Mecanismos de denuncia: el camino hacia una Guatemala transparente e íntegra

En la búsqueda constante de una sociedad guatemalteca más transparente y libre de corrupción, los mecanismos de denuncia se consolidan como pilares fundamentales. En un país donde la corrupción ha socavado la confianza en las instituciones públicas y privadas, es vital entender el papel esencial que desempeñan estos mecanismos en la lucha contra este flagelo. La corrupción es un flagelo que deteriora el progreso y la confianza de la sociedad en sus líderes y en...

La importancia de definir adecuados protocolos de derivación de denuncias

Definir un protocolo de derivación de denuncias correctamente es muy importante, ya que los riesgos asociados de hacerlo de manera errónea son realmente elevados. Este protocolo es relevante al momento de asegurar la correcta derivación de las denuncias. La pregunta fundamental es: ¿Cómo nos aseguramos de que queden bien definidos? Para llevar a cabo esta labor durante la implementación de un servicio de línea ética, nuestro equipo dedica tiempo a estudiar en detalle cómo es...

Comportamiento reciente de la IED guatemalteca

En los últimos años, Guatemala ha gestionado un esfuerzo importante para fomentar y dinamizar la inversión extranjera directa (IED) en el país. Desde Cámara de Industria de Guatemala (CIG), los esfuerzos y prioridades se han orientado hacia el impulso de la industrialización de la matriz productiva. Es de suma importancia resaltar que dentro de los sectores representados por CIG, en materia de atracción de inversión, destacan: explotación de minas y canteras; industrias manufactureras; suministro de...

Cómo aprovechar más las oportunidades generadas por el nearshoring

En los últimos dos años, Guatemala ha enfocado su estrategia de inversión extranjera directa (IED) en atraer multinacionales que están buscando trasladar o iniciar operaciones en países más cercanos a consumidores norteamericanos; es decir, la tendencia del nearshoring. Para ello, en el marco del plan Guatemala No Se Detiene se han identificado los sectores con mayor potencial, las principales ventajas que ofrece el país y las hojas de ruta para reducir la brecha en materia...

VAI: facilitando el camino hacia la eficiencia en las importaciones en Guatemala

En un mundo cada vez más digitalizado, la agilidad y la eficiencia en los procesos de importación son cruciales para el éxito de las empresas. En este contexto, la Ventanilla Ágil de Importaciones (VAI) de Cámara de Industria de Guatemala (CIG), surgió como una herramienta poderosa que ha transformado la forma en la que las empresas gestionan sus importaciones. Con el paso del tiempo, la VAI ha impactado positivamente a distintas empresas, como Mabe Guatemala,...

Beneficios colaterales del Operador Económico Autorizado

La figura del Operador Económico Autorizado (OEA) representa un pilar esencial en el comercio internacional en Guatemala. Para obtener esta habilitación, las empresas deben cumplir rigurosos controles, tanto administrativos como operativos, los cuales se basan en estándares internacionales de alto nivel. En nuestro país, la autoridad aduanera ha desplegado un programa de beneficios destinado a la comunidad empresarial, otorgándole un impulso significativo a la adopción y éxito de la figura. Se han hecho tangibles los...

Derecho del mar, marítimo o de la navegación, y los roles del Estado de Guatemala

El derecho del mar es el que controla o define la tercera Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar “CONVEMAR” y define cuáles son los espacios territoriales marítimos. Esta clasificación reconoce al Estado, el ejercicio de la soberanía y la protección al medio ambiente. CONVEMAR es uno de los tratados multilaterales más importantes de la historia, considerada como la columna vertebral en todo el ámbito legal internacional sobre el derecho del mar...

III Foro Internacional de Logística 2024: conectando al mundo a través de la logística

El III Foro Internacional de Logística 2024, el cual está muy acerca, marcará un hito importante en el calendario de eventos logísticos. En este evento de alto nivel, organizado por la Gremial Logística de Guatemala, adscrita a Cámara de Industria de Guatemala (CIG), se llevarán a cabo diálogos, conferencias y paneles, y será un espacio que reunirá a expertos nacionales e internacionales representantes de la industria logística, empresarios, académicos y funcionarios públicos. Este foro se...

Infraestructura y desarrollo económico: necesitamos un consenso político para cambiar de modelo

Cuando hablamos de las carreteras, como en cualquier debate, no faltan aquellos que de forma simplista contestan: “No hay voluntad política en Guatemala”, “No se ponen a las personas adecuadas a cargo” o “Es por la corrupción”. Aunque cada una de estas frases tiene algo de razón, no abordan para nada la necesidad de un cambio de modelo. Sin eso, seguiremos sin profundizar en las razones del tan necesitado cambio y estaremos como el perro...

Empresas sobresalientes del 2023

El Premio Industrial, que Cámara de Industria de Guatemala (CIG) otorga a empresas socias destacadas, empezó a entregarse hace cuatro años en el marco del festejo de los 60 años de CIG, con el propósito de distinguir a las empresas que con su labor sobresalen en su sector. Durante el XVIII Congreso Industrial, el cual se celebró el pasado 22 de septiembre de 2023, se entregó la cuarta edición del Premio Industria al “Ambiente” y...

XI Expo Congreso de SSO: un referente para el gremio

Del pasado 29 al 31 de agosto, por onceavo año consecutivo, la Gremial de Seguridad y Salud Ocupacional (SSO), adscrita Cámara de Industria de Guatemala (CIG), llevó a cabo el XI Expo Congreso de Salud y Seguridad Ocupacional, evento que se ha constituido como un referente para el gremio en nuestro país y un ejemplo en la región latinoamericana. Bajo el tema central “Apuntando hacia una visión positiva de SSO”, se desarrolló una agenda técnica...

Concluye la primera edición de «Yo Emprendo X Guate», un programa de formación de empresas juveniles

Cámara de Industria de Guatemala (CIG), a través de su Fundación Industrial y su comisión de jóvenes, CIG Joven, en conjunto con Junior Achievement Guatemala, realizaron el cierre del programa “Yo Emprendo X Guate”, en el que se llevó a cabo la competencia final, con la participación de ocho empresas juveniles, las cuales clasificaron en las rondas de semifinal, entre 34 empresas participantes, luego de que jueces de empresas reconocidas del país evaluaron sus planes...

Centroamérica y la necesidad de un marco normativo que fortalezca la matriz energética de la región

Para el sector industrial centroamericano, representado a través de la Federación de Cámaras y Asociaciones Industriales de Centroamérica y República Dominicana (FECAICA), uno de los temas de mayor relevancia es la matriz energética regional y lo dispares que son los esquemas regulatorios en la región centroamericana. En función de ello es que se muestra el siguiente esquema, que muestra la actualidad de los grandes consumidores industriales que desean participar en los mercados mayoristas de electricidad....

Primer semestre de 2023: un vistazo al comercio exterior guatemalteco

De acuerdo a las cifras publicadas por el Banco de Guatemala (BANGUAT), el dinamismo del intercambio comercial internacional del país ha notado una leve desaceleración con relación al mismo periodo del año anterior. Tomando en cuenta los cuadros a continuación, se puede observar el comportamiento mensual de las exportaciones e importaciones del primer semestre de 2023 vs. 2022, dejando como resultado una desaceleración del 7.78% en las exportaciones y de 7.34% en las importaciones. Por...

Transformación laboral: la IA revoluciona el reclutamiento y gestión

La inteligencia artificial (IA) ha experimentado un crecimiento exponencial en las últimas décadas y su aplicación en diversos campos ha cambiado radicalmente la forma en la que se gestiona el talento humano en las empresas. En el ámbito de los Recursos Humanos (RR. HH.), la IA ha demostrado ser una herramienta revolucionaria con el potencial de transformar la gestión del talento y mejorar la eficiencia operativa en muchas organizaciones. Una de las principales áreas en...

La gratitud: cuando los roles son múltiples

“¿En qué crees?”, es una pregunta que me han hecho en varias ocasiones y la reflexión que viene a mi mente, más ahora cargando una mochila llena de experiencias y herramientas para la vida, es que creo, entre otros, en tres principios en particular: la gratitud, las oportunidades y la libertad económica. En esta ocasión, me enfocaré en el primero de ellos y, más adelante, sobre los otros. Reconozco el inmenso apoyo que he recibido...

La propiedad intelectual en la época de la IA

En la actualidad, la inteligencia artificial (IA) es una novedad tecnológica que se ha convertido en un aspecto crucial para el desarrollo de varias disciplinas y para la innovación y éxito en las empresas. Sin embargo, el avance y proliferación de la tecnología ha generado un entorno empresarial altamente competitivo, que conlleva ciertos riesgos que no necesariamente están regulados a la misma velocidad. Además, en una realidad en donde la información e innovación se han...

CIG y GREMAB anuncian el III Foro de Alimentos y Bebidas

Con el objetivo de promover un mayor conocimiento sobre la contribución de la industria alimentaria y de bebidas, Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la Gremial de Alimentos y Bebidas (GREMAB), adscrita a la institución, realizarán la tercera edición del Foro de Alimentos y Bebidas, bajo el lema “Aliados para el desarrollo sostenible”. El evento gratuito que se llevará a cabo presencialmente el próximo jueves 12 de octubre, de 08:00 a 18:00 horas en...

¡Seguimos fomentando la cultura de legalidad en Guatemala!

Hace seis años nació GuateÍntegra con el ambicioso propósito de formar una generación de ciudadanos que más allá de espectadores, sean actores en la construcción de una Guatemala más transparente. Este propósito busca materializarse a través del trabajo con nuestras cuatro grandes audiencias: empresas, niños, jóvenes y sector público. El año pasado cumplimos con nuestro objetivo de formar a más de 10 mil personas del sector privado, público y jóvenes en temas que consideramos tan...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin