GRS electrodomésticos: calidad internacional con espíritu local

Recientemente, GRS electrodomésticos lanzó su primera línea de ensamble de estufas en el país, con la que impulsan el desarrollo local en Guatemala. Su constante búsqueda por brindar un servicio de alta calidad, los ha motivado a seguir siendo la oferta más innovadora del mercado en productos de alto valor, al estar cada vez más presente en los hogares de los guatemaltecos. Durante los próximos dos años y con un plan de inversión de US...

Cuestión de segundos

Era cuestión de segundos… ¿Quién podría concebir que ese sería el tiempo esencial para cambiar el rumbo de una vida humana? Hablemos de decisiones y de los 86 mil 400 segundos que contiene un día. Me parece vertiginoso que en un solo segundo podamos tomar una decisión errónea que pueda desencadenar sucesos indelebles en nuestras vidas y en la de las personas que nos rodean. Me parece insólito que una sola decisión pueda impactar nuestro...

Ética en los negocios

La ética se conoce comúnmente como el conjunto de principios y valores morales que guían la conducta de una persona en los diferentes ámbitos de su vida. Derivado de este concepto nace la importancia de la ética en los negocios y de cómo las empresas buscan contar con talento humano que desarrolle sus actividades laborales, demostrando tanto su conducta ética como los valores, normas y principios que rigen la empresa. La mayoría de organizaciones cuentan...

Cultura de cumplimiento e integridad

La corrupción genera daños profundos en los países y repercusiones globales, perjudicando las perspectivas de crecimiento económico, frenando el desarrollo, disminuyendo la productividad y dañando la credibilidad de las instituciones. Por lo tanto, implementar prácticas de integridad empresarial, en un mundo globalizado, competitivo y exigente, es una prioridad estratégica para todas las empresas, ya que se ha convertido en una característica y requisito determinante para hacer negocios. Elizabeth Prada, Vicepresidente Jurídico y Cumplimiento del Banco Agromercantil...

¿Sostenibilidad = Compliance?

Mucho se discute, habla y analiza sobre el “nuevo” pilar fundamental dentro de las organizaciones: la sostenibilidad. Sin embargo, aquellas organizaciones que diseñan y crean estrategias de sostenibilidad sin tomar en cuenta uno de sus principales elementos: el Compliance, lo están diseñando o ejecutando de forma parcial. La sostenibilidad, que ha sido identificada últimamente a nivel mundial por las signas ESG, engloba no solo el pilar anteriormente reconocido como sostenibilidad corporativa, sino que se refiere...

Compliance, nuestro producto

Cada vez que me piden hablar o escribir un artículo sobre Compliance, busco la oportunidad de contar esta anécdota: entré a Bayer en el 2011 como Head de Legal y Compliance en Venezuela, el único país de la región andina que en ese momento no contaba con un abogado ni Compliance Officer in-house. Llegó el emocionante primer día de trabajo, en el que tenía reuniones con cada una de las cabezas de los negocios de...

Cervecería Ambev Guatemala: ética, integridad y cumplimiento

Cervecería Ambev Guatemala, como parte del grupo Ab InBev, cree que la verdadera medida de éxito no es solo los resultados que logran, sino cómo lo hacen. Por esa razón, es que no hay una brecha entre lo que dicen y lo que hacen. Para lograr sus objetivos comerciales, siempre deben adherirse a los más altos estándares de integridad y ética empresarial, y asegurarse que cumplen con todas las leyes y reglamentos aplicables. Ningún objetivo...

Progreso: una cultura de cumplimiento

El Código de Valores, Ética y Conducta (COVEC) de Progreso contiene los valores que inspiraron a su fundador, los cuales han construido el éxito de sus diferentes empresas y han sido una guía de comportamiento para los colaboradores, ya que constituye el principal punto de referencia para el trabajo cotidiano. A través del COVEC, el cual está sustentado en principios sostenibles, Progreso fomenta a sus colaboradores a vivir los valores que los hacen mejores personas...

Corporación AG, comprometidos con la construcción sostenible

Hace 70 años, el fundador de Corporación AG, José Luis Gabriel Abularach, pensó en una empresa que además de ser competitiva y enfocada al servicio y a los clientes, respetara a los colaboradores y a las comunidades con las que entrara en contacto. En sus inicios, la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se enfocaba principalmente en el apoyo a los colaboradores y sus familias, apoyando en el cierre de las brechas que han existido en el...

INTECAP reconoce a empresas industriales

El Galardón a la Productividad y Competitividad “Ricardo Castillo Sinibaldi”, es un reconocimiento que otorga el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (INTECAP), con el objetivo de distinguir el aporte empresarial al desarrollo del país, tomando como base la productividad, competitividad, innovación y crecimiento en sus procesos laborales y en la capacitación de su personal. Dicho galardón se otorga a todas aquellas empresas que pública, notoria o documentalmente evidencien su contribución en acciones que conlleven...

Por un 2023 lleno de éxitos

El 2022 fue un año lleno de retos en el que Guatemala mostró, una vez más, ser un país resiliente con una economía sumamente pujante y atractiva para invertir. Durante el año, desde el sector industrial hemos sido intencionales en generar propuestas, encontrar soluciones y en trabajar para afrontar los desafíos diarios de la industria. En Cámara de Industria de Guatemala (CIG), como representantes del sector productivo formal del país, hemos tomado acciones concretas para...

¿Qué significa ser una empresa “Carbono Neutral”?

Hace unos meses, TERNOVA, una empresa del sector industrial del plástico y con plantas en El Salvador y Vietnam, anunció que se certificaba como “Carbono Neutral”, lo cual en realidad equivale a una empresa que cuenta con una huella de carbono “cero”. En la región son pocas las empresas certificadas como “Carbono Neutral”. Entre las más conocidas están Florida Ice and Farm (FIFCO), con sede en Costa Rica, y a Grupo FOGEL, con sede en...

El presupuesto SSO, una herramienta que mejora la productividad de las empresas

Un presupuesto enfocado en la Seguridad y Salud Ocupacional (SSO) puede y debe generar retornos importantes a su empresa. Hemos dicho que los sistemas SSO de las empresas necesitan ser gestionados por equipos multidisciplinarios que le permitan a los gerentes y empresarios, tomar decisiones que cuiden a su personal y que la empresa obtenga un retorno sobre su inversión en SSO. Es por ello que las empresas a nivel mundial están integrando a sus departamentos...

Que el contrabando no sea parte de las fiestas de fin de año

La Comisión de Defensa del Comercio Formal (CODECOF) identifica que los sectores más afectados por el contrabando son los de alimentos y bebidas, incluyendo snacks y productos enlatados, productos del sector avícola, del sector porcícola, sector de granos y bebidas alcohólicas (licores finos), así como calzado y prendas de vestir. Esto por la demanda de algunos para las fiestas de fin de año. Por su parte, productos como el tabaco, cementos y medicamentos siguen siendo...

Grupo Hospitalario La Paz es el primer miembro de salud en Guatemala de Planetree Internacional

Cada uno de los siete hospitales del Grupo Hospitalario La Paz –seis localizados en diferentes puntos de la ciudad y uno en el occidente–, cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales especializados en salud que brindan calidez humana para el tratamiento del paciente y cómodas instalaciones de primera categoría con tecnología de vanguardia. A partir del 1 de agosto de 2022, el grupo hospitalario se convirtió en el primer miembro en Guatemala en formar parte...

Norma ISO 37001:2016, herramienta para la competitividad de la industria guatemalteca

La norma ISO37001 es un estándar internacionalmente válido para la gestión antisoborno de organizaciones. Publicado en 2016, especifica los procedimientos antisoborno que una organización debe implementar como parte de una política para ayudarla a prevenir el soborno, desde cómo identificar actos de soborno, formas de denunciarlos, acciones a tomar cuando un hecho se materialice y cómo hacer para que las otras partes interesadas del negocio (proveedores, contratistas, empleados, accionistas, etc.) sean parte de la prevención. La...

AgroProgreso, la unidad que busca fortalecer proyectos agroforestales

Guatemala ha enfrentado distintos retos relacionados a fuentes de trabajo, desnutrición, migración, desastres naturales, invasión a propiedad privada y tala ilegal de bosques, entre otros. Lo anterior son riesgos que afectan al mercado, sociedad, inversionistas, comunidades y a la misma empresa. Progreso desarrolló una forma innovadora de transformar estos riesgos en oportunidades, creando la unidad de negocio “AgroProgreso”, en enero de 2022, la cual reúne y administra las fincas de la compañía, gestiona proyectos sociales-ambientales...

GuateÍntegra entrega la primera certificación anticorrupción, en el marco del día internacional contra la corrupción

Cámara de Industria de Guatemala (CIG), a través de su programa insignia GuateÍntegra, en el marco del Día Internacional Contra la Corrupción que se celebra cada 9 de diciembre, entrega la primera certificación GuateÍntegra Anticorrupción al Ingenio Pantaleón. Las fases que estructuran el proceso de certificación de las empresas, responden a procedimientos que han sido reconocidos internacionalmente para desarrollar un proceso de integridad empresarial.  «La certificación GuateÍntegra es un modelo y un referente nacional en...

GBG, la guía para promover la inversión

CIG es una organización que históricamente ha estado ligada al desarrollo del país, promoviendo la industria para generar empleo y riqueza, y desde su fundación, ha acompañado, defendido y promovido el sector industrial. Creemos que la industrialización es la ruta para llevar a Guatemala a ser un país con un crecimiento económico sostenido y con los niveles de desarrollo que tanto anhelamos. También estamos seguros que para que exista ese desarrollo, debemos impulsar la inversión,...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin