Estas entidades facilitan créditos a micro empresas, mayoritariamente del área rural; su cartera cerró en Q795 millones en 2011. INDUSTRIA Y NEGOCIOS Las instituciones de microfinanzas de Guatemala mantienen un dinámico apoyo al desarrollo y crecimiento de miles de micro y pequeñas empresas de todo el país, especialmente del área rural. En ese sentido, la Asociación Gremial de Microfinanzas (AGREMIF), desempeña un papel importante, al otorgar créditos a miles de grupos familiares que emprenden o...

La Asociación Alianza Joven, con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID), lanzó el proyecto “Empleabilidad Juvenil”, mediante el cual se han trazado brindar respaldo a jóvenes emprendedores de áreas vulnerables a la violencia. Según ambas instituciones, por medio de los Clubes Rotarios de la ciudad de Guatemala y sus empresas socias, ofrecerán pasantías de trabajo a jóvenes emprendedores talentosos, comprendidos entre los 18 y 25 años de edad....

Las dudas y los matices surgen de la muerte de siete reos, pero esta circunstancia, aparte de las rigideces y acusaciones posteriores, no fueron la motivación del operativo. REDACCIÓN INDUSTRIA Y NEGOCIOS Por declaraciones recientes de las entonces autoridades de Gobernación y de la Vicepresidencia de la República, se entiende que siempre han estado convencidas de no exculpar a nadie, pero ¿qué les consta de lo sucedido la madrugada del 25 de septiembre de 2006?...

Encuesta revela mayor optimismo en la contratación de trabajadores durante los siguientes tres meses. INDUSTRIA Y NEGOCIOS El sector privado guatemalteco está optimista con sus planes de contratación de más colaboradores en el presente año. En la última encuesta de la firma Manpower, realizada entre una muestra de 620 empleadores, el 19 por ciento manifestó que espera aumentar su planilla y sólo un seis por ciento dijo que haría recortes. El 75 por ciento restante...

Las noticias provenientes de Medio Oriente sobre Irán y las sanciones de la Unión Europea relacionadas a su programa nuclear han hecho que el precio del petróleo se dispare. MANFRED WAGNER / BROADMORE INVESTMENTS Desde inicios de año los sucesos más relevantes del sector financiero mundial están vinculados a la correlación y vaivenes de los precios del petróleo y el euro. Algunos de los temas principales se arrastran desde 2011. Ecos en la eurozona sobre...

Guatemala es parte del Convenio de Diversidad Biológica y el Protocolo de Cartagena, un instrumento normativo relacionado con los organismos genéticamente modificados –OGM–, el uso de la biotecnología moderna y sus posibles efectos. POR ING. KHALIL DE LEÓN Los OGM son organismos obtenidos o modificados genéticamente. En consecución, la Secretaría Ejecutiva del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (SECONAP), como entidad responsable del convenio y su protocolo, ha preparado el documento “Política Nacional de Seguridad en...

Movistar y el Banco Industrial lanzaron al mercado nacional una tarjeta de crédito con el respaldo de Máster Card. Explicaron que el plástico es aceptado en más de 20 mil establecimientos comerciales del país. Ofrecieron membresía gratis (siempre) y financiamiento sin intereses durante seis meses en la compra de productos Movistar. BI tampoco hará recargos al usuario. Asimismo, ambas marcas aseguraron que los usuarios gozarán de un cinco por ciento de descuento. Además, al comprar...

Walmart de México y Centroamérica premió a la empresa Heinz con el galardón “Proveedor del año 2011” en Centroamérica. También se reconoció el trabajo y colaboración de los proveedores más sobresalientes, en la ceremonia de los Premios de la Excelencia, celebrada el pasado 29 de febrero. Otras empresas fueron galardonadas por su alto desempeño en ventas, rentabilidad, innovación, inventarios, nivel de servicio y atención al cliente. Entre ellas destaca Unilever, que ganó en la categoría...

Manpower inauguró su nueva oficina comercial en la ciudad de Guatemala, la cual está ubicada en la 7ª. avenida 7-07, zona 9, local 1-B. La compañía, administradora de recursos humanos, inició un proceso de expansión con la apertura de nuevas oficinas en Centroamérica y República Dominicana. Eric Quesada, director regional, destacó que la inversión que la empresa espera ofrecer a los diferentes países será de unos US$2 millones. Sin embargo, estimó que lo más importante...

El Centro para la Acción de la Responsabilidad Social Empresarial en Guatemala (CentraRSE) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) firmaron un convenio para impulsar el programa “Mejora del desempeño de Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) centroamericanas a través de la implementación de Prácticas Empresariales Responsables”. Con este convenio, ambas instituciones pretenden mejorar e incrementar las oportunidades de mercado  de las Pymes por medio del reconocimiento y la implementación de medidas de Responsabilidad Social Empresarial...

Por décimo primer año consecutivo, Productos Avon de Centroamérica entregó el premio a la “Mujer Avon”. La ganadora fue Marta Apolonia de Ordóñez, fundadora de la Guardería y Centro Educativo “Preciosos Momentos”, quien se ha dedicado a cuidar niños pequeños mientras las madres solteras trabajan, así como a rescatar a niños y adolescentes que viven en extrema pobreza en las colonias La Libertad, Santa Fe y los asentamientos La Isla y Los Eucaliptos, ubicados en...

Excel Automotriz presentó el nuevo BMW Serie 3, considerado “una representación perfecta en dinamismo, eficiencia y confort”. Según la compañía distribuidora, esta ha sido la serie más vendida de BMW durante 35 años. Cuenta con sistemas de asistencia al conductor y servicios de movilidad que mejoran el nivel de seguridad y permiten una conducción más relajada, gracias al concepto “connected drive”, explicaron los ejecutivos de Excel Automotriz.

El mexicano Carlos Slim, dueño de Telmex, sigue siendo el más rico del mundo en 2012 aunque haya perdido cerca de US$5 millones en los últimos años. Este es el top ten difundido por la revista Forbes en marzo. Carlos Slim (México), propietario de Telmex: US$69 mil millones. Bill Gates (Estados Unidos), Microsoft: US$61 mil millones. Warren Buffett (Estados Unidos), Berkshire Hathaway Inc.: US$44 mil millones. Bernard Annault (Francia), LVMH: US$41 mil millones. Amancio Ortega...

Panamá iniciará gestiones para reanudar las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con México, con el fin de poder ingresar al bloque comercial Alianza del Pacífico, anunció hoy el ministro de Comercio del país centroamericano, Ricardo Quijano. Panamá y México suspendieron en 2003 las conversaciones de un TLC cuando se registraba alrededor de un 80 por ciento de avance. Diferencias en temas tributarios han impedido terminar el acuerdo, aunque en 2011 entró en...

La Asociación Cinematográfica de América ha pedido a la Justicia el cierre del sitio Hotfile por promover descargas de obras con derechos de autor. La compañía de descargas, que tiene su sede en Panamá, se ha convertido en el nuevo objetivo de la gran industria del cine tras el cierre de Megaupload. La demanda ha sido presentada en un tribunal de Florida, argumentando que el servicio de almacenamiento de archivos Hotfile infringe los derechos de...

Las remesas de emigrantes latinoamericanos a sus países de origen remontaron en 2011 un seis por ciento, hasta los US$61 mil millones y niveles similares a los de antes de la crisis económica global de 2009, indicó un informe divulgado ayer por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Los envíos de dinero de los emigrantes latinoamericanos habían registrado un progresivo incremento desde 2002 hasta 2009, en los que se pasó de US$28 mil millones a...

La migración mexicana a Estados Unidos empieza a sufrir un cambio importante: por primera vez en 40 años el flujo de indocumentados que regresan a su país es mayor que el de quienes abandonan México, reportó un artículo publicado en la edición digital del diario BBC Mundo. Muchos fueron deportados, otros volvieron porque no encontraron empleo y una cantidad importante decidió escapar del clima anti inmigrante que existe en varias regiones estadounidenses. Mediciones del Pew...

Durante los últimos años (y particularmente durante los cuatro recién pasados) los guatemaltecos hemos perdido algo que es trascendental recuperar de inmediato; la confianza. Hemos perdido la confianza en nuestras instituciones, en los políticos, en los partidos políticos, en nuestros líderes, en nosotros mismos y hasta en la capacidad de pensar que, si nos lo proponemos, sí somos capaces de sacar adelante a Guatemala de la conflictividad, el atraso social y económico. El Estado de...

La propuesta del Presidente, lejos de ser utópica, da exactamente en el clavo y lanza un reto a la fallida política de los USA que pone en un brete al país del norte al ser el principal consumidor. El Presidente Pérez Molina ha manifestado la necesidad de entrar a debatir la “legalización de las drogas”. Sin dejar muy claro a qué se refiere, es un tema crucial que enfrenta una peculiar moral –nacional y global–...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin