Fernando López, vicepresidente de Cámara de Industria de Guatemala (CIG), reconoce que mientras el crecimiento económico del país sea menor al tres por ciento anual, es insuficiente para el desarrollo que el país necesita, pues la población aumenta a ese mismo ritmo. Guatemala requiere niveles de crecimiento sostenibles del seis por ciento como mínimo. ¿Y cómo?, sólo con inversión, responde el empresario. Para que venga inversión local y extranjera, el requisito indispensable es “certeza jurídica”....

María Mercedes Zaghi, representante de CIG y coordinadora de la mesa Técnica de Innovación en Tecnología, sostiene que la oportunidad de Guatemala está en los jóvenes y en la tecnología. Pero para despegar, el país necesita el impulso de polos de desarrollo en nichos específicos. “No creo que no haya oportunidades; si las hay, yo lo estoy viviendo en el Campus Tec”, afirma. Zaghi dirige el Tec, complejo donde apenas en dos años se han...

Analistas advierten riesgos de un déficit fiscal arriba del 2.2 por ciento del PIB debido a que los ingresos proyectados no se ajustan a la realidad del país. POR HERNÁN GUERRAINDUSTRIA Y NEGOCIOS El Gobierno de Otto Pérez Molina está seguro de que en 2013 el Impuesto Sobre la Renta (ISR) le rendirá un 47 por ciento más que en el presente año. Y, en términos absolutos, el Ministerio de Finanzas Públicas aspira a un...

Este es un extracto del discurso que dio el presidente de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), Javier Simán, durante la VIII Feria Industrial y Expo Fecaica, realizada el 26 de septiembre en el vecino país. Y debido a que su contenido toca realidades como la de Guatemala, incluimos en esta edición, un resumen de los puntos más relevantes abordados por el empresario. INDUSTRIA Y NEGOCIOS En la actual coyuntura nacional e internacional se vuelve más válido...

¿Qué tan importante es para ganar la guerra, el ambiente de los negocios? POR ROSENDO SANTOMÉ DIRECTOR SEQUAL LATINOAMÉRICA Generalmente, las organizaciones ejecutan proyectos en los que intervienen varias de sus áreas funcionales como mercadotecnia, ventas, recursos humanos, telecomunicaciones o informática, entre otras. Puede ser, por ejemplo, el lanzamiento de un nuevo producto, la mejora de un proceso, la entrega de algún nuevo servicio y la expansión de la empresa, etcétera. Es muy probable que...

Funcionarios hablaron sobre sus proyectos ante empresarios; presidente de CIG pidió al Gobierno mejorar el clima de negocios. INDUSTRIA Y NEGOCIOS El Gabinete económico del Gobierno, encabezado por la Vicepresidente Roxana Baldetti, discutieron con Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y empresarios socios de la institución, el desenvolvimiento de la actividad productiva del país, durante el “Foro Cara a Cara con Gabinete Económico”. El evento fue organizado el 20 de septiembre recién pasado. Los funcionarios...

La Gremial de Grandes Usuarios de Energía Eléctrica, adscrita a Cámara de Industria de Guatemala, nombró el pasado 22 de agosto a su nueva junta directiva para el período 2012–2014, la cual quedó integrada así: Fernando Montenegro, presidente; Carolina Corzo, vicepresidente; Rodolfo Bollat, secretario y César Estrada, tesorero. Como vocales fueron electos: Roberto Zaid, Sergio Sosa, Ricardo Navas, Lyonel Alvarado, Alden Kitson, Rony Castillo, Arturo Zimeri, Luis Cerna y Julio Alberto Mérida Juárez.

Alimentaria 2012 fue visitada por miles de personas y reunió a lo más grande de este sector. INDUSTRIA Y NEGOCIOS Alimentaria 2012 exhibió los mejores platillos de negocios. Desde cubiertos e insumos hasta lo más sofisticado en equipos y maquinaria de cocina industrial se expusieron en esta expo feria, realizada del 10 al 12 de septiembre recién pasado. Pero eso no fue todo. Durante el evento también participaron destacados profesionales de la cocina (chefs) y...

Bayer cumple 50 años de haber iniciado operaciones con sus plantas en Guatemala aunque la compañía tiene presencia desde 1915. INDUSTRIA Y NEGOCIOS ¿Cuántos dolores de cabeza ha aliviado en Guatemala? Una respuesta que difícilmente Bayer puede responder con precisión pero sí asegura que han sido millones, durante el primer medio siglo que esta emblemática compañía alemana lleva en el país. En 2012, Bayer cumple 50 años de haber abierto su planta de producción (1962)...

Según registros de las compañías concesionarias, a julio, las ventas de automotores nuevos mantenían un ritmo dinámico y al término de 2012, el negocio crecerá alrededor de un 12 por ciento respecto de 2011. INDUSTRIA Y NEGOCIOS De enero a julio, las ventas de vehículos nuevos en Guatemala habían alcanzado las 15 mil 410 unidades o el equivalente a dos mil 201.4 por mes, según la Asociación de Importadores y Distribuidores de Vehículos Automotores (AIDVA)....

Durante el “Foro Cara a Cara con Gabinete Económico”, organizado por Cámara de Industria de Guatemala, el ministro de Energía y Minas, Érick Archila, confirmó que esa cartera ha autorizado nuevas licencias de exploración minera en los departamentos de Alta Verapaz, El Progreso, Zacapa, Jalapa, Jutiapa, Quiché y Santa Rosa. El funcionario explicó que por ahora se han resuelto cerca de 100 de 180 expedientes que estaban en trámites. El presidente de la Gremial de...

En su reciente visita a Colombia, el ministro de Energía y Minas, Érick Archila, pidió a empresarios de este sector de aquel país, participar en las licitaciones de áreas petroleras de Guatemala. Según citaron los medios colombianos, el funcionario reveló que hay por lo menos 30 empresas de ese país que han solicitado información. De acuerdo con Archila, la ronda Guatemala 2012 es un proceso con el que se busca revertir la tendencia de la...

Guatemala apenas escaló un puesto en el Índice de Competitividad Global 2012, según el informe anual que elabora el Foro Económico Mundial (FEM) entre 144 países. El país pasó de la casilla 84 a la 83. INDUSTRIA Y NEGOCIOS Los añejos problemas en áreas claves para lograr mayor competitividad siguen sin resolverse y son los principales retos. Destacan, entre otros, los altos costos empresariales asociados al crimen y la violencia, la falta de confianza en...

La Asociación Gremial de Importadores de Maquinaria informó que ha presentado una acción de inconstitucionalidad contra el artículo nueve de la Ley del Impuesto a la Primera Matrícula (Decreto 20-2012). Según esta norma, los tractores tendrán que pagar un cinco por ciento al momento de ingresar al país. “Existe evidente contradicción con el mandato constitucional, que ordena la eliminación progresiva en los casos de doble o múltiple tributación, además de que la maquinaria no tiene...

Sector privado guatemalteco se ha comprometido con seguir fortaleciendo sus políticas de RSE, durante el foro organizado por CentraRSE. INDUSTRIA Y NEGOCIOS La iniciativa privada guatemalteca está cada vez más comprometida con la Responsabilidad Social Empresarial (RSE); es uno de los temas que se incluyen en los planes de desarrollo de las industrias, como quedó de manifiesto durante el VI Foro Nacional de RSE, organizado el pasado seis de septiembre por el Centro para la...

Se ha propuesto al Ministerio de Ambiente, instituir un registro de los importadores de acumuladores. POR ING. LUIS GUILLERMO MARROQUÍN Las baterías automotrices son consideradas como desechos peligrosos al terminar su vida útil y a pesar de los esfuerzos realizados para su manejo responsable, existe un gran comercio informal que no suele seguir las normas ambientales. En Guatemala, a excepción de la empresa Acumuladores Iberia, no existen centros de reciclaje; su recolección se hace de...

Por sexto año consecutivo, Henkel fue incluida como líder de sector en el Índice de Sustentabilidad Dow Jones (DJSI World) y en el Índice de Sustentabilidad Dow Jones Europe (DJSI Europe). El informe lista a las compañías que siguen los principios del desarrollo sustentable en sus operaciones comerciales, informó la compañía en septiembre recién pasado. Los resultados de la evaluación de sustentabilidad 2012 fueron divulgados por Dow Jones y la agencia suiza Sustainable Asset Management...

Expo Conferencias de Reciclaje reunió a destacados empresarios comprometidos con la conservación ambiental. INDUSTRIA Y NEGOCIOS Chile es uno de los países latinoamericanos donde más se pone en práctica el reciclaje. Y desde aquel país llegó a Guatemala, Pedro Elster, un empresario y experto en políticas empresariales ambientalmente responsables, quien participó en la cuarta edición de “Expo Conferencias de Reciclaje”, organizado por la Comisión de Plásticos de la Asociación Guatemalteca de Exportadores. Según Elster, en...

El cuatro de septiembre recién pasado, el Presidente de la República, Otto Pérez Molina, revisó el avance de la construcción de la planta generadora de electricidad Jaguar Energy, ubicada en Masagua, Escuintla. Durante la visita, el gerente de la compañía, José Sarmiento, aseguró que la planta estará terminada en septiembre de 2014. Explicó que uno de los problemas que la compañía tuvo fue la falta de visas para traer a profesionales de China, inconvenientes ya...

Es una campaña televisiva que ha dirigido el fotógrafo Ricky López Bruni y un destacado elenco de profesionales. INDUSTRIA Y NEGOCIOS El Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) ya tiene una nacionalista campaña que impulsará el turismo a nivel nacional e internacional. Se trata de “La magia y el color de nuestra Guatemala, nuestra tierra”, una producción auspiciada por Cervecería Centro Americana, la cual fue dirigida por el destacado fotógrafo Ricky López Bruni, quien reunió al...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin