¿Ya conoce el Programa de Desempeño Ambiental?

En mayo 2018 el Centro Guatemalteco de Producción más Limpia (CGP+L) con el apoyo de Cámara de Industria de Guatemala (CIG), lanzó el Programa de Desempeño Ambiental que tiene como objetivo, desarrollar herramientas que faciliten la implementación de buenas prácticas ambientales en las empresas. Con esto pueden reducir sus costos de operación, ambientales y prevenir los posibles impactos. La primera herramienta desarrollada, es el Diagnóstico de Desempeño Ambiental (DDA), que permite que las empresas realicen...

Reciclar, el negocio en la actualidad

En los últimos años, el reciclaje y sus múltiples beneficios ha tenido mayor aceptación en la sociedad guatemalteca gracias a su impacto en temas educativos, creación de productos por emprendedores, economía y divisas. Gracias a esto, se ha creado un compromiso y consciencia ambiental en los ciudadanos que los motiva a reciclar cada vez más. Actualmente, muchos guatemaltecos recolectan residuos sólidos y los trasladan a centros de acopio  a cambio de un reconocimiento económico; allí...

¿Qué se espera en el tema ambiente para 2020?

Este es un factor que las empresas deben considerar para su sostenibilidad y crecimiento en el tiempo. no pueden es   Los temas ambientalestar fuera de la agenda diaria de una empresa ni de sus planes estratégicos. Por esto, dedicamos esta página para enlistar las tendencias en torno a este ámbito para el próximo año. A nivel internacional, no hay duda que el tema ambiental girará alrededor del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de...

Cementos Progreso gana  Premio Nacional a la Producción más Limpia

Este galardón es otorgado a empresas que están comprometidas con el cumplimiento de la normativa ambiental vigente. Cementos Progreso es considerada líder en gestión ambiental y ejemplo de producción más limpia en Guatemala. Garantiza que todas las operaciones y unidades de negocio cuenten con un sistema de gestión ambiental de carácter preventivo, proactivo, inductivo e inclusivo. En agosto 2019, gracias a su excelencia y calidad de procesos sostenibles Cementos Progreso logró ser el ganador del...

Plásticos: Reduzca, Reutilice, Recicle

El reto como sociedad es reciclar la basura y consumir solo los productos plásticos que son vitalmente necesarios. El pasado 17 de julio, los diputados al Congreso de la República superaron la segunda lectura de la Iniciativa de Ley 5196, que se refiere a la prohibición de bolsas de plástico y todo empaque similar de la misma materia prima y derivados. La iniciativa, que tiene 22 artículos, fue planteada por el diputado Felipe Alejos y...

Ambiente – Ni una gota de agua sucia más al Lago de Atitlán

Ni una gota de agua sucia más al Lago de Atitlán Actualmente el lago de Atitlán atraviesa un rápido proceso de degradación, resultado de la continua descarga de aguas residuales generadas por los más de 330,000 habitantes de su cuenca, convirtiéndolo en una amenaza directa a la salud de los habitantes, así como la estabilidad económica y social de la región. La Asociación de Amigos del Lago de Atitlán y la Autoridad para el Manejo...

El Cambio Climático y la Sostenibilidad De acuerdo al registro geológico, en los siglos pasados la temperatura del planeta se ha elevado; en ese esquema de tiempo, aproximadamente 1°C cada siglo desde la Pequeña Edad de Hielo, hace aproximadamente 400 años atrás. Sin embargo, este incremento no ha sido lineal y a lo largo de este tiempo se han identificado períodos fríos y calientes en ciclos de aproximadamente 25-35 años, mucho antes que el CO2...

Recurso hídrico, un factor para la competitividad Tratar correctamente las aguas residuales e invertir en el uso de mejores tecnologías para el cuidado del agua, no es solo una cuestión moral sino posee lógica empresarial. Cámara de Industria de Guatemala (CIG) realiza el 24 de agosto el “Foro de Sostenibilidad Industrial: Recurso hídrico, un factor para la competitividad”, en el Auditorium del Edificio de CIG. Su objetivo es lograr que los empresarios adopten mejores prácticas productivas...

Ambiente – Recurso hídrico,un factor para la competitividad industrial

Recurso hídrico,un factor para la competitividad industrial Cámara de Industria de Guatemala apuesta este año por el Foro de Sostenibilidad Industrial, abordando el tema de recurso hídrico, como un espacio que permita generar una discusión sustantiva sobre el tema del agua y su regulación, generando modelos de gestión no excluyentes en torno a cuáles deben ser los principios socioambientales necesarios que coadyuven la participación de la sociedad civil, sector privado organizado y el sector público,...

Medio Ambiente – CIG presenta Foro de Sostenibilidad Industrial sobre el agua

CIG presenta Foro de Sostenibilidad Industrial sobre el agua Cámara de Industria de Guatemala (CIG) invita a participar en el “Foro de Sostenibilidad Industrial: Recurso hídrico, un factor para la competitividad”, a realizarse el 24 de agosto en el Auditórium del Edificio de CIG. Con el objetivo de revelar los aspectos más importantes sobre el cuidado del recurso hídrico a nivel industrial, CIG abre un espacio de conferencias con expertos nacionales e internacionales y de debates...

Los planes del MARN para combatir el cambio climático   El cambio climático es un riesgo que afecta a todos los seres humanos del planeta. No solo es el calentamiento global, sino la intensificación de fenómenos ambientales con efectos drásticos en las personas.   El Ministro de Ambiente y Recursos Naturales, Sydney Samuels, explicó a socios de Cámara de Industria de Guatemala los frentes que lidera su institución, para disminuir el aporte guatemalteco al cambio climático.  ...

Oportunidad para los profesionales de la iluminación Cámara de Industria de Guatemala iniciará este año el Programa Administrador de la Energía en Iluminación Eficiente. Hace poco más de una década que el tema de eficiencia energética ha estado en la conversación de los empresarios en Guatemala. El tema se ha vuelto parte importante de la estrategia de algunas empresas, buscando proactivamente reducir sus consumos energéticos, generando importantes ahorros económicos, aumentando la productividad y reduciendo el...

Pymes aplican prácticas de Producción Más Limpia

Un proyecto, promovido desde 2013 por el Centro Guatemalteco de Producción Más Limpia (CGP+L) y el Centro Global de Medioambiente (WEC), ha beneficiado muchas pequeñas y medianas empresas guatemaltecas en la implementación de nuevas prácticas de producción amigables con el ambiente. [miptheme_dropcap style=»normal» color=»#222222″ background=»»]E[/miptheme_dropcap]l CGP+L de Cámara de Industria de Guatemala, en alianza con el WEC y la Universidad Rafael Landívar, impulsaron un proyecto que beneficia a un grupo de Pequeñas y Medianas Empresas...

CIG firma acuerdo voluntario de producción más limpia en sector de químicos industriales   A través de la Gremial de Fabricantes y Distribuidores de Productos Químicos Industriales (Grequim), Cámara de Industria de Guatemala (CIG) firmó el Acuerdo voluntario de producción más limpia de ese sector. Este compromiso busca que se incorpore la sostenibilidad y eficiencia productiva mediante la mejora de la gestión del agua cruda, aguas residuales, residuos, desechos sólidos y energía. El Presidente de...

Las energías renovables y su impacto en el desarrollo de Guatemala   “Sin energía renovable perdemos todos los guatemaltecos. Sin energía renovable es imposible que haya desarrollo en Guatemala”. Alrededor del mundo la generación de electricidad va dirigida a los recursos renovables. Inmersa en este cambio se encuentra Guatemala, en donde el potencial renovables es inmenso, estimándose que actualmente contamos con alrededor de 9,000 MW de generación con agua, vapor de la tierra,viento, sol y...

La industria y su relación con el ambiente   Por: Daniel García G. Asesor en Políticas y Estándares Ambientales Desde el año 1972 la Asamblea General de Naciones Unidas estableció el 5 de junio como el Día Mundial del Medio Ambiente. Diferentes sectores a lo largo de estos 44 años han realizado acciones para implementar medidas que sean sostenibles en las presentes y futuras generaciones. Para la industria en Guatemala la apuesta a la sostenibilidad...

Más que el compromiso de articular los aspectos social, ambiental y económico, la incorporación de la sustentabilidad a la estrategia es un factor decisivo para la longevidad de los negocios. Grandes, medianas y hasta pequeñas empresas invierten cada vez más en la sustentabilidad para agregar valor a sus marcas y negocios. Entre los principales promotores de ese movimiento se destacan los consumidores, cada vez más atentos a los valores y compromisos éticos del proveedor a...

En agosto se presentó oficialmente el Programa Oficina Verde, para apoyar a la industria del país en sus prácticas ambientales y así incrementar el desempeño y productividad. El Centro Guatemalteco de Producción más Limpia –CGP+L-, apoyado por Cámara de Industria de Guatemala –CIG-, inauguró el Programa Oficina Verde, con el objetivo de diseñar y gestionar políticas amigables al ambiente. Además, verificar y respaldar la sostenibilidad de operaciones de la industria de manufacturas y de empresas...

Por: Ing. Heber O. González [email protected] En la generación nacional de electricidad, el 40.18% es a base de carbón; el 20.89%, a base de bunker y diesel; el 33.51%, hidroeléctrica y el 5.41%, con recursos solar, eólico y geotérmico.¿Cuál es la situación de la generación de energía con recursos no renovables? En la reunión del G7, grupo que integra las siete economías mayores en el mundo (Estados Unidos, Japón, Alemania, el Reino Unido, Francia, Italia y Canadá), se...

Por: Ing. Daniel García Gaitán Coordinador del ADLE El pasado 28 de julio inició en Cámara de Industria el nuevo Programa de capacitación técnica del Área de Ambiente y Recursos Naturales. Cámara de Industria de Guatemala -CIG- reconoce la importancia del consumo de los recursos energéticos en el sector industrial, y por ello, gracias al apoyo de la Cooperación Internacional formuló el Programa Administrador de la Energía -AdlE-, para apoyar a las empresas a obtener...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin