El sector privado comparte el buen momento por el que pasa la industria manufacturera guatemalteca. Óscar Emilio Castillo, vicepresidente de Cámara de Industria de Guatemala (CIG), admite que las perspectivas sobre el desempeño de este sector y de la economía en general, son positivas. Según Castillo, en términos netos, la industria contribuye con alrededor del 25 por ciento del PIB y es uno de los sectores más dinámicos durante el presente año. “Como industriales estamos...

Otro de los factores que el banco central considera que ha empujado el dinamismo de la economía este año ha sido el flujo de la Inversión Extranjera Directa (IED). En el primer semestre el país captó US$677.5 millones y que, aunque menos a lo registrado en el mismo período del año pasado (US$741 millones), es un monto importante según las autoridades monetarias. Y es que, según Juan Carlos Paiz, comisionado presidencial para la Competitividad e...

Los actuales niveles de pobreza y desnutrición exigen que actuemos de inmediato en la búsqueda de ese desarrollo, y para ello la inversión es fundamental; sin esta no se genera empleo ni riqueza. En los últimos años, Guatemala ha sido testigo en diversas ocasiones de situaciones de conflictividad que, en el mejor de los casos, han significado considerables pérdidas económicas para el país y, en los más tristes y lamentables, la pérdida de vidas valiosas....

Estudio presentado al directorio de la SAT refleja el modus operandi del contrabando aduanero, afirma Abelardo Medina, ex Intendente de Fiscalización y Recaudación. Pero, para lograr un sustancial combate del contrabando por aduanas, lo más urgente es aprobar una nueva ley, sostiene Medina. ¿Cómo se produce la evasión fiscal en aduanas? Muchos contribuyentes se la juegan y declaran un X o Y producto, sabiendo que, en realidad, están mintiendo pues traen otra cosa. Esto para pagar menos...

La legendaria industria de textiles Cantel ha reabierto sus máquinas y tiendas para producir más y vender sus prendas de vestir en otros mercados. Desde julio de este año inició las exportaciones de toallas a los hoteles Hilton en Estados Unidos, empresa a la que ha vendido 20 mil unidades al mes. Pero ese es sólo el comienzo de su internacionalización, anunció el gerente general de fábrica, Gabriel Illescas, al hablar de los planes que...

Cervecería Centro Americana empezó a celebrar los primeros diez años de haber lanzado al mercado su jovial marca Dorada Ice, con una serie de eventos que incluyen promociones, fiestas, diversión y mucha cerveza. La primera actividad ha sido la promoción “Destapa y gana al instante”, mediante la cual se rifaron 10 carros, 10 motocicletas y iPads mini, así como miles de premios en efectivo. Cervecería Centro Americana también anunció la fiesta “Rumbo a los 10...

El grupo empresarial Polindustrias, socio de Cámara de Industria de Guatemala, introdujo al mercado un novedoso sistema de etiquetado impreso en los envases. El gerente de la empresa, Raúl Bouscayrol, explica que el nuevo equipo In Mold Labeling (IML) es un proceso novedoso para el sector porque la etiqueta se incorpora a partir de su fabricación. El empresario indica que anteriormente era común decorar cada envase o pieza luego de haber sido fabricado, mediante procesos...

El máximo tribunal constitucional suspendió provisionalmente cobros que había aprobado la municipalidad de San Antonio Huista, Huehuetenango. INDUSTRIA Y NEGOCIOS El 14 de octubre recién pasado, la Corte de Constitucionalidad (CC) resolvió dejar en suspenso provisional el apartado 2.12 del numeral 2 que contiene  las tasas por servicio contenido en el Plan de Tasas, Rentas, Servicios, Frutos, Productos, Multas y Demás Tributos de la municipalidad de San Antonio Huista, Huehuetenango. Los cobros iban de Q20...

La Gremial de Recicladores, adscrita a Cámara de Industria de Guatemala, eligió a su nueva Junta Directiva para el período 2013–2014, la cual quedó integrada de la siguiente manera: Ernesto Gil, presidente (Ecoplast) Víctor Vásquez, vicepresidente (Guamolsa) Andrea Monge Castillo, secretaria (Reciclados de Centroamérica) Ángel Toledo, tesorero (Ecología Total) Flor García, vocal I (Recicladora La Joya) Jonatan Lara, vocal II (Codigua) David Mejía, vocal III (Red Ecológica)    

Discurso pronunciado el siete de octubre, durante la celebración del Día de la Unidad Alemana. Este día recordamos la caída del muro de Berlín, símbolo de la división que sufrió el continente europeo a causa de la guerra fría durante 40 largos años. El fin de esta confrontación marcó el comienzo de una cooperación sin precedentes y la apertura de nuevos caminos de convivencia y progreso. La Alemania del año 1990 consistía en dos sociedades...

El problema está en la potestad y arbitrariedad del funcionario a la hora de asignar o manejar recursos públicos. Es ahí donde hay que poner énfasis. Mucha tinta derramada –también demasiada saliva– para dilucidar si los funcionarios públicos deben declarar su patrimonio al llegar al poder y al dejar el mismo. Algunas preguntas en torno al tema surgen antes de tomar una postura al respecto. Una se refiere a si se trata únicamente de funcionarios...

Con una inversión de US$5 millones, la empresa guatemalteca Allied Global inauguró, el 16 de octubre recién pasado, un nuevo contact center, ubicado en el centro comercial Plaza Zona Cuatro. En estas oficinas trabajarán hasta dos mil personas. Además de Guatemala, Allied Global tiene operaciones en Honduras, Canadá y Estados Unidos. En Guatemala tiene una planilla aproximada de 4,500 empleados y alrededor de mil 200 en los tres países restantes. Con la apertura de esta...

Cervecería Centro Americana sacó al mercado la nueva cerveza Monte Carlo Bajo Cero, un producto con un sabor diferente, que se distingue por sus altos estándares de calidad. Dirigida a adultos jóvenes exigentes, esta cerveza se elabora con finas materias primas y un proceso de filtrado bajo cero grados, características que la convierten en una bebida más ligera y refrescante, afirmó Rodrigo Gavarrete, vocero de la compañía. Está a la venta en presentación botella 12...

Cementos Progreso (Cempro) y la Universidad Galileo (UG) firmaron un convenio de cooperación que permitirá la capacitación de miles de trabajadores del sector construcción. El acuerdo fue suscrito el uno de octubre recién pasado en el campus central Galileo entre personeros de la industria cementera y el rector de esta casa de estudios superiores, Eduardo Suger. La primera incluirá a 500 obreros en las sedes de la UG de la capital y de Quetzaltenango. El...

Esta normativa está sustentada en los convenios firmados por Guatemala con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), documento impreso el 28 de diciembre de 1957, pero que sigue vigente. DRA. LUCRECIA HERNÁNDEZ DE VALDEZ | ASOCIACIÓN DE MEDICINA DEL TRABAJO (ASOMET) Es importante que los médicos que laboramos en salud ocupacional conozcamos la existencia del reglamento que regula el tema en el país. Este rige los aspectos de salud preventiva y su nombre oficial es...

Aumentarán los gastos en funcionamiento (salarios), se contrae la inversión, el déficit seguirá arriba del dos por ciento del PIB y la deuda pública continuará la espiral alcista. HERNÁN GUERRA INDUSTRIA Y NEGOCIOS Si no hay sorpresas, el Gobierno de Otto Pérez Molina conseguirá que el Congreso de la República le apruebe un presupuesto con números rojos para 2014. Pero más preocupante, según analistas, es que se contempla más gasto corriente (salarios) y muy pocos...

Guatemala buscará aprovechar nuevas ventajas para mejorar su intercambio comercial con México luego de la homologación regional del acuerdo. Por ahora, la ventaja sigue siendo abismal a favor del vecino del norte.INDUSTRIA Y NEGOCIOS Desde el uno de septiembre recién pasado el Tratado de Libre Comercio entre México y Centroamérica tiene las mismas reglas. Pero ¿en qué mejora? ¿Qué oportunidades se abren para las exportaciones nacionales y la inversión?El vicepresidente de la Cámara de Comercio Guatemalteco...

abrirán planta en el paísEmpresario nacional se alió con Golden Fruits y Henri B. Meier para instalar una planta procesadora de frutas y vegetales.POR HERNÁN GUERRAINDUSTRIA Y NEGOCIOS Un guatemalteco y dos suizos formarán un trío empresarial que dará vida a una compañía procesadora de frutas y vegetales que luego exportará a Europa. La inversión inicial ha sido estimada en 1.5 millones de euros y la planilla de trabajadores directos será de 65 personas. El acuerdo...

Inicialmente ha aportado US$5 millones a la compañía y dará empleo directo a 15 personas, pero en un año prevé duplicar esas cifras.LA CORPORACIÓNEl grupo Sumitomo es una de las más grandes compañías de Japón y del mundo. Opera en diversas industrias, incluyendo el hierro y acero, ingeniería mecánica, minería, cerámica, inmobiliaria, banca y comercio. A nivel mundial, la empresa está formada por más 267 mil empleados y anualmente tiene ventas que sobrepasan los US$400...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin