ANTECEDENTES Guatemala es un país productor e industrializador del arroz, destinado para el consumo interno de sus habitantes. Desde inicios del año 2002, los miembros de la agroindustria nacional, detectaron una alta presencia de producto de origen mexicano en las poblaciones del área fronteriza con México y aunque ya se “convivía” con la presencia de este producto desde mucho antes, no se habían registrado los niveles alcanzados en el año 2002 y mucho menos los...

En marzo se llevó a cabo el conversatorio con editores de las secciones económicas de los medios impresos de comunicación, para presentar la propuesta de CIG para la reactivación del mercado interno, enfatizando el problema del contrabando. En este participaron personalidades de la industria como el Lic. Luis Mazariegos e Ing. José Antonio Pivaral, representantes de Arrozgua; Lic. Roberto Herrarte, representante de la Gremial de Fabricantes de Alimentos y la Lic. Rosario de Yaquian, representante...

El sistema EO y Protocolo Gestalt El dicho popular “más vale el diablo por viejo que por diablo”, se refiere en realidad, a una persona que ha acumulado una gran cantidad de experiencia y que por lo general toma decisiones de una forma rápida y lógica. La razón es muy simple. El ser humano aprende a prueba y error. La experiencia acumulada no es más que un cúmulo de eventos que enseñan al individuo y...

Del 22 al 25 de Abril de 2009 se llevará a cabo en Guatemala la tercera edición del Encuentro Internacional de Negocios y Empresarios más importante de Centroamérica. INDUEXPO brindará la oportunidad de promover los productos centroamericanos en nuevos mercados y fortalecer sus estrategias de venta a nivel mundial. INDUEXPO reúne a la industria local centroamericana (materia prima, empaque, maquinaria y equipo, banca, software, turismo, transporte) para promover el desarrollo de la región. Para esta...

El Ex-Presidente colombiano César Gaviria, conocido en América Latina como mediador de conflictos, defensor de la democracia y de los derechos humanos y firme partidario de la integración regional, fue elegido Secretario General de la OEA por primera vez en 1994. Fue reelegido por los países miembros en 1999 y asumió su segundo mandato en septiembre de ese año. Se graduó en economía en la Universidad de los Andes de Bogotá. Fue miembro de la...

SALÓN INT. DEL AUTOMÓVIL SECTOR Automóvil LUGAR Barcelona, España FECHA Del 28 de mayo al 7 de junio COMENTARIO Barcelona será la capital mundial del motor con una nueva edición del Salón Internacional del Automóvil. Se celebró por primera vez en 1919 y desde entonces es una de las citas más esperadas por todos los apasionados del motor. Estarán presentes las principales marcas con los más espectaculares vehículos, las novedades y las últimas tendencias. Es...

En el mes de febrero la Licda. Victoria Meza, Directora de la Dirección de la Integración Económica, se reunió con agremiados de la Cámara de Industria. Se habló sobre los temas del proceso de conformación de la Unión Aduanera, entre ellos el Convenio Marco cuyo objetivo es promover acciones nacionales para la ratificación e implementación de éste para el establecimiento de la Unión Aduanera Centroamericana y entre sus actividades lograr la ratificación del mismo por...

¿QUÉ ES LA CÁMARA DE COMERCIO INTERNACIONAL? Creo que antes de conocer qué es y cómo funciona la (International Chamber of Commerce Cámara de Comercio Internacional, ICC por sus siglas en inglés), es importante hacer la aclaración que en la mayoría de países es reconocida por su acrónimo en inglés, ICC. La Cámara de Comercio Internacional es una entidad creada en 1919 en Paris, tiene personalidad jurídica propia y su naturaleza jurídica es asociativa, es...

Me llenó de mucho orgullo y esperanza que existan jóvenes que traten de luchar por ser empresarios y no estudien para buscar empleo. Japón es un país del tamaño de Chihuahua y Aguascalientes juntos, pero tiene 124 millones de habitantes, los 10 bancos más grandes del mundo, el índice educativo y de longevidad más alto del mundo, el índice de criminalidad más bajo del mundo y su producto nacional es igual a lo que producen...

Según un estudio del PNUD, las empresas invirtieron en seguridad más de lo que crecerá la economía nacional. El país no puede seguir afrontando el dolor de perder a su gente y perdiendo oportunidades de superar el subdesarrollo. Aunque no es ninguna novedad que la inseguridad ciudadana tiene la más alta prioridad entre los problemas a resolver por el Estado, sí lo es que a medida que se profundiza en el estudio de sus efectos,...

David R. Kamerschen, Ph.D. Profesor de Economía, Universidad de Georgia Supongamos que todos los días, diez hombres se reúnen a tomar cerveza en un bar y la cuenta para los diez sale en Q100. Si ellos pagan la cuenta según el procedimiento como se pagan los impuestos progresivos, tendremos algo como: Los primeros cuatro hombres (los más pobres) no pagarían nada. El quinto pagaría Q1. El sexto pagaría Q3. El séptimo pagaría Q7. El octavo...

Fortalezas y Oportunidades Primer Conferencista: Ing. Juan Luis Bosch En un evento que fue definido por parte del Presidente de la Junta Directiva de la Cámara de Industria como “el evento que marca el inicio del año” para el sector industrial, el desayuno empresarial de la Cámara de Industria de Guatemala, titulado PERSPECTIVA EMPRESARIAL 2009, presentó a los asistentes un análisis de los eventos mundiales que han llevado al país a la situación empresarial y...

Por meses hemos escuchado, leído y comentado sobre esta crisis financiera que se ha convertido en una crisis económica global. Existe gran incertidumbre sobre cuáles serán los efectos y por cuánto tiempo sentiremos los mismos. Hay quienes esperan un efecto V, otros un efecto U y los menos optimistas hablan de un efecto L. Lo cierto es que ésta no es la primera crisis que le toca vivir a la humanidad y seguramente tampoco será...

En el marco del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea, se llevó a cabo una Mini Ronda del Pilar Comercial en Bruselas, Bélgica del 8 al 12 diciembre de 2008. Durante la Cumbre de Lima, reunión de Jefes de Estado y Gobierno de América Latina, el Caribe y la Unión Europea, la cual se llevó a cabo en mayo de 2008, Centroamérica se comprometió a presentar a la Unión Europea una oferta...

Durante los últimos años, buena parte del mundo entero se vio afectado por un acelerado aumento en el nivel de precios, una mayor inflación. A mediados de este año, el precio del barril de petróleo superó los US$145, algo nunca antes visto. Sin embargo, para diciembre, su precio había bajado a menos de US$50. Una situación parecida se observó en otros productos, como el maíz y el trigo que también alcanzaron niveles record. Por ejemplo,...

En esta crisis hemos aprendido que cuando se trata de una crisis mayor de bolsa de Estados Unidos aunada a problemas en la economía, entonces no hay contagio sino que se le llama crisis global. La quiebra de la banca de inversión estadounidense y el arrastre de esto sobre las bolsas de valores es una crisis global. No hay contagio sino algo malo en general. Quizás lo que esté malo en general es que todas...

NUESTRO SOCIO COMERCIAL ANTELASITUACIÓNFINANCIERA Así como bien lo mencionó en la primera parte de este artículo, uno de los objetivos y propósitos de llevar esta información a cada uno de nuestros lectores, es que se logre entender cómo se ha originado la situación financiera en el mundo. Aunque podemos muy bien invertir una buena cantidad de horas discutiendo temas de la burbuja de los bienes raíces en Estados Unidos, el colapso de las bolsas en...

Situaciones y crisis que, en algunos casos, no habían sucedido en 30 años, generando una serie de crisis en varios frentes alrededor del mundo, tanto en el área energética, alimenticia, política, cultural como financiera, hemos iniciado un nuevo año, con nuevas oportunidades y nuevos escenarios. Éste es el momento de analizar y entender qué ha sucedido alrededor del mundo, conocer cuál ha sido el epicentro de estas crisis y difíciles situaciones, entender los efectos que...

¿QUÉ ES UNA CARTA DE CRÉDITO? Es un convenio mediante el cual un Banco (Banco Emisor), a solicitud y de conformidad con las instrucciones de un cliente (Ordenante), se compromete directamente o por medio de otro Banco (Banco Corresponsal) a pagar a un beneficiario hasta una suma determinada de dinero, contra la presentación de los documentos estipulados (Factura Comercial, Conocimiento de Embarque, Certificado de Origen etc.) y de conformidad con los términos y condiciones establecidos....

Recomendaciones para su Aplicación MCI. Lic. Alexander Cutz Calderón El 20 de junio del presente año, entró en vigencia  el TLC entre Centroamérica-Panamá, el cuál fue publicado el 22 de junio. Este TLC reviste una singular importancia para el comercio guatemalteco, ya que Panamá se caracteriza por la fortaleza que tiene en la prestación de servicios, siendo limitada en cierta medida; la producción de mercancías altamente competitivas, lo cual genera un nicho de mercado importante...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin