La Gremial de Profesionales de Compra desarrolló el programa de “Gestión Estratégica de Compras”, que será impartido en la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), con el objetivo de fortalecer habilidades que formen a profesionales en la materia. El método de enseñanza que el grupo de empresas determinó para este curso es a través de conceptos y herramientas novedosas que aseguren la reducción y ahorro de costos al momento de enfrentarse a la lucha permanente...

Este recinto se convierte en una herramienta más para el sector empresarial del país y para todos aquellos que deseen especializarse en el área. En el planeta existe una innumerable cantidad de microorganismos, la mayoría en coexistencia con los humanos, sin causar daño o alteración alguna. Solo un pequeño grupo de estos, los microorganismos patógenos, tiene la capacidad de afectar al hombre al producir enfermedades y deterioro en los alimentos y otros materiales. Por otro...

El pasado 24 de julio, la Junta Directiva de Cámara de Industria de Guatemala (CIG) se reunió con socios de la institución para celebrar la Asamblea General Ordinaria 2014 y elegir a los nuevos representantes de la mesa directiva, período 2014 – 2016. De acuerdo con el Artículo 42 de los estatutos de CIG, en esta ocasión se realizó una votación para elegir Vicepresidente y 5 Directores de la entidad. Socios de CIG aprobaron de...

Cámara de Industria de Guatemala (CIG) formó parte del Primer Congreso Nacional sobre Cambio Climático, con la participación del Ingeniero Otto Becker, Director de la Comisión de Medio Ambiente -Comacig-, quien expuso puntos importantes desde el ámbito empresarial. El evento, organizado por diferentes instituciones del sector académico, privado, público y sociedad civil, tuvo como objetivo integrar el conocimiento de expertos en el tema del cambio climático, para compartirlo con los más de 400 presentes e...

El Programa 4E (por sus siglas en alemán) “Energía Renovable y Eficiencia Energética” fue presentado en Guatemala, a través de Cámara de Industria de Guatemala (CIG), con el objetivo de mejorar las capacidades institucionales con relación al cuidado del medio ambiente. 4E es un proyecto de la Cooperación Alemana (GIZ) que busca propiciar las condiciones marco y fomentar planes de eficiencia de energías que contribuyan a la mitigación del cambio climático en Centroamérica. En su...

El interés por el mejoramiento medioambiental en el país, quedó evidenciado desde la emisión de la Constitución Política de la República, hace casi treinta años, dado que en el artículo 97 del documento se estableció la obligación de propiciar el desarrollo social, económico y tecnológico que prevenga los impactos adversos al ambiente y mantenga el equilibrio ecológico. Como resultado de ello, desde 1986 se cuenta con la “Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente”,...

El Centro Guatemalteco de Producción más Limpia (CGP+L) cumplió en julio 15 años de apoyar a la industria en el tema ambiental, al motivarlos y orientarlos para que sus prácticas sean amigables al entorno. La iniciativa de este proyecto es presentar a las distintas empresas, ya sean de bienes o servicios, un conjunto de prácticas y un plan estratégico permanente que les permita regir sus operaciones con base a procedimientos que tengan un impacto leve...

La Conferencia Ministerial de Bali, en diciembre del 2013, logró un resultado histórico con la firma del primer acuerdo multilateral, en el que se tomaron decisiones para dinamizar el comercio, promover la seguridad alimentaria, impulsar el comercio de los países menos adelantados y velar por el desarrollo mundial. Al concluir la negociación del Acuerdo de Facilitación del Comercio, se comenzó a trabajar en cada país miembro. En Guatemala se constituyó una Comisión de trabajo entre...

Javier Zepeda Director Ejecutivo Cámara de Industria de Guatemala Este año, el gobierno emitió el Acuerdo Gubernativo 137-2014, gracias al cual se crea la Ventanilla Ágil de Importaciones (VAI), que a estas alturas lleva 3 meses de estar funcionando, tiempo suficiente para constatar los beneficios que dicha medida representará para el país. Como muy pocas veces, una decisión gubernamental involucra a varios ministerios de Estado y a tres entidades privadas, porque es una decisión de...

Con el objetivo de beneficiar a más de 40,000 importadores, contribuir al crecimiento de la economía e impulsar la competitividad del país, Cámara de Industria de Guatemala, la Cámara de Comercio y la Asociación Guatemalteca de Exportadores decidieron participar en el proyecto de la Ventanilla Ágil de Importaciones (VAI), impulsada por el Programa Nacional de Competitividad (Pronacom) del Ministerio de Economía de Guatemala (Mineco). Establecida mediante el Acuerdo Gubernativo 137-2014 y con un Convenio Interinstitucional,...

Revista Industria y Negocios entrevistó a Verónica Taracena, principal autoridad de la Comisión Presidencial de Transparencia y Gobierno Electrónico (COPRET), para conocer las acciones que esta entidad realiza para aumentar la transparencia y contrarrestar la corrupción. 1 – ¿Qué acciones realiza la COPRET para mejorar la transparencia en las distintas entidades de Gobierno? Conversatorios, conferencias, cursos virtuales y presenciales para la formación de Agentes de Transparencia en temas de rendición de cuentas, sobre la Ley...

La Federación de Cámaras y Asociaciones Industriales de Centroamérica, República Dominicana y Panamá (FECAICA) organizó el pasado 6 de junio un foro de discusión sobre la Integración Centroamericana y Oportunidades de Desarrollo. En la reunión participaron representantes de distintas instancias, quienes abordaron el tema de la integración entre los países de la región, con enfoque en la unión aduanera. El cual cumple en este 2014, más de 50 años desde que se inició, motivo por...

Guatemala será la sede del World Business Forum Latinoamérica 2014, el próximo 10 de septiembre. El evento es organizado por la Asociación de Industriales de Latinoamérica (AILA) y Cámara de Industria de Guatemala (CIG). La intención de convocar a esta reunión es la búsqueda de contribuir al intercambio comercial, la realización de negocios y al desarrollo de la región. Apoyan de manera decisiva el Ministerio de Economía de Guatemala (MINECO) con el programa Invest in...

La Cámara de Industria de Guatemala (CIG) organizó el pasado 3 de junio un desayuno informativo a público abierto, en donde se tuvo como expositora a la ministra del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Michelle Martínez, expuso los objetivos de su gestión. Ante la presencia de 120 participantes, Michelle Martínez desplegó en una presentación las distintas comisiones de trabajo en las que el Ministerio está realizando esfuerzos, así como la elaboración de...

Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y su Gremial de Operadores de Televisión por Cable (Grecable), con el apoyo de la Asociación Nacional de Cable Operadores de Guatemala (ANCOGUA), interpusieron el pasado 11 de junio ante la Corte de Constitucionalidad (CC) un recurso contra la Ley de Control de las Telecomunicaciones. La “Ley de Control de las Telecomunicaciones móviles en centros de privación de libertad y fortalecimiento de la infraestructura para transmisión de datos” fue...

La resolución dictada, el pasado 5 de junio, por la Corte de Constitucionalidad, (CC) declara con lugar una inconstitucionalidad interpuesta por Cámara de Industria de Guatemala (CIG). CIG promovió una acción de inconstitucionalidad en contra del “Plan de tasas, rentas, servicios, frutos, productos, multas y demás tributos” ejecutado por la Municipalidad de San Antonio Huista, Huehuetenango. Esta estableció de manera ilegal el pago de tasas de entre Q20.00 hasta Q200.00 por camión de expendio que...

La seguridad en centros de trabajo es un aspecto imprescindible, ya que en todo momento se encuentran expuestos a los peligros asociados a procesos de manufactura. Para contribuir con este aspecto, la empresa Maquinaria Eficiente ha importado desde hace varios años al mercado guatemalteco, una línea de equipos de protección respiratoria (EPR) y personal (EPP), ambos creados bajo normas específicas que garantizan el resguardo de la salud. Los artículos de EPR incluyen mascarillas desechables, denominadas...

Cuando se habla de prevención de los accidentes de trabajo siempre se piensa en los ocurridos en sectores como la construcción, industria, o transporte, pero casi nunca se contemplan los que suelen ocurrir en las oficinas, principalmente de servicios. Estos incidentes son bastante frecuentes y como normalmente no tienen la gravedad de los anteriores, no se les suele dar la importancia que se merecen. Está comprobado que cada oficinista sufre un accidente por lo menos...

Actualmente el trabajo en alturas es considerado como una de las actividades más peligrosas en la que se ven expuestos los trabajadores, las tareas que se realizan a niveles por encima del suelo aportan un incremento al índice de mortalidad en el ámbito laboral. Las diferentes normas y leyes de seguridad, como The American National Standards Institute (ANSI) y The Occupational Safety and Health Administration (OSHA), indican que en alturas el riesgo de lesión por...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin