Sin menospreciar las pérdidas de vida que la criminalidad ha significado, las cuales son irreparables, los costos económicos que esta implica, colocan a Guatemala en el peor lugar del mundo en lo que se refiere a costos para las empresas por inseguridad. “No es lo mismo verla venir que bailar con ella”, dice el viejo refrán. Este artículo se estará publicando a poco menos de un mes antes de que el próximo Gobierno asuma funciones....

La patética visión de las fuerzas combinadas, donde los soldados con fusiles de asalto hacen de guarda espaldas de los policías es una desproporción de fuerza e inoperancia y una representación de las condiciones del Estado ante la falta de información y análisis frente a una amenaza real. Larga ha sido la preocupación expresada por CABI sobre los retos del Gobierno entrante por el desorden fiscal en el país, el período de mayores incongruencias presupuestarias...

No hay que hablar de reforma ni de incremento impositivo en tanto en cuanto no se culmine el proceso de transparencia y de recaudación eficiente, además de un gasto equilibrado y eficaz. Es sentir mayoritario que por fin se acabó la temporada electoral. La ciudadanía ya comenzaba a estar harta de tanta campaña, tanta promesa, tanta publicidad y tan poca televisión, radio y prensa que no fuera a hablar sobre candidatos, programas o políticos. Ya...

El Congreso de la República aprobó finalmente el presupuesto del Estado para 2012 pero la normativa prevé que la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) recaudará unos Q1,500 millones por cambios en la legislación fiscal pero que aún no han sido aprobados en el Legislativo. Estas iniciativas de ley fueron enviadas desde principios del presente año y están identificadas como “Disposiciones para el Fortalecimiento Tributario” o “ley anti evasión II” (proyecto de ley 4317). La otra...

María Antonieta del Cid De Bonilla, ex presidenta del Banco de Guatemala, hace un análisis de las perspectivas del país en 2012. Anticipa que la economía crecerá alrededor de un 3.3 por ciento, una proyección menos optimista que la del banco central. ¿Cuánto puede crecer la economía guatemalteca en 2012? Dadas las condiciones actuales de la coyuntura internacional y, particularmente, el débil desempeño de la economía estadounidense, considero que el crecimiento podría estar más cercano...

Cierta cautela predomina aunque la mayoría ve un mejor desenvolvimiento en los próximos 12 meses. Un reciente sondeo realizado por la firma Deloitte entre las más grandes empresas del país revela resultados cautelosos en torno al comportamiento de la economía. El 60 por ciento de las compañías interrogadas indicó que no piensa contratar más trabajadores en 2012 pero un 33.3 por ciento indicó que sí está entre sus planes. Entorno macroeconómico Un 37.1 por ciento de...

El futuro ministro de Economía se reunió con directivos y gremiales socias de CIG. Sergio de la Torre, el futuro ministro de Economía a partir de enero del próximo año, se mostró entusiasmado ante un nutrido grupo de empresarios socios de Cámara de Industria de Guatemala (CIG) el pasado 23 noviembre. Como parte del sector empresarial y haber dejado huella como presidente de CIG, De la Torre aseguró que trabajará para que Guatemala atraiga más...

Este 25 de septiembre se cumplieron 5 años de la recuperación de la cárcel. ¿Qué ocurrió realmente la madrugada del 25 de septiembre de 2006 en la cárcel de Pavón, en Fraijanes, Guatemala? ¿Por qué participaron tres instituciones diferentes del Estado: el Ministerio Público, el Ejército nacional y el Ministerio de Gobernación? ¿Desde cuándo los ciudadanos exigían que se retomara el control de la prisión, y por qué? ¿Realmente podían las autoridades controlar cada acto...

En los primeros diez meses, las ventas de automotores nuevos aumentó casi un 23 por ciento respecto del mismo período de 2010. El mercado de vehículos de Guatemala no tendría por qué quejarse de 2011. Hasta octubre, casi 19 mil guatemaltecos salieron de las agencias conduciendo un carro nuevo, según registros de la Asociación de Importadores y Distribuidores de Vehículos (AIDV). Entre enero y octubre fueron vendidos 18 mil 891 vehículos, entre livianos y pesados...

El pasado 25 de noviembre abrió oficialmente la temporada navideña en el parque del IRTRA de la Avenida Petapa, Mundo Petapa. El lanzamiento se realizó en el Rincón de Santa Clos. Con este lanzamiento, miles de familias guatemaltecas disfrutarán del espíritu de la Navidad, dentro de un ambiente sano y seguro. Para los visitantes, habrá muchas sorpresas como desfiles, presentaciones musicales y espectáculos innovadores. Habrá entretenimiento para todos los miembros de la familia, actividades y...

“El contrabando se ha vuelto parte de la economía de muchas comunidades”. –Fernando Mendizábal, Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional Contra el Contrabando y la Defraudación Aduanera El secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional Contra el Contrabando y la Defraudación Aduanera, hace un análisis de la labor realizada hasta ahora por esta instancia, creada por la Vicepresidencia de la República. En casi siete meses que lleva la Comisión, ¿tiene un diagnóstico del volumen y valor de...

La Asociación de Usuarios de Transporte Urbano y Extraurbano dio su beneplácito por un Acuerdo Gubernativo que establece el pago electrónico en este servicio. La Asociación de Usuarios de Transporte Urbano y Extraurbano (AUTUE), Cámara de Industria de Guatemala y las entidades gremiales de transporte (Gretrucex, Gritexnoro y Gretexve), que aglutinan a más de cinco mil 300 autobuses en todo el país, hicieron un llamamiento al sector transportista a respetar y someterse a las directrices...

Desde el pasado dos de noviembre quedó integrado el Consejo Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica (CNADIE), establecido en la Ley de Alianzas Público Privadas. Esta normativa ha sido considerada de gran importancia por el sector industrial del país debido a que fomentará inversiones en infraestructura productiva. De acuerdo con la Ley, el Consejo es la instancia colegiada con la función específica de dirigir la Agencia Nacional de Alianzas para el Desarrollo...

Las luces que encienden el espíritu navideño de los guatemaltecos desde hace 26 años ya irradian la plaza del Obelisco desde el pasado 12 de noviembre. Cervecería Centro Americana abrió el festival del “Árbol Gallo”, en medio de miles de personas que asistieron a este tradicional espectáculo. Simultáneamente también se iluminaron otros 32 “Árboles Gallo” en otros lugares del país. Se incluyeron a Mixco, Amatitlán, Feria Coperex, Condado Concepción, Paseo Sexta Avenida, Teculután, Tactic, Cobán,...

Empresarios y funcionarios destacaron la importancia que tienen estos territorios aduaneros en la generación de inversiones y empleos. En octubre, Guatemala fue sede de la XV Conferencia Latinoamericana de Zonas Francas, cónclave al que asistieron cerca de 500 empresarios y expertos internacionales. El evento se desarrolló en la Antigua Guatemala. Al final, fue firmada una declaración mediante la cual los participantes consideraron que estos territorios representan el más importante instrumento de generación de inversiones extranjeras,...

El pasado 16 de noviembre estuvo en Guatemala el fundador de la compañía Miebach Consulting Group, Joachim Miebach, quien se reunión con representantes de empresas nacionales, a quienes impartió la conferencia “Green Logistics” y la importancia de contar con una cadena de suministros respetuosa con nuestro entorno. También participó el nuevo CEO de la firma para Centroamérica, Jorge Motjé Ardavín. Miebach explicó sobre la relevancia que tiene para las empresas la implementación de prácticas ambientalmente...

    PARTE 1 En un momento en el que los Gobiernos tienen a su disposición unos menguantes recursos financieros, los dividendos económicos y sociales que aportaría la expansión del comercio, proporcionarían al mundo económico un estímulo libre de deuda muy bien recibido. POR MARCUS WALLENBERG Presidente del Grupo asesor de la ICC ante el G20 Mientras la economía mundial se hunde con la deuda y el paro, los Gobiernos ignoran la única y más...

Guatemala tiene una de las tasas de emprendimiento más altas del mundo pero también tiene el índice más bajo de negocios que logran establecerse. Los guatemaltecos son entusiastas en los negocios. Son buenos emprendedores; el país tiene uno de los niveles más altos de emprendimiento en el mundo. Sin embargo, también es cierto que tiene uno de los índices más bajas de negocios que logran sobrevivir o establecerse en el umbral de los tres años...

Japón es un ejemplo de cómo el manejo responsable de residuos y desechos sólidos es la mejor vía para crecer competitivamente. POR ING. KHALIL DE LEÓN En seguimiento al artículo publicado en la edición anterior, titulado: “Guatemala debe avanzar aún más en su institucionalidad ambiental”, tras cumplirse los primeros 25 años de vigencia de la “Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente”, es necesario que luego de establecer la base de esa institucionalidad, promovamos...

Conferencias magistrales y área de exhibición de empresas que ofrecen servicios y productos amigables al medio ambiente, participaron en este evento. Producir cualquier producto o servicio con los más altos estándares de calidad pero a la vez empleando procesos amigables con la conservación ambiental, cobran cada vez mayor relevancia para las industrias nacionales. En ese sentido, durante la realización del IV Congreso Nacional de Producción Más Limpia, empresarios y expertos, destacaron una serie de ventajas...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin