el trabajo que hace el equipo de Pérez Molina por mejorar problemas como la violencia y la falta de empleo. Pero también creen que ha tenido crasos errores. ciertos y desaciertos Hugo Maúl, analista del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), coincide en algunos puntos con Rosal. ¿Qué ha cambiado? A su criterio, “habían cosas tan mal hechas con Colom que con un poquito se ha cambiado”. De los aciertos más destacables, según Maúl, está...

En 26 años, el índice de personas que no leen ni escriben bajó de un 52 a un 17.46 por ciento. Conalfa espera que en los próximos tres años se reduzca aún más hasta situarlo en un 10 por ciento. INDUSTRIA Y NEGOCIOS Hace 26 años, 52 de cada 100 guatemaltecos no sabía leer ni escribir y el país tenía uno de los índices de analfabetismo más elevados del mundo. Hoy, esa radiografía ha cambiado...

Este año no es uno más en la industria química farmacéutica guatemalteca. En 2012, Lancasco, una de las compañías pioneras del sector a nivel centroamericano, cumple 85 años. INDUSTRIA Y NEGOCIOS Fundada el 13 de julio de 1927, fue la primera industria química farmacéutica de la región, construida, según sus ejecutivos, sobre la base del más fiel cumplimiento de tres principios morales: La ética, la honradez y el respeto. Lancasco surgió como anexo de la...

Otros países han tenido que realizar hasta tres licitaciones para lograr un buen precio; tuvieron el carácter de hacerlo, ojalá aquí nuestras autoridades y las empresas involucradas, lo tengan. POR LISARDO BOLAÑOS Es importante que lo tengamos claro. No urge comprar energía eléctrica si vamos a terminar con precios altos por los siguientes quince años. Lo importante es contar con precios bajos y beneficiar al consumidor. De lo contrario, mejor cambiemos la Ley General de...

Los acuerdos en “Río+20” son muy generales y no se puede esperar grandes resultados. Es un reto planificar una ruta de acción que permita al país mejorar sus condiciones y obliga a trazar metas de desarrollo sostenibles, apegadas a nuestra realidad socioeconómica y ambiental. POR ING. KHALIL DE LEÓN El 22 de junio del presente año finalizó la Conferencia sobre el Desarrollo Sostenible “Río+20”, reunión en la que se perseguía dar continuidad a la “Cumbre...

“Por una Guatemala limpia, haz tu parte”, es el lema de la cuarta edición de las “Expo Conferencias de Reciclaje”, a realizarse el 10 y 11 de septiembre en el hotel Camino Real. Se congregará la industria del reciclaje y entidades que aportan al mejoramiento ambiental del país. POR ANDREA MONGE El foro incluye un programa académico con la participación de expertos nacionales e internacionales de Centroamérica, Sudamérica y de Europa. Conoceremos los avances en...

El Grupo Continental Motores presentó el nuevo picop Amarok, de “movilidad en todo terreno, flexibilidad y eficiencia”. Enrique Keilhauer, gerente general de la compañía, explicó que con este vehículo, la empresa cubre todos los segmentos del mercado nacional. “Creemos que Amarok tendrá una buena aceptación pues se trata de un vehículo novedoso”, expresó. Este picop está integrado con un sistema de tracción 4×4 temporal y la función de caja reductora o “baja”. Con estas características...

CyberTech Pad CT10, es una tableta diseñada por guatemaltecos y que recién ha sido lanzada al mercado por la cadena de tiendas La Curacao. Fue diseñada con especificaciones únicas y diferenciadoras. Entre sus características destacan la pantalla táctil capacitiva de 10.1 pulgadas, “widescreen”, procesador boxchip A10, sistema operativo Android versión 4.0, memoria RAM de 1 GB, capacidad de almacenaje de 8 GB de memoria interna, expandible hasta 32GB por medio de la ranura de memoria...

El 17 de agosto recién pasado, el Banco Industrial rindió homenaje a Jorge Francisco Castañeda Cofiño, otorgándole el honor de izar el Pabellón Nacional en la Plaza Cívica Ramiro Castillo Love. El evento se llevó a cabo con motivo de la conmemoración del Día Nacional de la Bandera, como parte del Programa Cívico Permanente del banco, instituido el 17 de agosto de 1984. El acto tiene como propósito mantener, renovar y fortalecer el espíritu cívico...

Más de la mitad de los trabajadores guatemaltecos (el 58 por ciento) se ve ahora liberados de las ataduras de su escritorio, según revela el último estudio de relevamiento, encargado por Regus, proveedor de espacios de trabajo flexibles, que encuestó a más de 16 mil profesionales en más de 80 países. Estos profesionales tienen la libertad de trabajar desde ubicaciones que no son las oficinas centrales de la empresa durante la mitad de los días...

Cuando definíamos el tema central para esta edición de Revista Industria y Negocios nos preguntábamos las razones por las cuales muchos guatemaltecos señalamos y nos concentramos más en los puntos negativos o las situaciones más complicadas por la que pasa el país. Y me incluyo porque, aunque me considero una persona optimista y positiva, este ambiente nos contamina y en más de una oportunidad he caído en la tentación de quedar envuelto en este círculo...

El marco regulatorio, a cargo de la Superintendencia de Administración Tributaria, representa otro costo relevante dentro de la definición de la tarifa de transporte. También es clave el proceso de despacho y que puede tomar días en lugar de horas. Me preguntaban en algún momento acerca de la realidad de la logística en Guatemala y me pareció una pregunta compleja de responder, llegando al punto de casi quedar sin palabras pues hay tanto que decir...

Los estudiantes deben tener acceso a carreras técnicas y bachilleratos con orientación laboral. Guatemala cuenta con una población joven que no está debidamente preparada para enfrentar el desafío de ingresar a la fuerza de trabajo. Un documento del programa “Juventud”, de la Unión Europea, indica que cerca de 2.6 millones no tienen acceso al conocimiento ni a una formación apropiada para desempeñarse laboralmente con éxito. La Agenda Nacional de Competitividad, eje 1, “Sociedad sana, nutrida,...

Nuestra misión es orientar desde los más variados puntos de vista a un público que espera de nosotros una acción bien intencionada, constructiva y seria. Hace pocos días escribí en mi columna de un matutino en torno al papel de la Prensa y su relación con la gobernabilidad. Hice referencia a varios aspectos de esa compleja relación que combina la obligación de informar con la responsabilidad al hacerlo, pues ni se puede inhibir el ímpetu...

POR HERNÁN GUERRAINDUSTRIA Y NEGOCIOS Hay quienes creen que Guatemala se destaca únicamente con noticias negativas, teoría muy distante de la realidad. Históricamente el país ha brillado. Ilustres profesionales, artistas, científicos, deportistas e insignes empresas le han dado renombre a esta tierra. En esta edición, Industria y Negocios quiere compartir un ligero resumen de algunos emprendedores que, no obstante las adversidades, han alcanzado el éxito y nos hacen sentirnos orgullosos de ser guatemaltecos. La lista...

Por lo pronto, las exportaciones guatemaltecas se concentran en pocos productos agrícolas, pero el Acuerdo de Asociación le dará certeza al comercio y la inversión. POR HERNÁN GUERRA | INDUSTRIA Y NEGOCIOS En corto y mediano plazo, el comercio exterior de Guatemala con Europa no tendrá grandes variaciones y, menos aún, con la crisis financiera por la que atraviesa aquella región. El Acuerdo de Asociación (AA), que cobraría vigencia en 2013, sin embargo, sienta las...

El banco central y la Junta Monetaria tratan de allanar el escenario para que fluya más el crédito bancario, aprovechando las condiciones internas y externas. Si la inflación está bajo control, si el crédito bancario al sector privado crece a un ritmo más acelerado del previsto y la economía mundial sigue contraída, no había razones para no bajar la tasa de interés “líder”. Así lo entendió la mayoría de miembros de la Junta Monetaria (JM)...

La industria minera entregó al Gobierno el primer aporte voluntario de regalías (cinco por ciento sobre ingresos brutos), por un valor de Q33.5 millones. No obstante, entre las empresas internacionales radicadas en el país cunde la incertidumbre tras el anuncio del Presidente de la República de reformar la Constitución y convertir al Estado en accionista de estas compañías. Además, la reputación de Guatemala en los mercados internacionales también se ha derrumbado, explica Mario Marroquín, presidente...

Cámara de Industria de Guatemala (CIG) confirmó para dos años más (2012–2014) a su vicepresidente, Fernando López, así como a su tesorero, Otto Becker, además de Arturo Zimeri como director. También fueron electos como directores de la institución, Raúl Bouscairol, Eduardo Girón y Rudolf Jacobs, durante la asamblea general ordinaria, realizada el pasado 19 de julio. En la asamblea fue presentada la memoria de labores del período 2011 2012, tanto en la parte administrativa como...

La compañía presta servicios de outsourcing en Guatemala y otros países de Centroamérica. INDUSTRIA Y NEGOCIOS La empresa de outsourcing, Solusersa, recibió recientemente la certificación ISO 9001:2008, luego de haber finalizado con un proceso de trabajo mediante el cual ratifica su compromiso de mantener la calidad y la excelencia en sus servicios. Solusersa es parte del Grupo Misol, compañía que desde hace más de 20 años provee servicios de outsourcing de personal con altos estándares...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin