Fortaleciendo la industria avícola como escudo contra el contrabando
El rol vital de los pequeños productores en Guatemala.
El rol vital de los pequeños productores en Guatemala.
La Gremial de Avicultores (GREAVI), adscrita a Cámara de Industria de Guatemala (CIG), agrupa a productores de prácticamente todos los segmentos de la industria avícola, conformada por varios sectores: carne de pollo, huevos de mesa, huevos fértiles, pollitos y pollitas de un día, alimentos balanceados y plantas de procesamiento de distintas clases. Muchas de las empresas están integradas y tienen producción en más de una de las actividades avícolas; por ejemplo, pueden producir huevos o...
José Manuel Segovia es ingeniero industrial, egresado de la Universidad Rafael Landívar (URL) y posee dos maestrías de la Universidad Católica de Chile: un Master in Business Administration (MBA, por sus siglas en inglés) y otra en Innovación. Asimismo, recientemente finalizó el curso de Alta Dirección de Empresas de la Cadena Alimentaria (ADECA) en Santelmo Business School de Sevilla, España. Cuenta con 32 años de experiencia en la industria avícola, en la que inició a...
Guatemala es un país lleno de personas trabajadoras, innovadoras y resilientes que no se rinden ante las adversidades y que constantemente buscan salir de su zona de comodidad para crear nuevos productos y servicios o mejorar los que ya existen. Hay muchos guatemaltecos admirables que, con una idea y una visión clara, han logrado crear grandes empresas que han impactado en gran manera el desarrollo económico del país, al generar nuevos empleos formales. En este...
Cámara de Industria de Guatemala (CIG) anuncia la creación de una nueva gremial adscrita a la institución: la Gremial de Industria de Eventos de Guatemala (GE), la cual busca fomentar la colaboración y creación de alianzas estratégicas entre los miembros de la gremial, con el respaldo de CIG, para fortalecer el gremio de eventos y expandir su presencia en el mercado nacional e internacional. “Nuestra Gremial ha sido impulsada por empresarios de la industria de...
Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la Embajada de la República Dominicana en Guatemala, realizan la segunda edición de la Semana Dominicana en Guatemala, que se celebra el martes 5 y miércoles 6 de septiembre del presente año en el hotel Westin Camino Real. A lo largo del evento se llevarán a cabo actividades para estrechar los lazos bilaterales, que iniciaron hace 172 años, en los niveles económico, comercial, social, académico y cultural. Esta...
El avance tecnológico y la creciente popularidad del Internet han brindado numerosas oportunidades para generar el comercio en línea, lo que ha impulsado la economía digital y ha permitido una mayor conectividad global. Sin embargo, junto con estos beneficios, también ha surgido una creciente preocupación por el comercio ilegal en medios digitales, que engloba una amplia gama de actividades ilícitas, como la venta de productos falsificados, productos sin registro sanitario para comercializarse, piratería de contenido...
“El mundo se puede cambiar en 140 caracteres”, es una interesante afirmación de Jack Dorsey, cofundador de Twitter, y muchos podríamos pensar ¿cómo es esto posible? Sí que lo es, ya que el poder de las palabras, de una idea, de una decisión o de querer cambiar o transformar algo, lo ha podido hacer a lo largo de los años. La innovación y los avances tecnológicos desde hace ya más de cinco décadas han superado,...
La Comisión Anticorrupción de ICC, Capítulo Guatemala, trabaja con el objetivo de “sensibilizar, orientar y consolidar al sector empresarial sobre la importancia del desarrollo de prácticas de integridad y cumplimiento”. Las empresas miembros, a través de sus representantes, aportan nuevas acciones y las desarrollan para incidir en la dinámica de trabajo de la comisión. A la fecha, representantes de 11 empresas y organizaciones integran la Comisión. Entre ellas: Cementos Progreso, Corporación Multi Inversiones (CMI), Bayer,...
Si hacemos un intento por encontrar el significado de la palabra reputación, podríamos decir que es la opinión que algo o alguien posee en un entorno social y que se ha construido en su círculo de influencia. Una buena reputación significa prestigio, estima y buen nombre, mientras que una mala representa la deshonra y falta de respetabilidad. Como personas, familia, comunidad, ciudad y país, nos debe preocupar nuestro buen nombre, basado en el actuar ético...
El pasado julio se conmemoró el XVII aniversario de la vigencia del CAFTA-RD como instrumento comercial que promueve el intercambio comercial entre los países que conforman el acuerdo. Además de Guatemala y Estados Unidos, se suman El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y República Dominicana. A pesar de lo positiva que ha sido la aplicación de los beneficios que otorga el CAFTA en materia de intercambio comercial, existen oportunidades de mejora y retos que afrontar...
Guatemala es reconocido en Latinoamérica como un país innovador, emprendedor y trabajador. Pero, ¿cómo puede el emprendedor, el microempresario y el comerciante individual aprovechar las nuevas tendencias tecnológicas que parece que se volvieron ya la normalidad en otras partes del mundo? ¿Cómo lograr exprimir todos los beneficios de las nuevas plataformas y además aumentar las ganancias? ¿Valdrá la pena salir de la costumbre y adentrarse al nuevo mundo de la tecnología de ventas y mercadeo?...
Cámara de Industria de Guatemala (CIG) cuenta con más de mil 200 socios y, entre otros, representa a los sectores de manufactura, minería, energía eléctrica, telecomunicaciones, alimentos y bebidas, calzado y textiles, metalurgia, y proveedores de suministros y servicios a estos y otros sectores. Según el Banco Mundial, la industria guatemalteca representa el 12.07% del empleo formal y el 23.39% del Producto Interno Bruto (PIB). De los impuestos recaudados por el Estado, el 23.8% provienen...
El Foro GROW, encabezado por una delegación de empresarios guatemaltecos y de destacados miembros de la Cámara de Representantes y del Senado de Estados Unidos (EE. UU.), fue un foro único, destinado a aprovechar las nuevas políticas de nearshoring de EE. UU. para generar prosperidad en Centroamérica. El nearshoring es una estrategia geopolítica – industrial de EE.UU. que tiene un triple fin: 1. Hacer más resiliente las cadenas de suministros y de logística de EE.UU.;...
Para industrializar, Guatemala necesita buenas políticas que conciernen la gobernanza, una política salarial diferenciada, infraestructura, la asistencia internacional para dirigirla hacia la industrialización y creación de empleo, incentivos para la investigación y desarrollo (I+D), y formación y educación. “Guatemala No Se Detiene” CIG lidera en el plan país “Guatemala No Se Detiene”, un proyecto que aspira a crear 2.5 millones de empleos adicionales y US $5 millardos de exportaciones adicionales para 2030. Las industrias clave...
El ser humano es fascinante, pues somos una especie capaz de empujar nuestros propios límites para ser mejores y alcanzar nuestros objetivos. La inteligencia artificial (IA), actualmente genera incertidumbre en la mayoría de los seres humanos, ya que se percibe como cuando el médico nos da un diagnóstico y nuestra reacción depende de lo que sabemos o no de la misma condición; a menor información, mayor la incertidumbre y, por ende, miedo. Un ejemplo espectacular...
El envío de remesas juega un papel vital en la economía guatemalteca, ya que millones de personas dependen de estas transferencias de dinero para cubrir sus necesidades básicas y mejorar su calidad de vida. Es por ello que, adicional al proceso tradicional del envío de remesas, surge la opción de remesas digitales. Según el informe de Triple-A Insights, se proyecta que las remesas digitales a nivel global crezcan de US $295 mil millones en 2021...
El mundo de las criptomonedas ha experimentado un crecimiento explosivo en los últimos años, generando un interés sin precedentes en la adquisición y tenencia de activos digitales. Uno de los aspectos más interesantes es la distribución geográfica de la propiedad de criptomonedas. Aunque los mercados más grandes y desarrollados, como Estados Unidos, China y Europa, tienen una participación destacada, se observa un aumento significativo en la adopción en países en desarrollo. América Latina, África y...
Dar el primer paso para emprender un negocio propio puede ser un momento de incertidumbre, sin embargo, cada vez son más mujeres las que deciden empezar su propia empresa para salir adelante. El estudio “SácatelaDuda Día de la Mujer 2023” de Fundación Avon, realizado en la región Hispana, reveló que el 83% de las encuestadas coinciden en que hay más mujeres que crean empresas o emprendimientos. Esto ha promovido su desarrollo integral, el cual enriquece...
¿Sabías que el 67% de los directivos afirma que utiliza un software de gestión comercial en su empresa y que el 84% de las compañías accede a él a través de dispositivos móviles? La transformación digital del departamento de ventas es una realidad y tiene forma de móvil. Actualmente, cualquier director o manager de ventas tiene la posibilidad de tener, casi de forma instantánea, informes de actividad, pronósticos y análisis de datos con inteligencia artificial (IA), que le ayuda en su...