Cada vez más, la innovación, la tecnología y establecer estrategias digitales de mercadeo y ventas, es más importante para todas las empresas que forman parte de la industria, puesto que son aspectos fundamentales para que avancen y logren acelerar y potenciar sus negocios, lo que además aporta a la transformación económica del país.
El mercadeo digital ha evolucionado de forma apresurada en los últimos años. El estudio Marketing Trends 2023, publicado a inicios del 2023, identificó las tendencias para este año, las cuales han impactado a las empresas, sin importar su tamaño o giro de negocio. Algunas de ellas son la sostenibilidad, inteligencia artificial (IA), metaverso, influencers virtuales y las plataformas descentralizadas.
Cabe destacar que, las empresas con capacidades digitales, que han implementado una o varias de las nuevas tendencias, son las que han logrado reaccionar mucho más rápido para atender las necesidades de sus consumidores y clientes, y alcanzar resultados integrales.
En este contexto, en Cámara de Industria de Guatemala (CIG), siempre buscamos ir un paso delante de las tendencias para que todos los sectores de la industria que representamos aprovechen al máximo las herramientas que la tecnología ofrece para fortalecer los distintos giros de negocios y, por consiguiente, alcanzar e incluso superar las metas de ventas.
Asimismo, desde hace un tiempo somos grandes promotores de la digitalización, puesto que creemos que es la vía correcta para que las empresas se transformen y modernicen. Es por ello que creemos que invertir en procesos tecnológicos innovadores y adoptar las tendencias que mejor se adapten al giro de negocio de cada una, es la clave para que alcancen sus objetivos.
Es importante que todos los empresarios nos adaptemos a los cambios, los cuales cada vez son más continuos, porque nos ayudará a mantener nuestros negocios de pie y a reinventarnos. En CIG estamos completamente comprometidos con promover las mejores estrategias de mercadeo digital y de ventas, con el objetivo de tener industrias más competitivas que contribuyan al desarrollo de Guatemala.
Por otro lado, el pasado 27 de julio, con mucho orgullo y entusiasmo, asumí la presidencia de la Junta Directiva de CIG, por lo que este mes inicia un nuevo capítulo en la historia de esta institución que, por más de 60 años, ha trabajado arduamente para impulsar el desarrollo industrial en nuestro país.
Con esfuerzo y responsabilidad, y de la mano de la Junta Directiva y de los colaboradores de CIG, en los próximos dos años, continuaremos trabajando para facilitar servicios adecuados a las necesidades de cada sector, impulsando un clima propicio para fortalecer la industria, y promoviendo la digitalización e industrialización porque es lo que nos llevará a la modernización, al crecimiento económico y el desarrollo.
Por: Raúl Bouscayrol | Presidente de la Junta Directiva de Cámara de Industria de Guatemala (CIG)