Manpower inauguró su nueva oficina comercial en la ciudad de Guatemala, la cual está ubicada en la 7ª. avenida 7-07, zona 9, local 1-B. La compañía, administradora de recursos humanos, inició un proceso de expansión con la apertura de nuevas oficinas en Centroamérica y República Dominicana. Eric Quesada, director regional, destacó que la inversión que la empresa espera ofrecer a los diferentes países será de unos US$2 millones. Sin embargo, estimó que lo más importante...

El Centro para la Acción de la Responsabilidad Social Empresarial en Guatemala (CentraRSE) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) firmaron un convenio para impulsar el programa “Mejora del desempeño de Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) centroamericanas a través de la implementación de Prácticas Empresariales Responsables”. Con este convenio, ambas instituciones pretenden mejorar e incrementar las oportunidades de mercado  de las Pymes por medio del reconocimiento y la implementación de medidas de Responsabilidad Social Empresarial...

Por décimo primer año consecutivo, Productos Avon de Centroamérica entregó el premio a la “Mujer Avon”. La ganadora fue Marta Apolonia de Ordóñez, fundadora de la Guardería y Centro Educativo “Preciosos Momentos”, quien se ha dedicado a cuidar niños pequeños mientras las madres solteras trabajan, así como a rescatar a niños y adolescentes que viven en extrema pobreza en las colonias La Libertad, Santa Fe y los asentamientos La Isla y Los Eucaliptos, ubicados en...

Excel Automotriz presentó el nuevo BMW Serie 3, considerado “una representación perfecta en dinamismo, eficiencia y confort”. Según la compañía distribuidora, esta ha sido la serie más vendida de BMW durante 35 años. Cuenta con sistemas de asistencia al conductor y servicios de movilidad que mejoran el nivel de seguridad y permiten una conducción más relajada, gracias al concepto “connected drive”, explicaron los ejecutivos de Excel Automotriz.

El mexicano Carlos Slim, dueño de Telmex, sigue siendo el más rico del mundo en 2012 aunque haya perdido cerca de US$5 millones en los últimos años. Este es el top ten difundido por la revista Forbes en marzo. Carlos Slim (México), propietario de Telmex: US$69 mil millones. Bill Gates (Estados Unidos), Microsoft: US$61 mil millones. Warren Buffett (Estados Unidos), Berkshire Hathaway Inc.: US$44 mil millones. Bernard Annault (Francia), LVMH: US$41 mil millones. Amancio Ortega...

Panamá iniciará gestiones para reanudar las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con México, con el fin de poder ingresar al bloque comercial Alianza del Pacífico, anunció hoy el ministro de Comercio del país centroamericano, Ricardo Quijano. Panamá y México suspendieron en 2003 las conversaciones de un TLC cuando se registraba alrededor de un 80 por ciento de avance. Diferencias en temas tributarios han impedido terminar el acuerdo, aunque en 2011 entró en...

La Asociación Cinematográfica de América ha pedido a la Justicia el cierre del sitio Hotfile por promover descargas de obras con derechos de autor. La compañía de descargas, que tiene su sede en Panamá, se ha convertido en el nuevo objetivo de la gran industria del cine tras el cierre de Megaupload. La demanda ha sido presentada en un tribunal de Florida, argumentando que el servicio de almacenamiento de archivos Hotfile infringe los derechos de...

Las remesas de emigrantes latinoamericanos a sus países de origen remontaron en 2011 un seis por ciento, hasta los US$61 mil millones y niveles similares a los de antes de la crisis económica global de 2009, indicó un informe divulgado ayer por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Los envíos de dinero de los emigrantes latinoamericanos habían registrado un progresivo incremento desde 2002 hasta 2009, en los que se pasó de US$28 mil millones a...

La migración mexicana a Estados Unidos empieza a sufrir un cambio importante: por primera vez en 40 años el flujo de indocumentados que regresan a su país es mayor que el de quienes abandonan México, reportó un artículo publicado en la edición digital del diario BBC Mundo. Muchos fueron deportados, otros volvieron porque no encontraron empleo y una cantidad importante decidió escapar del clima anti inmigrante que existe en varias regiones estadounidenses. Mediciones del Pew...

Durante los últimos años (y particularmente durante los cuatro recién pasados) los guatemaltecos hemos perdido algo que es trascendental recuperar de inmediato; la confianza. Hemos perdido la confianza en nuestras instituciones, en los políticos, en los partidos políticos, en nuestros líderes, en nosotros mismos y hasta en la capacidad de pensar que, si nos lo proponemos, sí somos capaces de sacar adelante a Guatemala de la conflictividad, el atraso social y económico. El Estado de...

La propuesta del Presidente, lejos de ser utópica, da exactamente en el clavo y lanza un reto a la fallida política de los USA que pone en un brete al país del norte al ser el principal consumidor. El Presidente Pérez Molina ha manifestado la necesidad de entrar a debatir la “legalización de las drogas”. Sin dejar muy claro a qué se refiere, es un tema crucial que enfrenta una peculiar moral –nacional y global–...

  por Lisardo Bolaños El crecimiento puede estar siendo generado en actividades económicas que producen muy poco empleo y/o en actividades que son sólo para trabajadores con muchos años de estudio, altas capacidades técnicas o que tienen contactos locales e internacionales. Guatemala tarda 40 años para duplicar el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita, es decir, su ingreso promedio mientras que India, China, Perú y Panamá pueden lograr duplicar el ingreso promedio de sus habitantes...

Hablar de competitividad o crecimiento con déficit fiscal es como hablar de volar sin alas o como hablar de la mágica pomada de cola de cascabel, que cura todo y nada, al mismo tiempo. El desarrollo, según Stiglitz, es una transformación de la sociedad, movimiento de relaciones tradicionales, formas tradicionales de manejar la salud y la educación, métodos tradicionales de producción a formas “modernas”. Por ejemplo, una característica de las sociedades tradicionales es la aceptación...

Los lineamientos incluyen esfuerzos en diferentes campos por lograr que Guatemala sea más atractivo para la inversión nacional y extranjera. INDUSTRIA Y NEGOCIOS Con la presencia de un nutrido grupo de empresarios y demás organismos del Estado, el Gobierno presentó la Agenda Nacional de Competitividad 2012–2021. Campos o ejes trabajo Hacer esfuerzos por lograr una sociedad sana, educada, capacitada e incluyente que permita al país contar con excelente mano de obra. Modernización y fortalecimiento institucional,...

El Campus Tecnológico se ha convertido en un impulsor de jóvenes emprendedores de la tecnología. Más de 100 empresas crean un rico portafolio de productos que se utilizan en Guatemala pero que también exporta a otros países. HERNÁN GUERRAINDUSTRIA Y NEGOCIOS Gabriel Mirón y Ernesto Rodríguez son dos jóvenes entusiastas que llevan meses de pensar y trabajar frente a una computadora en búsqueda de consumar un emprendimiento tecnológico. Y por fin, luego de explorar las...

El operativo en Pavón siguió llamando la atención de la opinión pública en los meses siguientes. REDACCIÓN INDUSTRIA Y NEGOCIOS El 2 de octubre, el periodista y escritor Felipe Valenzuela escribió en Siglo Veintiuno: “Acciones como la de Pavón, no sólo nos estimulan en lo colectivo, sino también nos muestran que con voluntad y coraje, hay un país posible y digno de cualquier esfuerzo”(23). Gustavo Porras, un reconocido analista, acentuó que “no cabe duda de...

La Reunión recibió un premio internacional, sobresaliendo frente a otros hoteles de la región. INDUSTRIA Y NEGOCIOS El complejo La Reunión Antigua Golft Resort ganó el reconocimiento “Most Excellent Resort 2012, otorgado por Condé Nast Johansens, la guía internacional de viajes de lujo y una de las más reconocidas en la industria editorial del turismo mundial. La Reunión se impuso, en la recta final del certamen, a los hoteles Garza Blanca Preserve Resort & Spa...

CIG organizó el foro “Recuperar la confianza, el gran reto de los guatemaltecos”, evento al que asistieron empresarios y representantes de la sociedad civil, quienes conocieron la experiencia de Colombia, compartida por el ex canciller de ese país, Jaime Bermúdez. HERNÁN GUERRA | INDUSTRIA Y NEGOCIOS Cámara de Industria de Guatemala (CIG) organizó el foro “Recuperar la confianza, el gran reto de los guatemaltecos, la experiencia de Colombia”, con la participación del ex canciller de...

El primero es el grupo financiero Ficohsa, que adquirió las operaciones del Banco Americano. Y, el otro, es el Grupo Intur, que también prepara la apertura del primer restaurante café Dunkin’ Donuts, el cual estará ubicado en el Paseo Miraflores. INDUSTRIA Y NEGOCIOS El grupo financiero hondureño Ficohsa es el nuevo propietario del Banco Americano de Guatemala, fundado hace 12 años. La Superintendencia de Bancos aprobó la transacción del 90 por ciento de acciones de...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin