Promueven el intercambio comercial entre Guatemala y Turquía

Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la Delegación Comercial de la Asociación Turca de Exportadores de Electrotecnología (TET, por sus siglas en inglés), la cual promueve las actividades comerciales de sus miembros con el objetivo de mejorar el volumen comercial y las oportunidades de operación de las industrias eléctrica y electrónica, realizaron una rueda de negocios en la que participaron empresas guatemaltecas y turcas. El propósito de la misión comercial es que empresas tanto...

Respecto al comercio entre Guatemala e Israel

Recientemente se sostuvieron reuniones de avance sobre las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Guatemala e Israel. Al respecto, es necesario echar un vistazo al comercio que actualmente tenemos con dicha región. La gráfica nos muestra cómo predomina la exportación de productos agrícolas hacia Israel, como puerta de entrada al Medio Oriente. Sin embargo, esas exportaciones agrícolas se concentran en cardamomo (77.7%) y café (7.2%), que juntas representan cerca del 85% del total...

El liderazgo de la industria de alimentos y bebidas en Guatemala

La industria alimentaria es una de las más pujantes de los últimos años en Guatemala, incidiendo directamente en la generación de empleo, liderando las exportaciones y aportando de forma positiva en la matriz productiva nacional. Para el 2019, dicha industria aportó más del 16% al Producto Interno Bruto (PIB). Es necesario resaltar que se excluye la actividad agrícola en el marco de este artículo. El Banco de Guatemala (Banguat) identifica 16 subcategorías alimenticias en la...

La relevancia de las manufacturas en la dinamización exportadora del 2021

El comportamiento de las exportaciones en el 2021 demostró un crecimiento cercano al 10.5% respecto al 2020. Lo anterior ha sido vital para la dinamización económica que Guatemala ha promovido durante los últimos años. Este comportamiento positivo en el rubro exportador se debe al crecimiento de las actividades manufactureras y extractivas, con puntajes de 26.4% y 38.4% respectivamente. El gráfico a continuación nos ayuda a entender la evolución del peso de las actividades económicas con...

Un vistazo sobre el comportamiento exportador de la industria

El 2021 fue un año retador para la economía y los empresarios guatemaltecos no se vieron librados de las complicaciones mundiales: crisis logística, inflación y escasez de materias primas, entre otros. A pesar de ello, las cifras de comercio exterior son alentadoras y reflejan la resiliencia guatemalteca. A noviembre de 2021, Guatemala había superado las exportaciones totales del 2020 por más de US$ 1,100 millones. Es decir, durante el 2020 se alcanzó un total de...

Resumen del comercio exterior de Guatemala en el 2021

A septiembre del 2021, el comercio exterior de Guatemala ha mostrado signos positivos en cuanto a dinamismo interanual. Teniendo en cuenta que aún faltan las cifras del último trimestre del año, las importaciones ya superan el total del 2020 y se acercan a lo logrado en el 2019. Con relación a las exportaciones, durante los primeros nueve meses del 2021 se ha logrado el 90% del total exportado durante el 2020, lo que supone que...

45 Socios CIG son Operadores Económicos Autorizados – OEA

El Operador Económico Autorizado (OEA) es una de las figuras más importantes en materia aduanera y logística, además de ser una herramienta de competitividad nacional para apoyar a las empresas a reducir sus costos y agilizar sus procesos. Guatemala continúa promoviendo la figura de Operador Económico Autorizado, como una herramienta de competitividad al sector productivo formal, en materia de comercio, por el estatus que adquieren las empresas respecto a la confiabilidad y seguridad en las...

15 años del DR-CAFTA: logros y retos

El Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, Estados Unidos y República Dominicana (DR-CAFTA) es el instrumento jurídico que tiene como objetivo el fomento y diversificación de la economía de los involucrados. La estructura del TLC se diseñó para cumplir con la eliminación de barreras no arancelarias, liberalización comercial, reglas y procedimientos aduaneros uniformes, diversificación de la oferta de servicios, impulso del flujo de inversiones, protección de la propiedad intelectual y de la relevancia ambiental, entre...

Los mejores consejos de ciberseguridad para pymes

La seguridad cibernética se debe tomar tan en serio como otras funciones de misión crítica, como operaciones y finanzas. Walter Bran / coordinador Inteligencia Estratégica CIG Con información del Consejo de Ciberseguridad del Cyber Readiness Institute [email protected] El Consejo Asesor de Pequeñas y Medianas Empresas del Cyber Readiness Institute (CRI), es un grupo de 15 organizaciones públicas y privadas que sirven a las pymes en diversas capacidades, que tiene como objetivo mejorar el acceso y...

Oportunidades del comercio intrarregional

Para los países centroamericanos, el comercio intrarregional siempre ha representado un efecto contracíclico, lo cual sería una herramienta fundamental para la recuperación económica de la región. Colaboración especial: Luis Pablo San José Departamento de Investigación y Consultoría Económica (DICE) Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES) [email protected] Hace un año, los encabezados de noticias a nivel global giraban en torno a la pandemia de la COVID-19, especialmente haciendo alusión a las medidas adoptadas por diferentes...

Atracción de inversiones ¿Hacia dónde vamos?

Una breve reflexión sobre las acciones que se han tomado y lo que hace falta. Claudia Barrios Gerente de Competitividad CIG [email protected]  Guatemala es un país lleno de oportunidades y riquezas que, junto con el trabajo del Sector Privado y el diseño de políticas públicas adecuadas, nos convierten en un destino atractivo a las inversiones y reinversiones de capital. Prueba de ello es la gran cantidad de empresas que han aportado al desarrollo del país,...

2021, el año de la reactivación económica

Para la Industria guatemalteca, el 2021 es un año lleno de oportunidades que deben saber ser aprovechadas. Walter Bran / Coordinador Inteligencia Estratégica Cámara de Industria de Guatemala [email protected] El 2021 trae consigo un conjunto de retos y esperanzas que el país debe saber identificar y aprovechar. En ese sentido, estas líneas pretenden desglosar el panorama en tres grandes frentes que se avecinan: • Por un lado, la necesidad de fomentar la inversión hacia una...

Comparación 2019, perspectivas y reflexiones

Walter Bran / coordinador Inteligencia Estratégica Cámara de Industria de Guatemala [email protected] Los indicadores dan cuenta que hubo una afectación importante a la economía, pero que ya empieza a dar signos de recuperación. El 2020 ha sido un año de reflexión, resiliencia e innovación para todos. La COVID-19 llegó a impactar en muchos sentidos de la vida del ser humano, desde la convivencia hasta la producción de bienes y servicios y la forma de adquirirlos....

Radiografía del Sector Farmacéutico e Insumos Médicos

A raíz de la pandemia, este sector es uno de los más interesantes de analizar. Walter Bran / Coordinador de Inteligencia Estratégica CIG [email protected] Como fruto del trabajo interinstitucional en el que participa Cámara de Industria de Guatemala, se ha logrado identificar grandes aspectos importantes del sector. Para analizar un sector tan amplio, fue necesario categorizar cuatro grandes temas: • Medicamentos, protección personal, suministros médicos y equipo médico A raíz de la pandemia causada por...

Control + seguridad y facilitación = OEA

Una gestión adecuada puede reducir costos operativos y dificultades, así como generar ventajas competitivas. Las aduanas a nivel mundial desempeñan un rol importante en la administración del comercio internacional, que incluye la recaudación de impuestos, la preparación de las estadísticas de comercio exterior, la seguridad de la cadena logística, la facilitación del comercio, así como la protección de la sociedad, del medioambiente y del patrimonio cultural, entre otros. Ante la necesidad de establecer medidas de...

La clave del éxito para la facilitación comercial

A continuación, una reseña de la integración del grupo que reúne a los principales representantes de las distintas actividades privadas que intervienen en la operativa aduanera. Durante la XXI Conferencia de Directores Generales de Aduanas de las Américas y el Caribe, celebrada en abril 2018, se discutió acerca de la necesidad de crear un grupo del sector privado de la región, con carácter consultivo. La creación de dicho grupo, como un apéndice regional del Private...

Servicio Aduanero Guatemalteco contribuye al abastecimiento durante la pandemia

Esto ha representado una ardua labor del personal técnico y administrativo, quienes han trabajado sin interrupción. En los últimos cinco meses la dinámica de las actividades a nivel mundial ha cambiado, derivado de la crisis que ha provocado la COVID-19; en consecuencia, el Gobierno de Guatemala decretó estado de calamidad y estableció una serie de restricciones y nuevas formas de trabajo y de vida. Sin embargo, la prioridad es salvaguardar la salud de la población...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin