Con 25 asociaciones de 15 países de la región, la Alianza Latinoamericana de Asociaciones de la Industria de Alimentos y Bebidas (ALAIAB) es la organización representativa del sector de alimentos y bebidas de América Latina y el Caribe en los diversos foros de discusión regionales e internacionales.
Siendo la voz del sector privado de América Latina y el Caribe en distintos ámbitos y mecanismos para la promoción de la seguridad alimentaria, la innovación, la inocuidad y el desarrollo sostenible, ALAIAB trabaja comprometida en ser un espacio de cooperación ante los retos que enfrenta la industria, bajo pilares como el bienestar de la población y el cuidado del ambiente. Para lograrlo, cuenta con distintos comités, exclusivos para sus socios, en donde se abordan aspectos científicos y regulatorios (normas y estándares); el triple impacto positivo en lo ambiental, social y económico (sostenibilidad); el trabajo colaborativo con organismos multilaterales, otros gremios y audiencias de interés (relacionamiento y comunicación); las nuevas tendencias del sector en materia de innovación, investigación y desarrollo (alimentación del futuro); y la actividad en el comercio internacional (comercio exterior).
Con el fin de generar valor a sus asociados, y mejorar el desempeño y la competitividad de la industria, ALAIAB participa en diversos procesos de consulta y diálogo que promueven diferentes organismos, como los diversos programas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Codex Alimentarius, el Comité de Seguridad Alimentaria Mundial y la Organización Mundial del Comercio (OMC), entre otros. Esta labor va más allá de un proceso participativo, pues se hace bajo la convicción de que, para seguir fortaleciendo la sustentabilidad y la resiliencia de las cadenas de producción de alimentos y bebidas, es fundamental la creación e implementación de espacios dialógicos que promuevan una interacción entre todos los actores del entramado productivo: los estados, las empresas, el sector académico y la sociedad civil.
ALAIAB trabaja comprometida en ser un espacio de cooperación ante los retos que enfrenta la industria”.
Hay retos comunes, complejos y sistémicos que requieren de la combinación de acciones interconectadas a nivel local, nacional, regional y global, sobre principios básicos: base y evidencia científica; transparencia y consulta con todos los actores del sistema agroalimentario; parámetros objetivos, medibles y verificables; apego a las buenas prácticas a lo largo de toda la cadena de valor; y seguridad jurídica en el comercio local e internacional de alimentos y bebidas. En tal sentido, ALAIAB impulsa y defiende dichos criterios en todos los procesos y espacios de discusión que así lo requieran, tanto con sus audiencias internas como externas.
Ante la compleja agenda global, la Alianza, siendo consciente del rol que debe desempeñar la industria de alimentos y bebidas, vela por la integración de la sostenibilidad desde una mirada holística, profunda y transparente en cada uno de sus afiliados, impulsando la adopción de compromisos y medidas que contribuyan a dar respuesta a los retos que actualmente se presentan. En esta línea, su representación le ha permitido darles visibilidad, en múltiples espacios de intercambio regionales e internacionales, a los distintos programas y compromisos adoptados por sus asociados en relación con el cuidado de los consumidores y el planeta.
Si bien se han venido realizando grandes avances en el sector alimenticio, continúa presentándose un largo camino hacia el cumplimiento de la agenda global. En este sentido, la elaboración de visiones compartidas, junto con la definición de prioridades y metas conjuntas, hacen que ámbitos de integración y concertación, como la ALAIAB, se conviertan en oportunidades de colaboración para llevar cuestiones comunes a las mesas de negociaciones y conciliar posiciones desde una mirada regional. Por este motivo, ALAIAB impulsa el diálogo constructivo entre sus integrantes, favoreciendo el conocimiento mutuo, la comprensión y la búsqueda de consensos.
Una industria alimentaria sólida y comprometida es garante de un mejor futuro”.
El mundo demanda acciones contundentes, por lo que, bajo estos principios y con esta visión común, ALAIAB, siendo la voz de la industria alimentaria, continuará comprometida en la elaboración de alianzas e iniciativas que permitan potenciar el desarrollo de la industria de alimentos y bebidas como un agente de cambio en la región para continuar siendo la aliada de gobiernos y sociedad civil ante los retos globales. Una industria alimentaria sólida y comprometida es garante de un mejor futuro.
Por: Lic. Juliana Cortez Danese | Directora de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de ALAIAB