Cómo evitar enfermedades cardiovasculares   Este padecimiento provocó el 16.63 por ciento de muertes durante 2015, según el estudio Global Burden of Disease.   En general, las enfermedades tiene tres factores que incrementan el riesgo de muerte: metabólicos, ambientales o de ocupación y de comportamiento. El médico Steve Nissen, Director del Departamento de Medicina Cardiovascular en Cleveland Clinic, realizó una evaluación sobre el conocimiento de los estadounidenses acerca de su salud cardiovascular. Opina que “la...

El Índice de Madurez en la gestión de proyectos   Según el Pulse of the Profession® (PMI), 2016, encuesta realizada a profesionales en gestión de proyectos, ejecutivos sénior y directores de la Oficina de Gestión de Proyectos (PMO, por sus siglas en inglés) alrededor del mundo, el 89% de proyectos de organizaciones de alto rendimiento alcanzan las metas y logran el propósito original del negocio, contrario al 34% que lo logra en organizaciones de bajo...

“Urge que todas las fuerzas vivas de Guatemala se pongan a dialogar y no más a contender y lanzar invectivas de todo tipo”   En ocasión de la Fiesta del Papa 2017, el pasado 14 de marzo, el Nuncio Apostólico de la Santa Sede ante Guatemala, Monseñor Nicolas Henry Marie Denis Thevenin, recibió a diversas autoridades religiosas, civiles, militares y de diversas representaciones diplomáticas. En su saludo a los presentes pronunció un discurso que por...

Destinos – El Top 5 de lo imperdible de Antigua

El Top 5 de lo imperdible de Antigua   El sitio web Tripadvisor premia los destinos, actividades, hoteles, restaurantes, entre otras categorías, mejor calificadas por los usuarios alrededor del mundo. Estos son los diez mejores en Antigua Guatemala. 1. Casa Santo Domingo Cuenta con seis museos: colonial, arqueológico, arte precolombino y de vidrio moderno, arte contemporáneo, plata, y farmacia. El recorrido con artefactos mayas, obras desde el siglo XVI hasta principios del siglo XIX, pinturas,...

Antigua Guatemala: la imagen viva del Siglo XVIII en América Durante 235 años, Antigua Guatemala fue el centro económico, político y educativo de siete estados: Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Chiapas. Guatemala ha contado con cuatro ciudades desde que conquistadores españoles tomaron el territorio centroamericano. La primera fue Tecpán Guatemala en 1524, la segunda Almolonga o Ciudad Vieja en 1527, la tercera Antigua Guatemala en 1541 y por último la Ciudad...

Formalizan empleo de tiempo parcial   El Congreso de la República aprobó la formalización de los empleos a tiempo parcial en su segundo decreto de 2017. Esto, 23 años después que Guatemala firmara el Convenio 175 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que estipula este método de contratación.   La ley ingresó a consideración de los diputados en 2013 como iniciativa de los ministerios de Economía y de Trabajo y Previsión Social. Las autoridades...

Presentan acciones de Agenda de País 2017 Los sectores público y productivo del país conocieron el seguimiento de objetivos emanados del Encuentro Nacional de Empresarios 2016 (Enade), organizado por la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa). Con representantes de los ministerios de Economía, Finanzas, Salud, Trabajo y Educación, como de organizaciones y cámaras del sector productivo del país, se revelaron los avances en la Agenda de País 2017, establecida durante el Enade 2016. En...

Fyduca disminuye costos de comercio Después de casi dos años de trabajo bilateral, las autoridades de Guatemala y Honduras aprobaron el formato de la Factura y Declaración Única Centroamericana (Fyduca), que facilita el intercambio comercial entre ambos países. La Instancia Ministerial de la Unión Aduanera entre Guatemala y Honduras aprobó en la XV Ronda de Negociación (Tegucigalpa, del 23 al 27 de enero) el formato de la Fyduca que sustituye el Formulario Aduanero Único Centroamericano...

Medida sosiega ánimos por subsidio de energía eléctrica El Gobierno de Jimmy Morales asignó Q545 millones para cubrir el subsidio a la Tarifa Social que paga el Instituto Nacional de Electrificación (INDE). Esta entidad retiró temporal y parcialmente el beneficio porque enfrenta una situación financiera adversa. El INDE genera sus propios recursos. Sin embargo, durante 2015 y 2016 estos fueron afectados por las condiciones climáticas del Fenómeno del Niño, que provocaron sequía y por ende, menos...

Influenza reduce productividad en oficinas En zonas tropicales como Guatemala, la influenza se presenta durante todo el año. Este virus afecta entre 10 y 30% de los adultos sanos. Es recomendable vacunar para prevenirlo.   En el país específicamente se conoce la tendencia de aumento de afectados por el virus en diciembre, enero, junio y julio, por ser meses con mucho frío o mucha lluvia. Pero se debe mantener una alerta durante el año completo,...

Las diez tendencias del consumidor en 2017

Cada año, la consultora Daphne Kasriel-Alexander de la empresa de investigación de mercado global Euromonitor International, publica las diez principales tendencias que definirán a los consumidores a nivel mundial. Aquí se resumen las correspondientes a 2017. [miptheme_dropcap style=»normal» color=»#222222″ background=»»]K[/miptheme_dropcap]asriel-Alexander explica que este año existe una alta demanda de productos que cambian la definición de envejecimiento, disminuyen la edad para empezar a tomar decisiones de compra, y que los consumidores se enfocan en la productos...

Uaxactún y La Costa de la Conservación, nuevos destinos turísticos en Guatemala

Dos modelos de desarrollo sostenible a través del turismo surgen en Petén e Izabal para beneficiar a más de 300 personas en comunidades alrededor de áreas protegidas y reservas naturales. Esta iniciativa fue desarrollada por el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat). Contó con el apoyo de la Agencia Danesa de Desarrollo Internacional, Agencia de los Estados Unidos de América para el Desarrollo Internacional, Rainforest Alliance, Asociación de Comunidades Forestales de Petén, Fundación para el Ecodesarrollo...

Fundación colabora con educación Bajo el programa Lecciones Brillantes, la Fundación Miguel Torrebiarte S. y Zapaterías Cobán brindaron educación digna y completa a doce niños de escasos recursos en el Colegio Liceo San Francisco de Borja, ubicado en la zona 1 de la Ciudad de Guatemala. El programa implementa una metodología de primaria acelerada en cuatro áreas básicas de comunicación y lenguaje, matemática, estudios sociales y ciencias naturales, además de valores morales, espirituales y cívicos....

Es fácil distraerse en el trabajo con un smartphone en la mano o con Internet ilimitado. Pero estas herramientas no son malas en sí mismas, solo necesitan de contrapartes que impulsen la eficiencia, como aplicaciones y cronómetros acompañados de un cambio de mentalidad en el usuario. [vc_row][vc_column width=»1/3″] Tomar nota inteligentemente Aunque Evernote ya lleva en el mercado digital muchos años, la aplicación continúa captando a sus usuarios porque permite centralizar la información, organizarla y acceder a ella desde...

The Up House: Franquicia para el buen vivir   Es un espacio para que las madres con hijos pequeños se relajen solas o con sus amigas, mientras ellos se entretienen sanamente con actividades y atención especializada. En la zona 15 de la Ciudad de Guatemala, The Up House abrió sus puertas en mayo de 2015. Su concepto es simple: ofrecer en un mismo lugar actividades de relajación y adquisición de habilidades para madres y para...

Encuesta revela que empresarios prevén estabilidad económica   Al menos 43 por ciento de los participantes de la II Encuesta sobre Resultados y Perspectivas de la Actividad Empresarial de la Unidad Económica del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) indicó que espera estabilidad económica para el tercer trimestre de 2016. El estudio de CACIF recoge la percepción de 86 directores de ocho cámaras empresariales agremiadas a este comité, sobre la actividad...

México y EE. UU. deben trabajar juntos   Si algo nos ha recordado la campaña presidencial en Estados Unidos, es la importancia de la vecindad. De la misma manera que nuestro vecindario se deteriora si tú y tus vecinos no se comunican y trabajan bien juntos, esto sucede igualmente en el mundo empresarial y en los asuntos internacionales. En estos momentos, en ambos lados de la frontera entre México y Estados Unidos, enfrentamos una dura...

Prevenir la desnutrición crónica infantil   Asociación Puente desarrolla competencias y habilidades en las mujeres en edad reproductiva para que prevengan la desnutrición crónica infantil. En Guatemala, uno de cada dos niños sufre de desnutrición crónica. Los índices de desarrollo humano no pueden mejorar a menos que se efectúen acciones que aceleren la reducción de este problema. Pese a los múltiples recursos naturales, la falta de acceso, disponibilidad, consumo y aprovechamiento biológico de alimentos en...

Fundación Juan Bautista Gutiérrez ampliará Pediatría del Roosevelt   La Fundación Juan Bautista Gutiérrez donó Q2,030,683 para modificar y ampliar el área de emergencia del Departamento de Pediatría del Hospital Roosevelt y comprar tres máquinas de última generación para hemodiálisis en su Departamento de Nefrología. La nueva emergencia contará con un área total de 337 metros cuadrados en que se ubicarán: tres áreas de shock, dos baños con duchas, área de faena limpia y sucia, área...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin