La industria de la construcción celebró una vez más la Expocasa 2012, entre el 16 y 18 de noviembre, un evento que reunió a 57 compañías desarrolladoras de 69 proyectos de vivienda. También participaron instituciones bancarias, las cuales ofrecieron financiamiento a plazos de hasta 25 años, a tasas de interés de un ocho por ciento anual, en quetzales. La asistencia de grupos familiares fue masiva y, según sus organizadores, alrededor de 350 negociaciones se...

Técnicos especializados de Valvoline visitaron el país e impartieron una conferencia relacionada con las ventajas que tiene este lubricante para los vehículos. Asistieron a la actividad, representantes del sector industrial y de transporte del país. Los conferencistas fueron Jeff Langue y Sebastian Naccas, responsables del soporte técnico para Centroamérica. El evento se llevó a cabo el 11 de octubre recién pasado en el Hotel Grand Tikal Futura. Esta marca tiene una larga historia en el...

Guatemala mejoró su posición en el Monitor de Emprendimiento Global (GEM, por sus siglas en inglés) al ubicarse en el puesto siete de 54 países evaluados a nivel mundial; en 2011 había ocupado la casilla 12. Sin embargo, ese entusiasmo se empaña por las trabas burocráticas, la falta de financiamiento y el alto nivel de la violencia que priva en el país, destaca el informe, presentado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad...

La Fundación Rozas Botrán y LG Electronics emprendieron un original proyecto que fusiona tecnología, arte y responsabilidad social. Se trata de tres refrigeradoras del modelo Door in Door, decoradas por los artistas Patty Valladares, Tache Ayala, Valenz y Marlov Barrios, quienes plasmaron su original estilo en la superficie de estos electrodomésticos. Las piezas serán exhibidas en algunas de las tiendas que distribuyen productos LG. Posteriormente serán entregadas a los mejores postores de una subasta silenciosa...

ESPACIO VERDE POR CARMEN ROSA GODOY, QB MSc.Directora General de Calidad, DIPCMI   Actualmente los sectores productivos migran a modelos de empresas ambientalmente responsables, sin perder de vista la competitividad. En países en vías de desarrollo como el nuestro, este camino se ve influido por muchos factores, entre otros, la limitante en la oferta de proveedores y prestadores de servicios en tecnologías ambientales debidamente organizados. La región de Baviera forma parte de la próspera economía...

En nuestra edición pasada de Industria y Negocios hicimos un breve análisis de las razones por las que, en los últimos 20 años, el crecimiento económico del país ha sido de apenas un 3.6 por ciento en promedio, el cual se reduce en términos prácticos con el crecimiento poblacional cercano al tres por ciento. Este balance nos ha dado como resultado un crecimiento económico neto ínfimo e insuficiente para generar las fuentes de empleo formal...

El recién nombrado Superintendente de Bancos, Ramón Tobar Morales, asegura que el sistema financiero del país es sólido y no corre ningún riesgo. INDUSTRIA Y NEGOCIOS ¿Cómo califica el sistema financiero que usted supervisará en los próximos cuatro años? ¿Qué le falta? ¿Cuáles son sus fortalezas y sus debilidades? Las fortalezas del sistema financiero supervisado radican en el crecimiento sostenido de sus activos. A septiembre de 2012 aumentaba alrededor del 10 por ciento con respecto...

Hoy, Guatemala carece de un ambiente ideal para atraer inversiones; el clima de negocios debe mejorar y CIG plantea los puntos claves para abordar el tema. El empresario José Rolz y su fábrica de papel y cartón, ubicada en Retalhuleu, han sufrido, una y otra vez, los daños que provocan las manifestantes y bloqueos en carreteras. Miles de quetzales en pérdidas económicas y hasta clientes locales e internacionales que han preferido otros proveedores son el...

Los recientes sucesos acaecidos en Totonicapán no son producto de la casualidad ni de la improvisación. A pesar de haberse analizado de forma independiente en ciertos medios, hay toda una estrategia concurrente en lo que ocurrió ese día que no escapa al encadenamiento de lo que se ha venido viendo en el país desde que asumiera este Gobierno. La marcha desde Las Verapaces, los sucesos de Barillas, las ocupaciones de fincas y de terrenos y...

El Fondo Monetario Internacional (FMI) presentó el ocho de octubre una perspectiva de la economía internacional más pesimista que en anteriores informes de tan sólo unos meses atrás, al sostener que los pronósticos se han deteriorado y los riesgos han aumentado. En su última entrega de las “Perspectivas Económicas Mundiales”, dada a conocer en Tokio, durante Asamblea Anual, el FMI prevé que la actividad económica internacional se irá fortaleciendo sólo gradualmente respecto del relativamente “decepcionante”...

El ministro de Economía, Sergio De la Torre, reconoce que es imprescindible mejorar el clima de negocios para lograr el imán que Guatemala necesita para atraer inversiones. Afirma que “este es uno de los temas en los que el Gobierno hace esfuerzos y los resultados ya empiezan a verse”. Valora el aporte que hace CIG con su iniciativa industrial, la cual enfoca cuatro ejes de acción hacia donde se deben encaminar los esfuerzos. La violencia...

El comisionado Presidencial del Programa Nacional de Competitividad (Pronacom), Juan Carlos Paiz, afirma que el clima de negocios, integrado por los componentes de la competitividad, ya ha empezado a mejorar. Precisa que para aspirar a más inversiones, a más empleo y crecimiento económico, el Gobierno, junto al sector privado, trabaja en el fortalecimiento de las instituciones, en generar confianza en la Policía, en el sistema democrático y en las leyes en general, puntos claves del...

El presidente de CIG, Andrés Castillo, sostiene que no se puede pretender atraer inversiones, generar más empleo y bienestar para la población, si el país no mejora su clima de negocios. “Deberíamos empezar por la certeza jurídica, que implica el Estado de Derecho; es fundamental”, expresa. Y es que, históricamente, el país ha carecido de reglas claras y estables, la constante ha sido que cada cuatro años, o menos, se habla de reformas a leyes,...

Un reciente informe de este organismo insta a los Gobiernos a generar condiciones para que se abran más fuentes de trabajo formales pues es la única manera de prosperar. Los empleos son la piedra angular del desarrollo y sus beneficios van mucho más allá de los simples ingresos. Son fundamentales para reducir la pobreza, hacer que las ciudades funcionen y proporciona a los jóvenes opciones de participación social, señala un nuevo informe del Banco Mundial....

El Presidente de Perú (2001–2006), Alejandro Toledo, compartió su experiencia de sacar a su país de la recesión y llevarlo a un crecimiento económico arriba del siete por ciento. A continuación, un resumen de su exposición en el Encuentro Nacional de Empresarios (Enade). América Latina tiene en sus manos la posibilidad de ser un jugador principal en economía mundial en los próximos 15 años. Por qué comparto este optimismo. África, lamentablemente va a demorar, los...

  Cámara de Industria de Guatemala (CIG) ha recomendado a sus socios y la población en general, seguir una serie de lineamientos para evitar ser víctimas de la inseguridad jurídica del país.   La inseguridad jurídica ha quedado manifiesta en estafas y defraudaciones patrimoniales, robos de bienes muebles e inmuebles así como mediante la apropiación ilegal de documentos e información exclusiva de personas jurídicas e individuales, con la finalidad de actuar ilícita y criminalmente en...

Cámara de Industria de Guatemala, en alianza con el Ministerio de Economía, abrieron un programa que busca la innovación de las Pymes del país. Cámara de Industria de Guatemala (CIG), en alianza con el Ministerio de Economía, abrieron el programa “InnovAcción Empresarial”, diseñado para incentivar e incrementar la capacidad innovadora de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) del país. “InnovAcción Empresarial” se desarrollará en un período de siete meses a partir de noviembre del presente...

Empresarios por la Educación distinguió a los mejores docentes del nivel primario del país. Cada uno recibirá un premio en efectivo de Q10 mil, becas de estudio y una computadora, entre otros. La organización Empresarios por la Educación seleccionó a los mejores maestros de 2012 con el premio “Maestros 100 puntos”. Los parámetros que se consideraron en la selección de los ganadores fueron: La aplicación de elementos creativos con métodos novedosos para hacer agradable el...

Agexport galardonó a las cinco empresas más destacadas en 2012 del sector exportador. La Asociación Guatemalteca de Exportadores premió a los más destacados exportadores del presente año. Enlace Agropecuario (Enlasa) se llevó los máximos honores al obtener el Galardón Nacional a la Exportación. Esta empresa, fundada en 1999, formula y distribuye fertilizantes y productos agropecuarios. La compañía también ganó el premio en la categoría de manufacturas. Por el sector agrícola y pesca, la empresa ganadora...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin