CIG lanza plataforma digital de formación en ética y transparencia, y certificación GuateÍntegra

Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y su programa GuateÍntegra, fundado en 2017 con el propósito de educar y formar a una generación de ciudadanos que se conviertan en actores y no solo en espectadores en la construcción de una Guatemala transparente, lanzan la plataforma digital y certificación GuateÍntegra en materia anticorrupción. La corrupción genera daños profundos en los países y repercusiones globales, perjudicando las perspectivas de crecimiento económico, frenando el desarrollo, disminuyendo la productividad...

La integridad: el nuevo pasaporte de las empresas a un mundo de oportunidades

En la actualidad, para las empresas contar con una cultura corporativa basada en integridad, representa la puerta de entrada a un mundo de oportunidades por descubrir. La integridad no solamente asegura la sostenibilidad a través del tiempo, pues también tiene un efecto transformador que determina el punto de partida para un mejor y más grande crecimiento de la empresa en la industria que ocupe y la geoposición que pretenda. Si bien es cierto, las empresas...

GREMIAGRO apoya el futuro profesional de jóvenes guatemaltecos

La Gremial de Proveedores de Insumos Agrícolas (GREMIAGRO), adscrita a Cámara de Industria de Guatemala (CIG) brindará ayuda económica al joven guatemalteco Antony Maeda Alvisurez, para que pueda estudiar la licenciatura en la Universidad Zamorano de Honduras, la casa de estudios de sus sueños. Alvisurez tiene 19 años de edad y es originario de Tiquisate, Escuintla, Guatemala. En el 2021 culminó sus estudios de perito agrónomo en la Escuela Nacional Central de Agricultura (ENCA) y...

¿Importa la integridad para la práctica de la RSE en las organizaciones?

Las empresas enfrentan un desafío cada vez mayor para desarrollar prácticas socialmente responsables como parte de sus estrategias corporativas. Algunos estudios postulan que la responsabilidad social empresarial (RSE) con prácticas socialmente responsables que promueven algún bien social, más allá de los intereses de la empresa y de lo que la ley exige, pueden contribuir a una ventaja competitiva de la empresa. Por lo tanto, surgió una tendencia en que la RSE comenzó a centrarse en...

Avances legislativos sobre SSO en países de la región

Con el propósito de mitigar la poca atención prestada a los daños a la salud por el “progreso industrial” y afrontar las consecuencias de los trabajadores accidentados, muchos países a nivel mundial promulgaron leyes de indemnización que delegaban la responsabilidad financiera a las entidades públicas. Más tarde, leyes como la Ley de Accidentes de Trabajo de España (1900) o la Workmen’s Compensation Act de Reino Unido (1906), introdujeron la responsabilidad del empleador con especial acento...

CGC obtiene 100 puntos en el proceso de medición del IDIGI-EFS

La Contraloría General de Cuentas (CGC) obtuvo 100 puntos en el proceso de medición del “Índice de Disponibilidad de Información a la Ciudadanía sobre la Gestión Institucional de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (IDIGI-EFS) 2021”. “La máxima calificación obtenida, mantiene a nuestra institución en el nivel óptimo de disponibilidad de información y la ubica entre las seis mejores EFS a nivel centroamericano y primer lugar a nivel centroamericano”, informó la institución a través de un comunicado...

CIG, GuateÍntegra, Guatemala Visible y Crime Stoppers promueven la iniciativa ¿Cómo estamos Guate?

El 9 de diciembre se celebra el día internacional contra la corrupción, el cual tiene como propósito crear conciencia y promover mensajes que resalten la importancia de prevenir y luchar en contra de este flagelo. En el marco del día internacional contra la corrupción, GuateÍntegra, Crime Stoppers y Guatemala Visible crearon la iniciativa ¿Cómo estamos Guate? Con el objetivo de hacer una revisión de dónde estamos hoy como país en materia de corrupción y de...

Jóvenes emprendedores representarán a Guatemala en GSEA

El Global Student Entrepreneurship Award (GSEA, por sus siglas en inglés) de la Entrepreneurs Organization (EO, por sus siglas en inglés) es una competencia global para emprendedores jóvenes que inició a nivel nacional el 16 de agosto del presente año para el capítulo de EO Guatemala. En esta competencia participan estudiantes de entre 18 y 29 años con emprendimientos que han tenido ventas de al menos USD $500. El ganador representará a Guatemala en la...

Emprendimiento: espíritu empresarial y contribución al país

Guatemala es uno de los países con la más alta tasa de emprendimiento en el mundo. Según el Monitor Global de Emprendimiento (GEM, por sus siglas en inglés), 21 de cada 100 guatemaltecos se encuentran emprendiendo negocios. Eso nos coloca entre los primeros 10 lugares de los países más emprendedores. Según el “Estudio de la oferta de recursos técnicos y tecnológicos para favorecer los procesos de emprendimiento juvenil” del CLACDS del INCAE, la mejor recomendación...

CIG y GEO impulsan la reinvención en la gestión del talento humano

Este 11 y 12 de noviembre, Cámara de Industria de Guatemala (CIG), junto a la Gremial de Empresas de Outsourcing (GEO), realizarán de forma virtual el III Congreso de Talento Humano y Expo Outsourcing, que impulsa la reinvención de la gestión del talento. El objetivo del evento es trasladar a los participantes conocimientos y herramientas relevantes que contribuyan a la implementación de una adecuada gestión del talento humano, incorporando tecnología e innovación como elementos claves...

El nearshoring o el ally-shoring, ¿podremos aprovecharlo?

El término nearshoring se deriva de offshoring, el mecanismo por el cual una empresa transfiere sus procesos de negocio o de tecnología a terceros ubicados en destinos lejanos, con el fin de reducir costos. Nearshoring, por extensión, es la prestación de estos servicios desde países cercanos al país contratante, generalmente compartiendo fronteras. En el caso de EE. UU., por ejemplo, las ventajas del nearshoring con Latinoamérica son evidentes: comparten horarios similares, la proximidad física permite que...

Abren convocatoria para participar en el Bootcamp Startup Catalyzer

La Gremial de Tecnología e Innovación abrió convocatoria para que personas que buscan potenciar su emprendimiento tecnológico se inscriban al Bootcamp Startup Catalyzer, un programa que brindará herramientas y recursos para que los participantes lleven sus proyectos y negocios al siguiente nivel. El programa se estructurará en sesiones de seis workshops: diagnóstico inicial, modelo de negocio, go to market, financial roadmap, evaluación, pitching 101 y conocer a un inversionista. “Este Bootcamp es ideal para emprendedores...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin