La inseguridad sigue siendo el principal problema que aqueja al sector privado nacional El optimismo no se ve por ningún lado entre el sector empresarial guatemalteco. Según la Séptima Encuesta Industrial, que incluyó a empresas socias de Cámara de Industria de Guatemala (CIG), la percepción sigue siendo muy apática. En general, la perspectiva hacia los próximos seis meses siempre ha sido más pesimista que cuando se refiere a la propia empresa. Sin embargo, aunque el...

En diciembre del recién finalizado 2010, Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y Hábitat de Guatemala, hicieron entrega de las 24 viviendas, a igual número de familias afectadas por la tormenta Ágatha en Tecpán, Chimaltenango. Las casas fueron construidas con aportes de las empresas socias de CIG. En el marco de la reconstrucción del país tras los desastres naturales del año pasado, CIG ha implementado una serie de acciones para apoyar a los damnificados, siendo...

Recientemente fue entregado el proyecto “Pilas”, mediante el cual se culminó la construcción de una serie de obras que permitirá que los pobladores de la comunidad de San Lucas Tolimán, Sololá, tengan un lugar adecuado para lavar ropa y se evite la contaminación del lago de Atitlán. Estas obras tuvieron un costo superior a los Q600 mil, recursos que fueron recaudados durante el Festival Gastronómico 2010, organizado por la Gremial de Restaurantes, Cámara de Industria...

Las tres emblemáticas marcas ingresaron al “Salón de la Fama”, un concurso anual organizado avalado por The American Marketing Association de Nueva York. Tres prestigiosas marcas que por más de una década se han posicionado entre las preferidas del consumidor guatemalteco ingresaron al Salón de la Fama del Marketing o “Marketing Hall Of Fame Guatemala” 2010, un certamen anual desarrollado desde 2004 por entusiastas organizaciones locales y avalado por The American Marketing Association de Nueva...

La Superintendencia de Telecomunicaciones de Costa Rica (SUTEL) adjudicó a Telefónica una de las concesiones de telefonía móvil que se licitaron en ese país. La compañía ganó el concurso con una oferta de US$95 millones. En el proceso de licitación también participó América Móvil (Claro). Con esta adjudicación, Telefónica podrá empezar a operar servicios de telefonía móvil antes de finalizar 2011. Costa Rica cuenta con una población de 4.5 millones de habitantes, una de las...

Facebook obtuvo una inversión de US$500 millones de Goldman Sachs y una firma rusa, en un acuerdo que coloca el valor de la red social en US$50 mil millones, por encima de compañías como eBay, Yahoo y Time Warner. Goldman Sachs habría invertido US$450 millones en Facebook y la empresa Digital Sky Technologies otros US$50 millones, con lo que el valor de Facebook se sitúa ahora en US$50 mil millones. La nueva inversión amplía significativamente...

La compañía de tarjetas de crédito Visa informó que ha puesto en práctica nuevos controles electrónicos en su red para reducir el número de fraudes a nivel mundial. Según la multinacional, con las nuevas herramientas podría detectar fraudes hasta por US$1 mil 500 millones anuales o un 29 por ciento más que en 2009. Sostuvo que las tasas de detección de fraudes en las transacciones más riesgosas mejoraron en 2010 un 122 por ciento en...

Algo muy inusual está sucediendo en la web: la cantidad de correo “spam” ha caído drásticamente y se desconocen sus causas. Según la empresa de seguridad online Symantec, el volumen de mensajes basura ha caído de 200 mil millones diarios en agosto hasta 50 mil millones en diciembre de 2010. La gran mayoría de correos basura es enviados por redes de ordenadores infectados conocidos como “botnets”. Uno de estos, conocido como Rustock, era en su...

La cadena guatemalteca de comida rápida abrió un restaurante en Walt Disney World Resort, en uno de los destinos turísticos familiares más importantes del mundo.  “Estamos emocionados que una marca muy nuestra haya abierto sus puertas en un destino tan significativo e importante como Disney; estamos muy agradecidos con nuestro franquiciatario Levy Campero porque esto se ha logrado gracias a un gran esfuerzo que tomó años y que hoy culmina con esta histórica apertura”, comentó...

En el IRTRA de Retalhuleu se llevó a cabo el Noveno Congreso Interamericano y Primer Congreso Iberoamericano de Conservación de Tierras Privadas, con la participación de autoridades guatemaltecas, representantes de organizaciones ambientalistas internacionales y directivos de reservas naturales privadas de Latinoamérica, quienes junto a representantes de la Asociación de Reservas Naturales Privadas de Guatemala (ARNPG), discutieron sobre el tema ambiental. “En Latinoamérica las reservas privadas han aumentado, permitiendo que los países que participan de estas...

La Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE) organizó un concurso periodístico para incentivar la investigación sobre el sector energético del país y su aporte al desarrollo. Las categorías fueron: Prensa escrita e internet, radio y televisión. Los ganadores fueron Agustín Ortiz (primer lugar), del Diario de Centroamérica y Fernando Quiñónez  de Siglo XXI (segundo lugar), en la categoría de Prensa escrita; en radio, el primer lugar fue para Marina Coronado del Club de Familia y...

La Comisión de Contact Center, adscrita a la Asociación Guatemalteca de Exportadores, informó que este sector terminó el año pasado con una planilla laboral de aproximadamente 16,400 personas o un 23 por ciento más que en 2009. De acuerdo a los empresarios, actualmente operan en Guatemala 75 empresas que integran esta industria. La inversión es local en un 41 por ciento; de Estados Unidos, 41 por ciento; de India, nueve por ciento y de España...

La venta de activos obsoletos es importante para toda organización porque genera ingresos. En algunos casos los activos ociosos forman parte de inventarios que se tienen valuados a su valor de compra y cuando se detectan estos errores de contabilidad y control, pueden generar bajas importantes en la rentabilidad de las operaciones. La vida útil de todo activo tangible de las empresas termina tarde o temprano pero es también un momento oportuno para recuperar parte...

2011, un año para seguir luchando por un mejor país Siempre que empieza un nuevo año muchos nos hacemos una y mil promesas: que iré al gimnasio, me pondré a dieta para bajar de peso o dejaré de fumar. En fin, los compromisos individuales pueden ser muy diferentes. Y lo mismo pensamos cuando analizamos el rosario de problemas que rodean a nuestro país;  añoramos más y mejores fuentes de trabajo, mejor educación, un moderno sistema...

por pedro Trujillo La inversión en educación formal ni es prioridad, ni está bien analizada y definida ni representa la primera necesidad del ser humano. Más bien es la persona quien la promueve. Hasta la saciedad hemos oído esa famosa ecuación de que a mayor inversión en educación se concluye que mejor preparado estaremos y, consecuentemente, mejores oportunidades tendremos. De hecho, el gasto en educación pública es un factor importante en muchos de los famosos...

El haber metido en esta ley casi todas las faltas como causales de la expropiación hace que de nuevo se sigan procedimientos que jurídicamente son injustificables y la amenaza del revanchismo está ahora más latente. L a controvertida Ley de Extinción de Dominio (LED) salió con todas las inconstitucionalidades que le podían caber. En vez de ser una ley que dé confianza, salió una que generara más y más incertidumbre. Se metieron a legislar sobre...

por Sigfrido Lee A pesar del presupuesto fiscal 2011 y de las tentaciones del año electoral, debemos ser vigilantes de recuperar la disciplina. Las secuelas de la crisis económica-financiera de 2009 están lejos de desaparecer. Durante la misma, se reconocía que era la crisis más profunda por la que había atravesado la economía global desde la década de 1930. En 80 años el mundo no había pasado por una situación similar. Ya sabíamos que la...

Al paso que vamos, se eliminarán todos los crucifijos y no se celebrará la Navidad para “no herir la sensibilidad” de los indígenas y las otras religiones, pues ya muchos no muestran ningún respeto por la nuestra. Hace tiempo me compré un comedero para pájaros. Lo colgué en el porche de mi jardín y lo llené de granos y semillas. Era, en verdad, un bonito comedero y era un espectáculo ver a los pajaritos de...

Nineth Montenegro: La diputada Nineth Montenegro, del partido Encuentro por Guatemala, manifestó sentirse frustrada por la apatía de la sociedad guatemalteca ante la desfachatez del Gobierno de gastar millones de quetzales en Cohesión Social sin ninguna fiscalización. Más de Q4 mil millones gastados en menos de tres años y transferencias por más casi Q2 mil millones de áreas prioritarias como Gobernación, Educación y Salud. ¿Qué sensación le queda de estos manejos del presupuesto? La sensación...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin