Martin Strähle compartió, en Guatemala, diferentes talleres con socios de CIG, gracias al apoyo del Área de Ambiente y Recursos Naturales de la institución, por medio del programa Consolida, impulsado por la organización alemana BFZ. El ahorro de energía y el uso razonado del agua no son desconocidos para las grandes industrias y todo el empresariado guatemalteco; conocen de tecnología y saben cómo ahorrar ambos recursos mediante la utilización de algunas prácticas. Sin embargo, a...

  El error más frecuente que se observa en las empresas, tanto de manufactura como de servicios, es que consideran “lo ambiental” como una acción o un esfuerzo aislado que se integra a programas existentes. Muchas son las empresas que buscan la ruta para lograr la sostenibilidad; esta búsqueda seguramente ha sido incentivada por múltiples fuerzas del mercado que exigen que las empresas “estén en constante movimiento”; al final, ese movimiento es el que indica...

El exitoso industrial entró al Salón de la Fama de la Asociación Mundial de Parques Acuáticos; desde 2010 también es parte del Salón de la Fama de la IAAPA. INDUSTRIA Y NEGOCIOS El presidente de la junta directiva del Instituto de Recreación de los Trabajadores de la Iniciativa Privada de Guatemala (IRTRA) y expresidente de Cámara de Industria de Guatemala, Ricardo Castillo Sinibaldi, recibió otro reconocimiento internacional, gracias a su exitosa trayectoria al frente de...

El error más frecuente que se observa en las empresas, tanto de manufactura como de servicios, es que consideran “lo ambiental” como una acción o un esfuerzo aislado que se integra a programas existentes. POR ERNESTO GIL PRESIDENTE GREMIAL DE RECICLADORES El sector manufacturero del plástico, con el objetivo de hacer conciencia sobre la necesidad de proteger el ambiente, a través de la Responsabilidad Ambiental Empresarial y de la implementación en las empresas de un...

La Gremial Forestal estima concluir el presente año con un aumento del 15 por ciento de sus exportaciones, por arriba de los US$100 millones. INDUSTRIA Y NEGOCIOS Por medio del programa de Incentivos Forestales (PINFOR) se generan  más  de 10 millones de jornales por año en las áreas rurales más apartadas del país, con lo cual se evita la migración de miles de familias.Además, es un sector que abre más oportunidades de ingresos de estos grupos familiares,...

El próximo 22 de octubre se llevará a cabo el V Congreso Nacional de Producción Más Limpia, un encuentro que reunirá a representantes del sector privado local y a expertos nacionales e internacionales, quienes compartirán experiencias de procesos productivos ambientalmente responsables. El tema a abordar será “Crecimiento con bajo impacto”. Los asistentes conocerán, de primera mano,historias exitosas de industrias nacionales que han desarrollado procesos de Producción Más Limpia y que, incluso, aún no se ven...

La actividad de su empresa hacia el futuro Es esencial tomar en cuenta que desde los empleados de la línea de producción hasta los más altos niveles de toma de decisión, incluidos los accionistas, deben conocer conceptos básicos sobre la gestión del ambiente y de los recursos naturales.POR ING. KHALIL DE LEÓNU no de los aspectos fundamentales para garantizar la sostenibilidad delas industrias es la formación de su capital humano, dado que las empresas se...

Un total de 20 empresas, incluidos nueve hoteles mejoraron sus procesos de producción y servicios al incorporar prácticas de producción más limpia y eficiencia energética, con el apoyo del World Environment Center (WEC, en inglés) y el Centro Guatemalteco de Producción Más Limpia (CGP+L) de Cámara de Industria de Guatemala (CIG).El grupo empresarial participó en el proyecto “Alianzas de Producción Más Limpia con el Sector Privado”, que inició octubre de 2008 y finalizó en septiembre...

En la actualidad aún persisten algunas dudas con respecto a los requisitos ambientales que deben cumplir las empresas que operan o desean iniciar actividades en el país. El artículo 8 de la Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente es muy enfático al señalar que “Para todo proyecto, obra, industria o cualquier otra actividad que, por sus características, pueda producir deterioro a los recursos naturales renovables o no, al ambiente, o introducir modificaciones nocivas...

La vinaza, efluente residual producido en la industria alcoholera, ha dejado de ser una preocupación para la disposición final. Con tecnología adecuada se puede convertir en materia prima para producir biocombustibles. Planta Biogama, es un buen ejemplo.Este proyecto consiste en capturar el gas metano contenido en las vinazas producidas en la destilería de Mag (Alcoholes S.A.). Y, para lograrlo, se desarrolló un sistema de biodigestores que generan biogás, el cual se puede utilizar como biocombustible...

Cervecería Centro Americana y Reciclados de Centro América inauguraron una planta de reciclaje en Santa Rosa, la cual transformará 14 mil toneladas de envases PET, al año, para elaborar nuevas botellas. INDUSTRIA Y NEGOCIOS Uno de los grupos empresariales más grandes de Guatemala y de la región, Cervecería Centro Americana, instaló en Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa, una moderna planta de reciclaje de envases de polietileno y tereftalato, más conocidos como PET, por sus siglas...

Tomando en cuenta las tendencias y la expresión artística actual, se preparó un documental y una canción, con la finalidad de instar a las personas a la reflexión sobre su realidad ambiental y las importantes consecuencias que se logran con ¡Haz tu parte! POR ING. ROLANDO PAIZ KLANDERUD PRESIDENTE GREMIAL DE FABRICANTES DE ARTÍCULOS PLÁSTICOS El Gremio Nacional de Plásticos, como un subsector industrial que busca contribuir al desarrollo del país de una manera responsable,...

“Todas las aguas son bienes de dominio público, inalienables e imprescriptibles. Su aprovechamiento, uso y goce, se otorgan en la forma establecida por la ley, de acuerdo con el interés social. Una ley específica regulará esta materia”. No obstante lo anterior, y a pesar de los esfuerzos realizados durante más de tres décadas, la legislación correspondiente aún no ha sido emitida por el Congreso de la República. POR ING. KHALIL DE LEÓN Tomando en cuenta...

Para garantizar la sostenibilidad de su industria POR CARMEN ROSA GODOY MÉNDEZ | QB MSC. Los escenarios y prioridades en el mundo están en constante cambio y de la misma forma se espera que las industrias sean innovadoras, utilicen la mejor tecnología posible y estén en constante mejora a lo interno, con el fin de incrementar su productividad en el corto plazo y asegurar su sostenibilidad a futuro. A partir de ahí, una gestión ambiental...

El análisis incluye una serie de capítulos mediante los cuales se hace una radiografía de la realidad ambiental del país, la cual se convierte en una herramienta de utilidad para la toma de decisiones. POR ING. KHALIL DE LEÓN El 27 de diciembre de 2012, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) presentó el “Informe Ambiental del Estado de Guatemala 2011”, con el fin de proveer de herramientas de información a los tomadores de...

Walmart de México y Centroamérica convocó a sus proveedores de la región a participar en el certamen “Por un Planeta Mejor 2012”, que reconocerá las mejores prácticas ambientales, en una actividad que se realizará el 26 de febrero durante la Expo Walmart 2013, en la capital de Guatemala. Este reconocimiento tiene como objetivo destacar aquellas empresas activas al 25 de noviembre de 2012 y que durante la fabricación de sus productos hayan aplicado iniciativas de...

El Comité impulsará proyectos que permitan lograr una producción más limpia en todas las áreas productivas. INDUSTRIA Y NEGOCIOS El Comité de Producción Más Limpia quedó integrado desde el 20 de noviembre de 2012, durante la presentación oficial realizada por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales. Esta es una instancia multisectorial enmarcada dentro de la Política de Producción Más Limpia (P+L), compuesta por representantes de la iniciativa privada, el sector público y delegados académicos....

De acuerdo con el jefe de Ambiente, José Carlos Quezada, quien a su vez es parte del equipo de la Gerencia de Ambiente en la Mina Marlin, que opera en San Miguel Ixtahuacán, San Marcos, el reciclaje del recurso hídrico en la planta oscila entre el 98 y 99 por ciento. INDUSTRIA Y NEGOCIOS ¿Qué pasa con el agua que se pierde en el proceso de la mina en San Marcos? La pérdida de una...

En cuanto al financiamiento de largo plazo, los países desarrollados reiteraron su compromiso de continuar apoyando a las naciones vulnerables, con US$100 millardos en programas de adaptación y mitigación, para el año 2020. POR ING. KHALIL DE LEÓN Del 26 de noviembre al ocho de diciembre de 2012, en Doha, Catar, se realizó la “Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático”, con la participación de nueve mil personas, entre funcionarios, científicos y miembros...

ESPACIO VERDE POR CARMEN ROSA GODOY, QB MSc.Directora General de Calidad, DIPCMI   Actualmente los sectores productivos migran a modelos de empresas ambientalmente responsables, sin perder de vista la competitividad. En países en vías de desarrollo como el nuestro, este camino se ve influido por muchos factores, entre otros, la limitante en la oferta de proveedores y prestadores de servicios en tecnologías ambientales debidamente organizados. La región de Baviera forma parte de la próspera economía...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin