A septiembre del 2021, el comercio exterior de Guatemala ha mostrado signos positivos en cuanto a dinamismo interanual. Teniendo en cuenta que aún faltan las cifras del último trimestre del año, las importaciones ya superan el total del 2020 y se acercan a lo logrado en el 2019. Con relación a las exportaciones, durante los primeros nueve meses del 2021 se ha logrado el 90% del total exportado durante el 2020, lo que supone que se superará ese monto.
Dentro de las principales actividades relacionadas a las importaciones destacan los bienes de consumo y las materias primas, siendo estas últimas las de mayor representatividad. Lo anterior sugiere que la actividad productiva se ha comportado de forma homogénea durante los últimos años, a pesar de la pandemia.
Con relación a las exportaciones, el protagonismo de las manufacturas es evidente con más del 60% de la participación.
Dentro de los principales productos manufactureros de exportación se destacan los artículos de vestuario (11.4%, del total de las exportaciones), grasas y aceites (6.2%), azúcar (4.2%), plásticos (3.8%) y bebidas (2.8%), entre otros.
Por: Walter Bran | Coordinador de Inteligencia Comercial, área de competitividad