Aunque hasta hace algunos años parecía imposible una unión entre las criptomonedas, el metaverso y los bancos, ahora todo aparenta a que, si estos tres planean seguir siendo un éxito, deberán trabajar en conjunto.
Aunque hasta hace algunos años parecía imposible una unión entre las criptomonedas, el metaverso y los bancos, ahora todo aparenta a que, si estos tres planean seguir siendo un éxito, deberán trabajar en conjunto.
A semanas de emitir nuestro voto, en las Elecciones Generales 2023, la ciudadanía se encuentra ante una oferta política amplia y, sobre todo saturada, de publicidad en medios de comunicación, redes sociales, y en las calles; sin embargo, sobresalen campañas superficiales sobre los candidatos y desconocimiento de las propuestas de estos. Es por eso que es realmente importante cuestionarnos: ¿Qué es lo que está en juego en estas elecciones? Ya que lo que está en...
Con el objetivo de ofrecer productos diseñados para la necesidad de cada persona, Seguros G&T integra a su portafolio el nuevo seguro de pago por kilómetro, YAP, una opción única en su categoría que les permitirá a los usuarios que no utilizan su vehículo diariamente o que no recorren largas distancias, elegir un plan para estar asegurados, según la cantidad de kilómetros que requieran. Para adquirir este producto, los usuarios pueden escoger el plan de...
El factoring es un mecanismo de financiamiento regulado en Guatemala, según el decreto número 1-2018 del Congreso de la República, Ley de Contratos de Factoraje y de Descuento. En términos generales, es un instrumento que le permite a los empresarios acceso a liquidez y es un excelente mecanismo para las pequeñas y medianas empresas (PYME) en una buena medida. El objetivo es hacerse de recursos financieros que le permitan operar y funcionar de manera más...
La Gremial de Leasing fue constituida en octubre de 2015 con el fin de promover acciones colectivas para mejorar el desempeño de las empresas y del sector. En un inicio, los promotores fueron seis empresas de leasing, con un mismo objetivo: representar y defender los intereses generales de sus asociados ante la administración pública y entidades privadas. Enfocados en desarrollar a los miembros de la gremial y al sector económico de leasing, se ha logrado...
Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN), firman una carta de entendimiento con el fin de impulsar acciones conjuntas para potencializar la implementación territorial de las Prioridades Nacionales de Desarrollo (PND), por medio del fortalecimiento de capacidades comunitarias en materia de planificación y gestión de proyectos locales. SEGEPLAN como órgano encargado de formular, trasladar y conducir las directrices que permitan el cumplimiento de la visión...
El CEO de Corporación Banco Industrial, Luis Lara, es ingeniero mecánico industrial por la Universidad Rafael Landívar, y posee un Master en Business Administration por INCAE Business School, en Costa Rica. En cuanto a su experiencia profesional, se ha desempeñado en la industria financiera por más de 3 décadas, durante las cuales ha participado desde distintas instituciones, entre ellas como presidente de la Asociación Bancaria de Guatemala, en la misma posición en la Bolsa de...
BienEstar, el programa de promoción de estilos de vida saludables de la Gremial de Alimentos y Bebidas (GREMAB), adscrita a Cámara de Industria de Guatemala (CIG), con el apoyo de la Comisión Técnica Sectorial de Salud del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología (SINCYT) lanzan la campaña “Mejora tu SALud”, en el marco de la semana mundial de sensibilización sobre la sal. Dicha semana surge como una iniciativa motivada por la preocupación por los riesgos...
Los sistemas financieros son sumamente importantes, ya que contribuyen al desarrollo económico del país y al progreso de la sociedad. El sistema financiero regulado de Guatemala está integrado por instituciones legalmente constituidas, autorizadas por la Junta Monetaria y fiscalizadas por la Superintendencia de Bancos. Este se conforma por el Banco Central (Banco de Guatemala), los bancos del sistema, las sociedades financieras, las casas de cambio y los auxiliares de crédito (almacenes generales de depósitos, seguros...
Se inauguró el V Congreso Internacional del Programa Operador Económico Autorizado (OEA), bajo el lema “Unidos por la competitividad y facilitación del comercio en Guatemala”, un espacio para dar a conocer a los actores de la cadena logística internacional, los avances y nuevas tendencias de la facilitación del comercio a través de la figura del OEA. Como momento clave del evento, se firmó un convenio interinstitucional OEA País, entre la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT(...
Con el objetivo de reducir la brecha entre educación, industria y entidades regulatorias, y de promover el desarrollo industrial orientado en el área química, la Gremial de Fabricantes y Distribuidores de Productos Químicos Industriales (GREQUIM), adscrita a Cámara de Industria de Guatemala (CIG), realizó el primer “Foro Químico Industrial” de forma gratuita. A través de las distintas charlas, los organizadores del evento buscaron también fomentar el desarrollo competitivo y sostenible de las empresas del sector...
La Gremial de Recursos Naturales, Minas y Canteras (Grenat), adscrita a Cámara de Industria de Guatemala (CIG), realizó la primera edición de la Certificación Minería en Guatemala, un programa educativo enfocado en aumentar el conocimiento de los guatemaltecos respecto al potencial minero del país y la forma de operar del sector. Esta iniciativa fue organizada en colaboración con el Centro de Formación Empresarial (CFE) de CIG y el Centro de Estudios Superiores de Energía y...
En la industria alimenticia es común encontrar múltiples procesos que involucran varios factores de riesgos ergonómicos, que ocasionan trastornos musculoesqueléticos (TME), con costos sumamente elevados, tanto para el trabajador como para el patrono. Aproximadamente 1,710 millones de personas tienen trastornos musculoesqueléticos en todo el mundo, entre los cuales, el dolor lumbar es el más frecuente, con una prevalencia de 568 millones de personas. El dolor lumbar afecta anualmente al 15-20% de la población, llegando al...
Contar con un programa de cumplimiento está cada vez más de moda y pareciera que, para hacer negocios a nivel internacional, es la nueva carta de presentación. Desde GuateÍntegra entendemos que el cumplimiento jamás debe ser algo estático, sino que debe ir cambiando y ser activo, algo más allá de simplemente tener códigos de ética o valores. El cumplimiento debe ser una señal de alerta para las empresas, no solo de lo que está sucediendo,...
Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la Centrocámara de Comercio de la República Dominicana (CENTROCÁMARA-RD), en el marco de la Semana de Guatemala en la República Dominicana que se realizó del 16 al 19 de abril de 2023, firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de crear una alianza que impulse las acciones, atraiga inversiones y promueva el intercambio de negocios entre las industrias guatemaltecas y dominicanas....
CIG Joven, la comisión de jóvenes de Cámara de Industria de Guatemala (CIG), realizará la serie de cursos “CEO masterclass: sesiones de mentoría grupal”, con el objetivo de brindarle contenido de alto valor a jóvenes gerentes que deseen aprender de los mejores Chief Executive Officer (CEO) de la industria guatemalteca. Por medio de estas sesiones, tanto CIG como CIG Joven, comprometidos con formar en liderazgo a jóvenes para que se conviertan en agentes de cambio...
Después de un año lleno de retos para la industria logística, las presiones a la cadena de suministros han vuelto a normalizarse. Este fenómeno se puede atribuir a varias razones, pero la más importante es la baja en la demanda por parte de los clientes de empresas logísticas. El ambiente de incertidumbre prevalece y esto causa una baja aversión al riesgo y un miedo generalizado a invertir, potencializado por las pesimistas expectativas a futuro. El...
Cuatro años se fueron volando. Las elecciones generales 2023 están a la vuelta de la esquina; en tan solo tres meses, los guatemaltecos elegirán a las nuevas autoridades del país. Sin duda alguna, una de las incertidumbres más grandes que sufrimos todos los guatemaltecos cuando se acerca un nuevo proceso electoral es no saber por quién votar. Esto se debe, en buena parte, a que estamos muy alejados de la vida política de nuestro país,...
La defraudación y el contrabando aduaneros han sido una problemática desde hace décadas y han generado consecuencias negativas para el país, como la disminución de la recaudación tributaria, provocando reducción en la inversión pública y en el cumplimiento de deberes del Estado. Asimismo, pone en riesgo la salud de los guatemaltecos al consumir productos que no tienen certeza de su inocuidad, así como medicamentos que carecen de licencias sanitarias o son falsificados, vulnerando también la...
El análisis de datos es fundamental para la toma de decisiones, ya que proporciona información valiosa para que individuos, empresas y organizaciones tomen decisiones informadas y efectivas, lo que resulta en una mayor eficacia y éxito. Su importancia radica en varios aspectos clave: facilita la comprensión de tendencias y patrones, mejora la precisión de las decisiones y permite identificar oportunidades y riesgos en el mercado. Además, el uso eficiente de los datos conduce a la...