de incertidumbre sobre el futuro de Guatemala.

Estas elecciones representan una oportunidad para que todos los votantes seamos protagonistas. Dejemos de ser simples espectadores y seamos parte de una nueva comunidad cívica que se involucre en las decisiones que se toman en nuestro país. ¡Votemos de manera informada y responsable, votemos mejor!

Por: Richie González | Movimiento Cívico Nacional (MCN)

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin