Más empresarios se asocian a CIG   Cámara de Industria de Guatemala dio la bienvenida a 54 nuevos socios, quienes se suman a las más de mil doscientas empresas que integran la familia industrial. En la actividad representantes delas diferentes áreas de la institución hicieron una breve presentación sobre los diversos beneficios y servicios que CIG ofrece. Asimismo, los empresarios tuvieron la oportunidad de llevar a cabo su primer networking entre socios. Luego de la...

Ballet Ballet Clásico de Moscú sobre hielo presenta por primera vez en Guatemala “La Cenicienta” Fecha: Martes 26 de julio de 2016 Hora: 19:30 horas Lugar: Teatro Lux, 6ª Avenida 11-02, zona 1 Localidades: Platea, Q250; VIP, Q350.00 y Diamante, Q550.00     Teatro “El Insólito Caso del Señor Morton”Comedia de humor negro de “La Fábrica de Microobios”, dirigida por Diana Paola Alvarado Fechas: Jueves, viernes y sábados de julio de 2016 Hora: 20:15 horas...

Inauguran operaciones del Aeropuerto de Retalhuleu   Autoridades del gobierno central y locales, sector turístico organizado y empresarial de la región del sur occidente del país, inauguraron en junio pasado operaciones del Aeropuerto en Retalhuleu, con el objetivo de fortalecer el turismo y dinamizarla economía del país. Retalhuleu es uno de los principales atractivos turísticos de Guatemala, conocido por sus diversos sitios de diversión, aventura, arqueología, urbano y naturaleza, que han atraído alrededor de un...

¿Qué sigue ahora, después del Acuerdo Gubernativo 229-2014 en materia de Seguridad Industrial? Es muy difícil cuantificar las pérdidas ocasionadas por la ausencia de un trabajador a causa de un accidente laboral, o cuando esta persona se ausenta más de un día por razones de salud. Velar por la integridad física de nuestros colaboradores va ligado con la competitividad empresarial. La eficiencia y eficacia no solo tienen que ver con movimientos contables y financieros, sino...

El propósito de tu empresa.   La estrategia es crucial para todas las empresas familiares. No importa qué tan duro trabajen sus líderes, sus familiares o sus colaboradores; no importa qué tan agradable sea su cultura organizacional, ni siquiera lo bueno que sean sus productos y servicios; tampoco importa la nobleza de sus motivos: sin una estrategia correcta, clara y bien comunicada,todo lo demás está en riesgo. He observado que los fundadores de las empresas...

LOS PROYECTOS MINEROS   BAJO ASEDIO POR INCUMPLIMIENTO DEL ESTADO DE REALIZAR CONSULTAS EN EL MARCO DEL CONVENIO 169 DE LA OIT A finales del año 2015 y durante lo que va del presente año, la industria minera se ha visto afectada por la falta de certeza jurídica que provocan las decisiones (sentencias/resoluciones) tanto de la Corte de Constitucionalidad como de la Corte Suprema de Justicia. En el hecho más reciente, un proyecto minero ubicado...

“El Convenio 169 debe ser reglamentado”   Rudolf Jacobs, Vicepresidente de Cámara de Industria de Guatemala, explica las consecuencias de la mala aplicación del Convenio 169. ¿Qué opina de las consecuencias para la inversión productiva la aplicación actual del Convenio 169? El Convenio 169, aunque entró en vigencia en Guatemala en 1997 después de haber sido ratificado, nunca fue reglamentado de parte del gobierno, lo cual ha generado un terrible vacío de reglas en cuanto...

Evite omisiones causantes de ilícitos   Como una tendencia mundial en búsqueda de transparencia, las personas jurídicas y los representantes legales cada vez se informan más de las responsabilidades penales derivadas de actos de omisión. En un desayuno con socios de Cámara de Industria de Guatemala–CIG-, Lionel Francisco Aguilar Salguero, experto de Consortium Legal, expuso la importancia de trabajar apegado a la Ley en términos de actos de omisión o falta de cuidado, pero no...

Desarrollan exitoso Programa Acción Joven   Combinación de capacitaciones permitió a los participantes desarrollar habilidades y competencias necesarias para su empleabilidad. Fundación Paiz para la Educación y la Cultura, con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional–USAID-, ha desarrollado exitosamente el Programa Acción Joven, el cual forma parte de una estrategia de prevención de la violencia que brinda atención a jóvenes entre las edades de 14 a 21 años...

“Guatemala puede y tiene la oportunidad de cambiar, y el sector privado debe ser parte activa de ese cambio”.   José González-Campo, Presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras –CACIF-, resalta la importancia de que el sector empresarial se mantenga vigilante y apoye lucha contra la corrupción. ¿Cómo recibe la gestión de CACIF,un año después de que el país fue golpeado por fuertes casos de corrupción? Con la responsabilidad de estar...

Cómo gestionarla comunicación en un proyecto   Una de las tareas más importantes del Director o Project Manager es promover y facilitar la comunicación dentro del proyecto, ya que de esto depende en gran medida el cumplimiento de los objetivos y la facilidad con la que avance el proyecto. En este artículo se darán a conocer algunos aspectos necesarios para cumplir con este proceso de comunicación según el PMBOK Guide (Project Management Body of Knowledge,...

El Tour Cervecero Todo guatemalteco conoce una buena cerveza, pero no todos conocen sus orígenes. Por eso en esta ocasión Revista Industria y Negocios recomienda un tour por la trayectoria de Cervecería Centro Americana, el cual abarca tres siglos de tradición. “El interés del Tour cervecero es compartir el orgullo y tradición de la elaboración de las mejores cervezas del país, nuestra forma de trabajo en tiempo real, y la vanguardia de nuestras instalaciones y...

Empoderamiento económico de las mujeres: Desafíos y soluciones   El programa Ampliando las Oportunidades Económicas para las Mujeres Rurales Emprendedoras de ONU Mujeres, a partir de la experiencia de trabajo con 25 organizaciones de mujeres de Jalapa, Chiquimula e Izabal, identificó los principales desafíos que enfrentaban las mujeres socias de estas organizaciones para avanzar hacia su empoderamiento económico y personal:   Analfabetismo y baja escolaridad. Falta de acceso a recursos y activos productivos, y servicios...

El sector privado es un actor importante para la prevención y respuesta a crisis humanitarias     El pasado 23 y 24 de mayo se celebró la primera Cumbre Humanitaria Mundial, una iniciativa presentada por el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, que reunió jefes de Estado, autoridades de Gobierno, líderes políticos y empresariales, representantes de organizaciones internacionales y ONGs, entre otros.   Retos de la respuesta humanitaria mundial: Las necesidades humanitarias, medidas...

Entre los 25 mejores de comida rápida en EE. UU   El sabor de Pollo Campero vuelve a destacar fuera de las fronteras de Guatemala, logrando un escaño dentro del ranquin de Business Insider junto a Restaurant Business, un destacado medio de comunicación experto en la industria de alimentos.Se trata de una clasificación de los mejores lugares de comida rápida en Estados Unidos, en la cual la marca nacional logró cautivar al público, mediante encuestas...

Expocable reúne al gremio en exitoso evento   La séptima edición de Expocable 2016 fue organizado por la Gremial de Operadores de Televisión por Cable –GRECABLE- y la Cooperativa de Televisión por Cable –COTEGUA-. El objetivo fue brindar una visión sobre el futuro de laindustria de televisión por cable en el país y ser competitivoscon las empresas multinacionales, indicó Enrique Lau,Presidente de GRECABLE. “Expocable 2016 constituye una plataforma en donde se exhiben los mejores productos,...

Encuesta revela estabilidad y expectativas positivas   El sector industrial y el financiero son los que muestran mejores proyecciones. El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras –CACIF- presentó su primer Encuesta Empresarial de 2016, acerca de la actividad que reflejó estabilidad y con tendencia a mejorar para el próximo período. Según el 54% de los directores entrevistados, la situación general delas empresas en el primer trimestre fue estable; el 31% consideró que...

Proyectos para mitigar el cambio climático   Entre estos destaca el uso de vehículos eléctricos, transporte público menos contaminante y generación de energía limpia y eficiente. La  Empresa Eléctrica de Guatemala –EEGSA-, parte del Grupo EPM; la Organización de los Estados Americanos –OEA-;la Fundación Solar de Guatemala y la Municipalidad Capitalina destacaron la importancia de la movilidad eléctrica como un mecanismo para el desarrollo limpio y reducir gases de efecto invernadero. Carlos Rodas, Gerente de...

¿Qué debe saber al adquirir un vehículo?   piensa en Comprar o cambiar un vehículo nuevo o usado, tome en cuenta que la oferta es amplia, pero no todo lo que existe en el mercado puede llenar sus necesidades de seguridad, economía, comodidad y contribución al ambiente. El comprador tiene el derecho de asegurar su inversión al escoger el vehículo que mejor se ajuste a sus necesidades, según Brenda Montenegro, Directora Ejecutiva de la Asociación...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin