Cámara de Industria de Guatemala (CIG), inició en marzo el Programa de Gestión Estratégica del Mantenimiento de Clase Mundial, el cual culminará a finales de mayo, y en donde se ofrecen nuevas herramientas para la administración. El programa se divide en cuatro módulos, de los cuales Mantenimiento de Clase Mundial, Gestión de Inventario de Repuestos y Materiales de Clase Mundial, y Gestión de Mantenimiento de Clase Mundial ya concluyeron, pendiente de impartir Costos y Presupuesto...

La alta competitividad en el mercado laboral es una de las razones por las cuales Cámara de Industria de Guatemala (CIG) ofreció una capacitación a vendedores profesionales, para mejorar su desempeño. Este programa teórico – práctico aportó a los participantes una idea de los componentes que un vendedor profesional requiere, a través de dinámicas que expusieron sus habilidades, aptitudes y conocimientos, para luego hacer un análisis de resultados y crear un perfil de acuerdo a...

Revista Industria y Negocios reproduce, por la relevancia de su contenido, extractos del discurso de toma de posesión del magistrado Roberto Molina Barreto, como presidente de la Corte de Constitucionalidad, el pasado 14 de abril. Los 8 años que han transcurrido desde que integro esta Corte, me permiten afirmar que han habido cambios sustanciales en esta institución y no me refiero sólo a los cambios administrativos, de infraestructura o tecnológicos que saltan a la vista...

Con el apoyo de ProChile y Corchos, Cámara de Industria de Guatemala (CIG) invitó a sus asociados a participar en la actividad de Networking, con el objetivo de extender sus contactos laborales. ProChile y la empresa distribuidora de vinos, Corchos, colaboraron en la actividad, de modo que ofrecieron a los socios una degustación y cata de vinos Premium chilenos. El expositor, Jorge Solís, gerente general de Corchos, habló acerca de la temperatura, oxigenación y consumo...

Con la participación del sector empresarial, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) realizó el programa Playas Limpias 2014, el cual consistió en la recolección de residuos que los veraneantes desecharon en las costas. Desde el año 2005 el MARN ha ejecutado el programa Playas Limpias, con el objetivo de disminuir el impacto negativo de los desechos sólidos en el agua. La actividad fue inaugurada el pasado 25 de marzo y concluida el 21...

La división del grupo embotellador Cabcorp, LivSmart, inauguró el pasado mes de abril, tres nuevas líneas de producción para la creación innovadora de los distintos productos y marcas. Esta unidad de negocios cuenta con plantas productoras de Jugos Naturalísimo y Yogures Glad en el país, y como uno de sus proyectos de expansión y evolución, este año instaló tres nuevas líneas de producción que le permitirán continuar con el abasteciendo de la región americana. En...

La empresa anunció a los 20 niños que, luego de participar en la promoción “Vive tu Sueño”, se hicieron acreedores de un viaje, con gastos pagados, para asistir a la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™. Los ganadores viajarán junto con uno de sus padres, al Estadio Maracaná en Río de Janeiro, el próximo 15 de junio. Los niños se convertirán en los representantes de Guatemala al ingresar de la mano de los jugadores...

Con más de mil socios y 43 gremiales, Cámara de Industria de Guatemala (CIG) se encuentra en constante crecimiento. Alo largo de los 55 años que cumple CIG, distintas empresas han contribuido en la labor que esta entidad realiza para impulsar el sector industrial en el ámbito nacional e internacional, motivo por el cual cada vez más representantes se suman a esta asociación. Para dar la bienvenida a los nuevos socios, CIG ofreció un desayuno...

Guatemala se convirtió en el segundo país latinoamericano en recibir la certificación de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI, por sus siglas en inglés), acreditación que premia el trabajo de las industrias extractivas. En marzo 2011, EITI aceptó la candidatura de Guatemala, propuesta en el 2010, por lo cual asignaron a la empresa Ernst & Young, para revisar las industrias y cotejar con las entidades de Gobierno el ingreso de los...

El sector ambiental cuenta ahora con la representación de la Gremial de Empresas de Productos y Servicios Ambientales (GEPSA), presentada en Cámara de Industria de Guatemala (CIG), con un grupo inicial de 14 empresas. Este conglomerado de industrias se conformó con la misión de mejorar la gestión ambiental en los ámbitos políticos, comerciales y sociales del país, crear alianzas entre entidades públicas y privadas, y con propuestas que mejoren la conservación y uso racional de...

La Gremial de Restaurantes (GREGUA), nombró el pasado 9 de abril a su nueva Junta Directiva, a través de una elección y aprobación unánime que se realizó en una Asamblea Ordinaria General, en la Cámara de Industria de Guatemala (CIG). El posicionamiento de los nuevos directivos en GREGUA trae consigo varios objetivos de trabajo, así como el fomento del desarrollo del sector de restaurantes, buscar más agremiados, fortalecer las distintas áreas de trabajo, impulsar la...

En febrero de 2014, la Presidencia de la República presentó ante el Organismo Legislativo, la iniciativa denominada “Ley de Fomento al Establecimiento, Recuperación, Restauración, Manejo, Producción y Protección de Bosques en Guatemala” -Probosque-. Probosque, elaborada bajo el liderazgo de la Junta Directiva del Instituto Nacional de Bosques (INAB) y de actores del sector forestal, tiene por objeto aportar favorablemente al desarrollo sostenible, además de aumentar la cobertura forestal del país con la creación y aplicación...

En Guatemala escuchamos su nombre en el año 2007 cuando análisis de laboratorios, transcritos a los medios de comunicación, nos informaban que se había detectado arsénico en el agua de pozos para uso potable. El arsénico se encuentra en nuestro planeta principalmente en forma natural, pero también en forma antropogénica, debido a procesos industriales que lo involucran, así como la fundición de metales, la minería, algunos pesticidas y sustancias usadas como preservativos de madera. La...

Venezuela En 1986 entró en vigencia el Acuerdo de Alcance Parcial de Guatemala con Venezuela, el cual con 28 años, se convierte en el Acuerdo Comercial vigente más antiguo de la era democrática del país. Con este tratado se ha brindado preferencia a 311 incisos arancelarios guatemaltecos, como la carne, frutas, vegetales, harina, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, minerales, medicamentos, insecticidas, caucho, entre otros.En la actualidad Venezuela es el socio comercial número 20, con exportaciones...

Cámara de Industria de Guatemala (CIG) fue escogida por el viceministerio de la MIPYME del Ministerio de Economía (MINECO), para participar en el proyecto de internacionalización de las Micro, Pequeñas y Medias Empresas (MIPYME). El programa es realizado para brindar apoyo al desarrollo de distintos proyectos que permitan el fortalecimiento del rendimiento, la competitividad y la producción exportable de las MIPYMEs. Estos requieren de un soporte económico significativo, por lo que la modalidad del mismo...

El pasado 16 de abril fue publicado un nuevo Reglamento a la Ley del Impuesto de Circulación de vehículos Terrestres, Marítimos y Aéreos. Este reglamento, entre otras normas, refleja los resultados de las acciones llevadas a cabo por Cámara de Industria de Guatemala al trasladar a las autoridades la preocupación del sector en cuanto a normas relacionadas con el Comercio Exterior. La nueva normativa regula con apego a los principios constitucionalmente consagrados de justicia y...

En un recorrido por la Finca Las Flores, Barberena, Santa Rosa, Nestlé junto con la Asociación Nacional del Café (Anacafé), anunció la ayuda que brindará a más de mil caficultores que se vieron afectados por el fenómeno de la Roya. Como parte del Plan Nescafé en Guatemala, Nestlé realizó la donación de 1.5 millones de plantas de café, con la característica de ser resistentes a la enfermedad de la roya. Los beneficiados son más de...

En conferencia de prensa, la marca dio a conocer que para la comercialización de la línea de productos de cableado estructurado, Ortronics, CELASA será el distribuidor oficial de la marca en Guatemala. El acuerdo se realizó con el objetivo de maximizar la eficiencia de la conexión con Ortronics, ya sea sobre cobre o fibra óptica para un datacenter, y ofrecer una estructura distribuida y organizada de manera adecuada para que las redes de información tengan...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin