Combinación: el elemento clave para una alimentación correcta

Hoy en día, nos encontramos en una era digital en la que es fácil tener acceso a información acerca de cómo lograr una buena alimentación, pero en pocas ocasiones se encuentran datos confiables que ofrezcan una pauta real y accesible de cómo alcanzarla. En algún momento se han cuestionado si ¿La dieta que llevo es correcta o adecuada para mí? ¿Estoy consumiendo todos los nutrientes que necesito para mantenerme saludable? ¿Mi plato contiene los alimentos...

COMBEX-IM: XXXIII años de trayectoria que hacen la diferencia

COMBEX-IM ha aportado valor a la gestión aduanera y a la competitividad, trascendiendo con solidez durante más de tres décadas, con acciones de mejora continua en las prácticas. Además, han servido satisfactoriamente a miles de guatemaltecos que importan y exportan millones de toneladas de carga manejada vía aérea en tiempo y para que millones de personas en el extranjero tengan acceso a estos productos, por lo que han sido parte fundamental en la generación de...

Nuevas admisibilidades, mayores oportunidades de exportación

Guatemala es un país eminentemente agrícola, destacando el exitoso desarrollo en la diversidad de cultivos de exportación y logrando incursionar de manera eficiente en el mercado canadiense de consumo de productos frescos, el cual se encuentra en un momento de crecimiento global, potencializado por la Embajadora de Guatemala en Canadá, Guisela Godínez y su Consejera Comercial, Marcia Méndez. Recientemente se lograron las admisibilidades de los arándanos y el elotín de Guatemala. La admisibilidad de los...

CMI, un competidor innovador en la industria avícola a nivel regional

CMI Alimentos es uno de los más importantes grupos en Latinoamérica, gracias a sus más de 40 mil colaboradores y a modelos de operación de alto nivel y desempeño.  La historia avícola de CMI inició en 1963, en Guatemala, cuando don Juan Bautista Gutiérrez, fundó la Avícola Villalobos. Desde entonces, han innovado escuchando de cerca a los clientes, consumidores y aliados estratégicos, lo cual ha permitido que la multilatina compita en el negocio de proteínas...

CIG y MINECO realizan el XVII Congreso Industrial

Alrededor de 1,600 personas participaron en la décimo séptima edición del Congreso Industrial, el evento más importante de la industria guatemalteca, realizado por Cámara de Industria de Guatemala (CIG), en conjunto con el Ministerio de Economía (MINECO) con el objetivo de guiar a las empresas a trazar la ruta de la aceleración económica para mantener un crecimiento integral, dinámico y sostenido. Bajo el tema “De la reactivación a la aceleración económica”, más de 50 conferencistas...

Tendencias y estrategias: ¿cómo puede Guatemala aprovechar las nuevas oportunidades de negocio en Florida y en California en el contexto postpandemia?

Estados Unidos representa el principal socio comercial para Guatemala. Según cifras del Banco de Guatemala (BANGUAT), para el cierre del 2021, este país representó el 31.4% de las exportaciones guatemaltecas, experimentando un crecimiento del 22.5%.[1] En el caso de California y Florida, nuestros principales productos de exportación se han centrado en el sector agrícola, pero existe una gran oportunidad de exportación de productos de mayor valor agregado, como las manufacturas de alimentos procesados y otras...

El quinto principio

Guy Ryder, director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), durante su mensaje oficial alusivo al Día Internacional de la Salud y Seguridad en el Trabajo, transmitió a toda la comunidad internacional una premisa interesante que ha sido una de las ideas propulsoras para la inclusión de la salud y seguridad como derecho fundamental. En su mensaje hace referencia a que la amenaza planteada por el COVID-19 se extendió más allá de contraer el...

Sharjah Chamber of Commerce and Industry

The Sharjah Chamber of Commerce and Industry (SCCI) is a non-profit public organization whose mission is to support and protect the interests of the business community in Sharjah. Founded in 1970, the chamber aims to effectively and vitally participate in the organization of economic life and the prosperity of its trade, industry, and professional sectors on all levels, in cooperation with the concerned establishments, bodies, and local departments. SCCI Goals The chamber seeks to achieve several...

Buenas estrategias de marketing: la clave para las ventas

El mercadeo ha evolucionado rápidamente en los últimos años gracias al avance de los canales de comunicación digital y la inmediatez de las interacciones entre los consumidores. Con la llegada de la pandemia y el cambio de rutinas y hábitos de las personas, esta evolución se aceleró aún más, llevando a las marcas a replantear sus estrategias. Sin duda alguna, en los últimos dos años, las estrategias de mercadeo y ventas dieron un giro de...

Los compromisos ambientales como una excelente práctica ambiental

La protección del ambiente es una obligación que todos los habitantes debemos cumplir, a través de la prevención de la contaminación y el mantenimiento del equilibrio ecológico. Con base en ello, es importante que todas las actividades que se implementen busquen cumplir con el principio de desarrollo sostenible, en el sentido de crear un balance entre el ambiente y el desarrollo social y económico del país. De esa cuenta surgen compromisos ambientales que establecen acciones...

Importancia de los planes de gestión con énfasis en biodiversidad para las empresas

¿Es Guatemala un país biodiverso? Durante la Convención de la Diversidad Biológica, celebrada en Nagoya, Japón, en 2010, Guatemala fue reconocida como un país megadiverso. Esto implica que un país debe poseer al menos 5 mil plantas endémicas y tener ecosistemas marinos dentro de sus fronteras. De acuerdo con el V Informe Nacional de Cumplimiento a los Acuerdos del Convenio sobre la Diversidad Biológica, Guatemala posee 14 zonas de vida, 9 biomas, 7 ecorregiones terrestres...

República Dominicana: un destino de oportunidades para la industria guatemalteca

Hermanados por más de 171 años de relaciones diplomáticas, Guatemala y República Dominicana han fortalecido un creciente intercambio comercial que hoy sobrepasa los US$ 200 millones de dólares anuales. República Dominicana cuenta con una extensión territorial de 48,400 km2, una población aproximada de 11 millones de habitantes y un pujante desarrollo económico, ejemplo para el resto de los países del Caribe. Ha desarrollado estrategias para posicionarse como referente a nivel regional, principalmente en el desarrollo...

Industriales realizan exposición para dar a conocer productos y servicios tecnológicos

Con el objetivo de generar un espacio completamente comercial que brinde la oportunidad de mostrar productos y servicios tecnológicos de prestigiosas marcas para clientes potenciales que buscan cubrir necesidades en distintas ramas, Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la Gremial de Tecnología e Innovación, adscrita a CIG, derivado del Innovation & Technoly 2022, que se llevó a cabo el pasado febrero, realizó el Expo Tech de forma presencial en el Campus TEC, zona 4....

Evolución de la sostenibilidad en el comercio

El pasado 12 de mayo, la Federación de Cámaras y Asociaciones Industriales de Centroamérica y República Dominicana (FECAICA) organizó el conversatorio virtual: “Evolución de la sostenibilidad en el comercio: aliados estratégicos para el desarrollo integral en Centroamérica y República Dominicana”. Su objetivo se centró en la representación de la sostenibilidad como un motor de cambio para el desarrollo socio-económico de los países y en generar conciencia sobre la posibilidad de que cualquier tipo y tamaño...

Las manufacturas más pujantes en la región centroamericana

Centroamérica se ha caracterizado por ser una región productiva y económicamente complementaria. El intercambio comercial, reflejado a través de las exportaciones e importaciones de cada uno de los países integrantes de la región indica que la interrelación es estrecha. El gráfico a continuación muestra que, dentro del universo de las manufacturas, son cinco los sectores que dominan el comercio intrarregional respecto a importaciones y exportaciones: plásticos y sus manufacturas, preparaciones alimenticias diversas, papel y cartón,...

BIEN-ESTAR promueve la adopción de estilos de vida saludable

Desde el programa BienEstar promovemos la adopción de estilos de vida saludable, que incentiven la toma de decisiones informadas, sumen a las actividades del día a día y mejoren la calidad de vida y el entorno de cada persona, haciendo posible el alcance de un estado de bienestar. Las acciones del programa buscan contribuir al llamado universal de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de Naciones Unidas (ONU), prestando especial atención al...

Los equipos multidisciplinarios en la gestión de salud y seguridad en el trabajo

Actualmente nos encontramos en una era de producción industrial a gran escala, con empresas cada vez más grandes, con mayor personal, máquinas de gran tamaño y, especialmente, con un crecimiento exponencial de riesgos para la salud y la seguridad de los trabajadores en cada actividad. Para contrarrestar estos riesgos generados por los avances productivos, las empresas deben buscar soluciones que sean adecuadas para mitigar los riesgos que conlleva el giro de sus negocios. Es en...

Taiwán, una puerta al e-commerce asiático para el mercado guatemalteco

A pesar del panorama complicado que se ha visto en los últimos años, la economía taiwanesa ha demostrado ser resiliente experimentando el mayor crecimiento de los llamados tigres asiáticos. Para la industria guatemalteca, la relación diplomática que por más de 60 años ha unido a nuestros países, puede convertirse en una oportunidad desde el punto de vista comercial y empresarial. Con una extensión territorial de 36,197 km2, comparable al departamento de Petén, la isla alberga...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin