Líderes de proyectos mineros se capacitan en sostenibilidad

La Gremial de Recursos Naturales, Minas y Canteras de Guatemala (Grenat) organizó el primer taller del estándar de sostenibilidad minera TSM (Hacía una Minería Sostenible) en Guatemala, dirigido a líderes de sostenibilidad, responsabilidad social, ambiente y relaciones comunitarias de los principales proyectos de minería metálica y no-metálica del país. El entrenamiento de dos días fue dirigido por Ben Chalmers, vicepresidente de la Asociación Minera de Canadá y Carolina Gutiérrez, directora de sostenibilidad de la Asociación...

Contrabando de productos avícolas: una amenaza para la seguridad alimentaria

El ingreso ilegal de productos avícolas a nuestro país tiene connotaciones diferentes y más graves que el contrabando de otras clases de productos e, incluso, de otros alimentos. Esta actividad ilegal, aparte de los conocidos problemas que para cualquier país genera el comercio ilícito, es especialmente grave porque compromete la seguridad alimentaria guatemalteca. Esta afirmación se basa en los riesgos sanitarios que el ingreso ilegal de productos avícolas provoca, los cuales ponen en un serio...

CMI innova para impulsar la seguridad alimentaria en la región

Con el propósito “Alimentamos tu mundo para llenarlo de bienestar”, la agrupación de Alimentos de Corporación Multi Inversiones (CMI), trabaja con el compromiso de fortalecer la seguridad alimentaria de los países donde opera a través de un portafolio robusto con más de 20 categorías, en el que ofrecen productos de calidad e inocuos, al alcance de todos.  CMI Alimentos cuenta con operaciones avícolas y porcícolas; molinos de harina de trigo y maíz; plantas de alimentos...

Productos Valparaíso: comprometidos con la educación y el desarrollo de la comunidad

Productos Valparaíso es una empresa guatemalteca dedicada a la elaboración de productos lácteos de cabra y vaca. Con fincas y plantas de producción en Santa Cruz, Alta Verapaz y Tecpán, Chimaltenango, la compañía ha demostrado su compromiso con la educación y el desarrollo de la comunidad. Una de las prioridades de Productos Valparaíso es el apoyo a las comunidades cercanas a sus plantas a través de la generación de empleo y de la utilización de...

Coca-Cola FEMSA: soluciones innovadoras

Coca-Cola FEMSA es el embotellador público de mayor volumen en ventas, comprometido con la generación de valor económico, bienestar social y ambiental. Contamos con un portafolio de 129 marcas líderes multicategoría y atendemos a más de 270 millones de personas y a más de 2 millones de puntos de venta, a través de 56 plantas embotelladoras y 249 centros de distribución en 10 países de América Latina. De acuerdo con nuestro marco estratégico, continuamos transformando...

Buenas prácticas para la protección de propiedad intelectual en las PYMES

El pasado 16 de marzo de 2023, la Comisión de Propiedad Intelectual del Capítulo Nacional de la Cámara de Comercio Internacional (ICC, por sus siglas en inglés) en Guatemala, llevó a cabo el evento “Buenas prácticas para la protección de propiedad intelectual en las PYMES”, con el objetivo de brindar información dirigida a emprendedores de pequeñas y medianas empresas (PYMES) sobre las prácticas relacionadas a la protección de sus derechos de propiedad intelectual. La Comisión...

ALAIAB: un espacio de colaboración para la industria de alimentos y bebidas de Latinoamérica

Con 25 asociaciones de 15 países de la región, la Alianza Latinoamericana de Asociaciones de la Industria de Alimentos y Bebidas (ALAIAB) es la organización representativa del sector de alimentos y bebidas de América Latina y el Caribe en los diversos foros de discusión regionales e internacionales. Siendo la voz del sector privado de América Latina y el Caribe en distintos ámbitos y mecanismos para la promoción de la seguridad alimentaria, la innovación, la inocuidad...

¿Habría suficientes alimentos y bebidas sin el procesamiento de alimentos?

Si nos detenemos a reflexionar acerca de la historia de la alimentación, podremos apreciar que desde hace miles de años se han adoptado prácticas de procesamiento y conservación, como el salado, secado o ahumado de los pescados y las carnes, de las cuales nuestros pueblos todavía dan fe. El procesamiento ha permitido eliminar o reducir microorganismos peligrosos, ha contribuido al aumento de la vida útil de los alimentos y ha mejorado el valor nutricional, adaptándose...

Acciones para promover el sector de alimentos y bebidas, y reducir el contrabando

El sector de alimentos y bebidas, al ser una de las industrias manufactureras más grandes del país y uno de los mayores exportadores de la región, es una parte fundamental de la economía guatemalteca. Según datos del Banco de Guatemala (BANGUAT), en términos de generación de empleos, dicho sector genera alrededor de 400 mil empleos directos, mientras que su tamaño de mercado es de US $12.3 mil millones. Asimismo, las cifras del BANGUAT reportan que,...

CIG y Levuni lanzan la tercera edición de «Mi Panadería Crece» y reconocen a graduandos del 2022

Cámara de Industria de Guatemala (CIG), a través de Guatemala Emprende, uno de sus programas insignia que nació en 2014 como respuesta a las necesidades del ecosistema emprendedor en CIG, con el patrocinio de Levaduras Universales (Levuni), presentaron la tercera edición del programa “Mi Panadería Crece”. En este 2023, en el programa “Mi Panadería Crece” se incluyen cursos que contribuirán al desarrollo y crecimiento de los negocios de los alumnos que se inscriban, así como...

Las implicaciones ocultas de la obesidad

A nivel mundial, el número de personas afectadas por la obesidad aumenta de manera alarmante en todos los grupos de edad y se prevé que seguirá aumentando durante el próximo decenio. De mantenerse el crecimiento de esta forma, uno de cada cinco adultos tendrá obesidad en el 2025. Es tan alto su crecimiento que actualmente el sobrepeso y la obesidad matan a más adultos que el bajo peso. Los costos de la obesidad ascienden a...

Responsabilidad ambiental empresarial como PYME

La gestión empresarial ambiental, la cual conlleva un gran esfuerzo, es una ventaja competitiva para cualquier sector industrial. También involucra un tema técnico y normativo desde los ámbitos de desechos sólidos, aguas residuales y cumplimiento legal, entre otros. Las empresas deben cumplir con algunos puntos ambientalmente, pero el principal es cumplir con su regularización ambiental ante el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN). El primer paso es determinar su categoría ambiental, teniendo en cuenta...

Comportamiento de la inversión extranjera directa

El trabajo interinstitucional de distintos actores relevantes del país, en pro de la mejoría del clima de negocios, espera impactar directamente en la atracción de inversión extranjera directa (IED) en Guatemala. Lo anterior con el objetivo de generar más empleos formales y aportar en el proceso de industrialización del país. La gráfica a continuación nos muestra el flujo de IED para el periodo de entre 2008 y 2022.[1] Es importante resaltar que para el 2021...

CIGMatch, el primer Marketplace B2B en Guatemala

Con el objetivo de fomentar la vinculación y generación de negocios entre empresas, Cámara de Industria de Guatemala (CIG), a través de su Gerencia de Competitividad, creó CIGMatch, la primera plataforma de comercio electrónico de Guatemala que cuenta con un Marketplace B2B que se utiliza como un estante virtual de productos y servicios para generar tráfico, así como un portal de cotizaciones para postear requisiciones, con el fin de generar intenciones de compra-venta. Con esta...

GREMCAS lanza guía ambiental para el sector de embutidos y carnes elaboradas

La Gremial de Embutidos y Carnes Elaboradas (GREMCAS), adscrita a Cámara de Industria de Guatemala (CIG) elaboró una guía ambiental, específica para su gremio, con el objetivo de ser un referente técnico de las medidas y acciones de mitigación ambiental que deben contemplar las instituciones del gremio. La misma fue aprobada por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), mediante el Acuerdo Ministerial 358-2022. La guía ambiental es una herramienta promovida por el MARN,...

Centenario de la Corte Internacional de Arbitraje: proyección para el próximo siglo en cuanto a resolución de disputas

El pasado 19 de enero de 2023, la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (ICC, por sus siglas en inglés) conmemoró sus 100 años de vida y se presentó la Declaración del Centenario de la ICC sobre Prevención y Resolución de Controversias, publicada exactamente cien años después del día en que se estableció la Corte de la ICC, bajo el liderazgo del presidente fundador de la ICC y Ministro de Comercio...

CIG, con el apoyo de la KAS y medios de comunicación guatemaltecos, realizará foros electores «Tu elección 2023: Guate lo vale»

Cámara de Industria de Guatemala (CIG), con el apoyo de GuateÍntegra, Fundación Konrad Adenauer (KAS) y distintos medios de comunicación guatemaltecos: TV Azteca Guate, Prensa Libre, Guatevisión, La Red, Canal Antigua y República, llevará a cabo los foros electorales “Tu elección 2023: Guate lo vale”, con el objetivo de brindar información a los ciudadanos sobre los planes de trabajo y propuestas de los candidatos en torno a temas fundamentales para el desarrollo del país, con...

La integridad debe prevalecer a todo nivel

En el contexto internacional han proliferado en las organizaciones acciones de ética y cumplimiento para frenar la preocupante corrupción que se manifiesta a todo nivel, por lo que es necesario destacar algunos puntos que pueden aportar para que el panorama regional mejore significativamente en materia de transparencia, desde tres enfoques fundamentales: Voluntad política de los gobiernos. Como caso de éxito puede citarse la Oficina de Investigación de Prácticas Corruptas (CPIB, por sus siglas en inglés)...

2023: presiones iniciales a la economía

Está ampliamente aceptado que el 2023 será un año con un desaceleramiento económico y comercial considerable. En enero de 2023 ya se preveía un crecimiento mundial de aproximadamente 2.9%, cinco puntos porcentuales menos de lo que se pronosticaba en 2022. Esta previsión se debe a las alzas generalizadas de tasas de interés e inflación en la mayoría de países. Sin embargo, se pronostica una recuperación de un 3.1% en 2024. Todavía no se llegaría al...

Elecciones 2023: participemos desde ya

Siempre que un proceso electoral está próximo a pasar en un país, la ciudadanía se involucra más en temas relacionados a política y analiza qué decisiones va a tomar con relación al futuro de su nación. En Guatemala, las elecciones están cada vez más cerca y vemos cómo el debate en relación a candidatos, partidos y sus propuestas va creciendo y siendo influenciado por diferentes narrativas. Con tanta información de lo que ha pasado y...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin