Julio Ligorría, destacado analista político, hace una semblanza del escenario electoral que se avecina para el país. Anticipa que se puede tener una contienda accidentada. HERNAN GUERRA ¿Cómo cree que se desarrollará la campaña electoral? ¿Cree que tendremos discusión de altura o se puede presentar muy violenta? Es posible pensar en una campaña electoral accidentada, no sólo por las acciones de los líderes políticos y sus seguidores, sino especialmente porque hay demasiados factores adicionales incontrolables...

Cinco organizaciones que por años trabajan en diferentes proyectos de apoyo a sus comunidades, recibieron de la Fundación, premios en efectivo. La Fundación Juan Bautista Gutiérrez (FJBG) premió a las cinco organizaciones que recibieron la mayor cantidad de votos del público como parte del programa “Ap oyando a Quienes Apoyan”. Alianza Joven fue la organización ganadora con un total de 308 mil 654 votos y se hizo acreedora a Q1 millón. El segundo puesto lo...

La economía del país será empujada por un mayor gasto del Gobierno e ingreso de capitales que podrían venir en busca de mejores tasas de interés. El PIB crecerá entre 2.5 y 3.2 por ciento pero nadie visualiza mejorías en el tema de seguridad. Un nuevo año siempre trae consigo nuevas esperanzas y 2011 no es la excepción. Tras un 2010 plagado vicisitudes, los siguientes 12 meses son una nueva oportunidad para recobrar la confianza...

Este es un certamen organizado desde hace siete años por el Intecap y reconoce a las empresas que se esfuerzan por mejorar su competitividad y productividad. La empresa Alimentos Ideal, Sociedad Anónima (Idealsa), recibió el galardón a la Competitividad y Productividad “Ricardo Cas¬tillo Sinibaldi”, edición 2010, un reconocimiento instituido en 2004 por el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap). Representantes de las cinco empresas finalistas durante la ceremonia de premiación. En las instancias finales...

Para el presente año no se anticipan alzas en las tasas de interés y los bancos tendrán suficiente liquidez para apoyar el capital de trabajo de las empresas o financiar nuevos proyectos. Si de oferta crediticia se trata, 2011 se anticipa como un año en el que los bancos del sistema contarán con suficientes recursos para apoyar nuevos proyectos productivos o apalancar el capital de trabajo de muchas empresas, sean pequeñas, medianas o grandes. Y...

Directivos de CIG se reunieron con la filial de Zacapa y expresaron su preocupación por los niveles de inseguridad en esta región y en el resto del país. INDUSTRIA Y NEGOCIOS Zacapa y Chiquimula no han escapado a los altos índices de violencia que golpean a todo el país. Hasta octubre, en ambos departamentos habían muerto por causas violentas, 364 personas. El presidente de Cámara de Industria de Guatemala (CIG), Juan Antonio Busto, analizó con...

Un estudio realizado entre estudiantes de una escuela de Guastatoya, El Progreso, confirmó que el consumo de un huevo diario permite a los niños aumentar su peso, talla y masa corporal, sin ocasionarles otros daños en la salud. DR. RAÚL ROBERTO CARDONA  |  GREMIAL DE PRODUCTORES DE HUEVO En la década de los años de 1960 comenzó a extenderse en todo el mundo un exagerado temor al colesterol, por su implicación en el riesgo de...

Estudio del Global Entrepreneurship infiere que la población asume la “empresarialidad” con escasa capacitación, poco capital y sin recibir mayor apoyo del Estado. Los guatemaltecos son emprendedores pero tienen limitantes para constituir un negocio y hacerlo crecer, según el “Global Entrepreneurship Monitor” (GEM). La Tasa de Emprendimiento Temprano (TEA por sus siglas en inglés) para Guatemala en 2009 fue la segunda más alta en el mundo y la segunda de Latinoamérica, ascendiendo a un nivel...

Jaime Bermúdez, ex canciller de Colombia, describió el éxito de su país con la campaña turística, “Colombia: el riesgo es que te quieras quedar”. Colombia ha logrado un rotundo éxito a nivel internacional al convertir su industria turística en una de las principales generadoras de divisas. El secreto ha sido su consistencia en su estrategia de promoción, sustentada en cambios creíbles. En 2009 el país sudamericano recibió alrededor de 2.5 millones de visitantes extranjeros con...

Durante esta actividad, Felipe Calderón, presidente de México, dijo a las delegaciones que no solo negociarán, sino que en este evento representan a miles de millones de seres humanos que desean que cada uno hable por la humanidad entera y no sólo en nombre de sus propios intereses como país desarrollado o en desarrollo. NG. KHALIL DE LEÓN Del 29 de noviembre al 10 de diciembre de 2010, en Cancún, México, se realizó la “Conferencia...

La empresa se llevó los honores por desarrollar un programa ambiental en su planta de producción de Teculután, Zacapa. Este concurso fue organizado por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales. AmBev Centroamérica fue la empresa ganadora del trofeo a la Producción Más Limpia, en la primera edición de este certamen que giró sobre el eje temático “Sistemas de Gestión”, en la categoría “Gran Empresa”, organizado por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN)....

Cuando nos digan que el país con mayor crecimiento económico de moda es el modelo a seguir, debemos ser más escépticos y esperar que el tiempo, las crisis económicas y las decisiones de sus líderes nos prueben que los resultados son perdurables. Durante más de una década nos decían que teníamos que ver el modelo económico irlandés. ¿Quieres tener crecimiento económico? Irlanda. ¿Quieres generar más prosperidad? Irlanda. Durante el periodo 1990-2007, Irlanda fue el afiche...

En América Latina, la clase media crece y comienza a ser un motor para el progreso económico. Sin embargo, continúa siendo un grupo vulnerable en lo económico, según el informe “Perspectivas Económicas de América Latina 2011” de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). En Chile, por ejemplo, el 39 por ciento de la población que se encuentra en la clase media no contribuye al sistema de pensiones. Un número que aumenta...

Sólo un día las tiendas en línea ganaron poco más de US$1 mil millones; las ventas en línea en Estados Unidos se incrementaron un 24 en noviembre, en comparación con el mismo mes de 2009, según datos de Coremetrics, una empresa que realiza análisis del sector. En particular las ventas del llamado “Ciber-lunes” –día en que las empresas en la red ofrecen grandes descuentos– aumentaron 16 por ciento. De acuerdo con los especialistas, el aumento...

Guatemala se convertirá en uno de los primeros países de Latinoamérica y de los primeros en el mundo, que involucra a un gobierno local, al lograr que la compañía Global Carbon Group y la municipalidad de San José, Petén,  se unieran para reducir la deforestación. Según el convenio, Global Carbon Group invertirá US$200 mil en un área de 11 mil hectáreas, incluyendo la reserva Bio Itzá, en la zona de amortiguamiento de la Reserva de...

La empresa guatemalteca Suministros & Alimentos inauguró su nuevo centro logístico de distribución, considerado el más grande de Centroamérica. Está ubicado en la zona dos de Mixco. El local tiene capacidad de atender a más de mil 700 clientes y espacio para almacenar 150 mil cajas de productos congelados, 18 mil cajas de productos refrigerados y 150 mil en la bodega seca. Juan Carlos Ortega, gerente de operaciones de la empresa, explicó que el nuevo...

Durante dos meses, del nueve de septiembre al 2 de noviembre, Walmart de México y Centroamérica tuvo a la venta angelitos para apoyar a niñas y niños con malformaciones congénitas del corazón, atendidos por la Fundación Aldo Castañeda. La campaña se denominó “Dulce ayuda”. Los fondos recaudados ascendieron a Q1.3 millones y fueron donados a esta Fundación. “Gracias a nuestros clientes y colaboradores hacemos entrega del dinero recaudado y nos sentimos muy contentos de continuar...

BSA presentó los resultados de su campaña de legalización “No ponga en riesgo su negocio utilizando software pirata”, cuyo propósito es promover el uso de software legal en las empresas y combatir la piratería en el país que actualmente es de un 80 por ciento.  Durante el segundo semestre de 2010, la BSA, en conjunto con las autoridades del país, realizaron diez diligencias judiciales en contra de ensambladores de PCs y empresas usuarias de software...

El pasado mes de diciembre de 2010 ingresó a Guatemala el novedoso teléfono celular Nokia N8.  Este aparato también ha llegado a los mercados de Brasil, Chile, Costa Rica, México, Perú y Puerto Rico. Una de las principales novedades del teléfono en su capacidad multimedia pues cuenta con una cámara de 12 megapixeles para fotos en alta resolución, así como la producción de vídeos en alta definición, gracias a su tecnología HD. Estos recursos se...

En Guatemala existen firmas que pueden apoyar la gestión empresarial y reducir costos y, a la vez, elevar la rentabilidad de una compañía. Entre estas destacan BiCon, la cual ha firmado alianzas internacionales que le permiten implementar metodologías de primer nivel. INDUSTRIA Y NEGOCIOS La empresa guatemalteca ha logrado formar alianzas con firmas internacionales entre las que se destacan SAS Institute, la cual le provee de tecnología de clase mundial para continuar expandiendo su portafolio...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin