Prevén libre circulación de mercancías en cinco meses   Los guatemaltecos cuentan con libertad de intercambiar bienes y servicios con casi cualquier persona en el mundo. Hay restricciones por diferentes razones. Sin embargo, liberar completamente el comercio no es la única forma para fortalecer la industria nacional que exporta. Se necesita que el comercio “permitido” se transfiera más rápida y eficientemente a su destino. Los empresarios en Guatemala y Honduras cuentan con libre comercio de...

Organizan cumbre empresarial para invertir en Guatemala   El Guatemala Investment Summit (GIS) regresa en su segunda edición para mostrar los principales proyectos de inversión pública y las ventajas competitivas y comparativas del país a más de 2 mil asistentes nacionales y extranjeros. Organizado por Cámara de Industria de Guatemala(CIG) con apoyo del Ministerio de Economía, este evento promete reunir a inversionistas y emprendedores de todo el mundo, el 9 y 10 de noviembre próximo....

Cervecería Centro Americana S.A., Pionera de la RSE   Cervecería Centro Americana, S.A. desde su fundación hace 30 años, ha inyectado en la compañía una visión de trabajo solidario, amigable en lo ambiental, laboral y social. El efecto desde el punto de vista social comenzó bajo el liderazgo de sus fundadores Mariano y Rafael Castillo Córdova, apostando desde sus inicios por invertir en nueva tecnología y elevar los estándares de calidad de sus operaciones, creciendo...

Centroamérica en libros   El 14 de julio pasado se inauguró la XIII edición de la Feria Internacional del Libro en Guatemala (Filgua) en el Parque de la Industria. Este recinto también albergó la XX Feria Internacional del Libro en Centroamérica (Filcen). Fue organizada por la Gremial de Editores, adscrita a Cámara de Industria de Guatemala. En la inauguración participó la ganadora del Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias 2015, Carmen Matute; el sociólogo...

¿Cómo mejorar un coaching?   No es noticia que los empleados son reacios a las actividades que buscan mejorar el ambiente laboral. ¿Cómo motivarlos a participar? Ana Lucía De León, psicóloga clínica experta en intervenciones asistidas con animales y análisis conductual aplicado de Fundación Way-bi, explica que el comportamiento de equipos de trabajo en empresas cambia positivamente cuando se hace un coaching asistido con perros. El perro por sí solo no arregla las empresas, esto...

Ilustraciones animadas en libros de papel   Imagine abrir un libro y, al momento de ubicar su teléfono o tablet sobre una ilustración, esta comienza a animarse. ¿Piensa que atraería a los jóvenes lectores a formar un hábito? Esa es la apuesta de la editorial colombiana LuaBooks, que encontró una manera creativa de unir diferentes plataformas de lectura para impulsar su empresa. Su oferta radica en libros infantiles en papel, libros interactivos online, cortometrajes animados,...

El síndrome de Coriolano   La obra de Plutarco “Vidas paralelas de nobles griegos y romanos”, describe, entre otras, la de Cayo Coriolano, quien fue un famoso general de Roma del siglo V a.C. Su madre le había preparado para ser un gran guerrero. Dirigió a sus legiones contra los volscos, tribu enemiga a la que derrotó con gran valentía, ganando el apoyo del Senado. Se iniciaba entonces un periodo de relativa democratización. La influencia...

“Tranzamos y no avanzamos”   “No estamos condenados a sufrir el tema de la corrupción si lo enfrentamos por los caminos institucionales y por la construcción de República” La corrupción es el enemigo público número uno de nuestras sociedades. La corrupción frena el desarrollo de la economía, derrota el emprendedurismo, disminuye la productividad, favorece el rentismo, inhibe la inversión, genera desencanto con la democracia, debilita las instituciones, fomenta el clientelismo, daña la credibilidad, disminuye el...

El espacio rural que queremos   Las mujeres rurales son actoras clave para encaminar a Guatemala y al mundo hacia el desarrollo incluyente, sostenible y resiliente. Cambios transformadores en las zonas rurales a nivel social, económico y ambiental no serán posibles sino se priorizan acciones y presupuestos para invertir en las mujeres y niñas rurales, contribuyendo a la igualdad sustantiva y a su empoderamiento económico y personal. Esto permite, además, establecer sociedades más justas, avanzar...

Dirección profesional de proyectos, plataforma para el crecimiento   El Project Management Institute (PMI) establece el estándar de buenas prácticas, herramientas, técnicas y competencias que un buen Director de Proyectos debe considerar para lograr proyectos exitosos.   Desde hace varios años el tema de Gestión, Administración o Dirección de Proyectos ha tenido un auge grande en las empresas y organizaciones. La razón se debe a que cada vez más las organizaciones conciben que para hacer...

Las energías renovables y su impacto en el desarrollo de Guatemala   “Sin energía renovable perdemos todos los guatemaltecos. Sin energía renovable es imposible que haya desarrollo en Guatemala”. Alrededor del mundo la generación de electricidad va dirigida a los recursos renovables. Inmersa en este cambio se encuentra Guatemala, en donde el potencial renovables es inmenso, estimándose que actualmente contamos con alrededor de 9,000 MW de generación con agua, vapor de la tierra,viento, sol y...

“Que se garantice el acceso a la justicia mediante jueces y magistrados dotados de una total autonomía e independencia”   Roberto Molina Barreto, en dos ocasiones presidente de la Corte de Constitucionalidad, ex Procurador General de la Nación y distinguido abogado y notario, analiza el proceso de diálogo nacional para proponer reformas constitucionales relacionadas con el Sistema de Justicia, las expectativas y riesgos. ¿Cómo ve el proceso? ¿Se realiza de la manera adecuada? Se aplaude...

“La vigilancia y la auditoria deben ser constantes”   Fernando López Fernández, expresidente de Cámara de Industria de Guatemala y Director ex Oficio de la Junta Directiva, examina y aporta argumentos convincentes sobre las circunstancias que rodean los casos anticorrupción. Siguen las capturas contra supuestamente involucrados en ilícitos cometidos en el gobierno anterior. ¿Realmente se manda un mensaje contundente contra la corrupción? Creo que el mensaje se está mandando, pero debe consolidarse con una justicia...

Jóvenes en riesgo tienen oportunidades laborales Fundación Paiz para la Educación y la Cultura, con el apoyo de Cámara de Industria de Guatemala –CIG-, presentó el Protocolo para la Inserción Laboral de Jóvenes Vulnerables en Guatemala. El propósito de este proyecto es contar con una herramienta que facilite al sector empresarial y diversas organizaciones la información básica para el abordaje e incorporación laboral de esta población a los sectores productivos del país. El documento aporta...

Gremial de Bodegas capacita a socios   La Gremial de Bodegas en conjunto con la Dirección General de Regulación, Vigilancia y Control de la Salud y con el apoyo de Precon y Cementos Progreso, organizaron el desayuno informativo “Requisitos para la emisión de dictamen sanitario en construcciones”. La capacitación fue dirigida a constructores, desarrolladores inmobiliarios, entre otras empresas del sector privado involucradas en el tema, y el objetivo principal fue promover el acceso a los requisitos...

Lecciones brillantes Zapaterías Cobán y Fundación Miguel Torrebiarte desarrollaron el programa “Lecciones Brillantes”, con el objetivo de apoyar a los niños lustradores de la zona 1 facilitándoles una educación digna y justa para sobrevivir en la vida. Las clases se impartirán en el Colegio Liceo San Francisco de Borja, los sábados de 7:00 a.m. a 12:00 p.m., proporcionándoles útiles escolares y refacción. El proyecto busca brindar una formación académica sólida y actualizada, además de reforzar...

Establecer la pauta de la ética al más alto nivel   Las corporaciones latinoamericanas han hecho grandes contribuciones al desarrollo de las sociedades y también a la ética.   En 1899, Carlos F. Novella decidió invertir en la producción y venta de un producto nuevo en Guatemala: el cemento. 117 años y 4 generaciones después,la empresa que creó, Cementos Progreso, es una de las más sólidas de la región. Está en el ranking de las...

OUTSOURCING COMO ESTRATEGIA DE RENTABILIDAD EN LOS NEGOCIOS Las empresas necesitan la especialización de sus actividades para garantizar la calidad en el desarrollo de sus productos o servicios, pero conforme aumenta el tamaño de sus operaciones la externalización uoutsourcing cobra más peso debido a que cada organización necesita focalizar su negocio (encontrar su negocio medular) para concentrar ahí sus esfuerzos. De esta manera, poder ceder a terceros las operaciones que no son parte de la...

¿Vida después de la vida?   ¿Qué pasa después que fallecemos? Lejos de la interpretación espiritual o religiosa, me refiero a lo que ocurre aquí cuando dejamos de existir. Nuestra familia, parejas e hijos deben continuar su vida, atendiendo sus necesidades. Los proveedores de la riqueza familiar deben reconocer su responsabilidad de garantizar a aquellos que les sucedan su nivel y calidad de vida, a lo que surge otra pregunta: En adición a mi patrimonio,...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin