Por tercer año consecutivo los niños que forman parte del programa Proniño, colaboraron de manera voluntaria en la siembra de 1,000 árboles, los cuales fueron plantados en la extensión de un sector del Parque de las Naciones Unidas. Previo a la actividad, los participantes recibieron una charla de formación educativa enfocada en cómo realizar la siembra de frutos. A través de esta actividad recreativa, los menores comprendieron cómo ser responsables con el medio ambiente. Según...

La feria EXPOCALZADO, a cargo de la Gremial de Fabricantes de Calzado y Productos Afines, reúne a empresas centroamericanas de calzado para exhibir sus productos al público. El evento se realizará del próximo 12 al 14 de agosto en el Expocenter del Grand Tikal Futura Hotel. Este año, EXPOCALZADO cumple 24 años de exhibir productos terminados a los consumidores guatemaltecos. En esta ocasión, como en las anteriores, se lucirán zapatos casuales y para el sector...

Con el objetivo de promover y crear ambientes de trabajo más seguros e incrementar la competitividad de las industrias, la Gremial de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional (SISO) presentó el 2do. Expo Congreso SISO. En esta edición del Expo Congreso SISO, se tienen planificadas diversas actividades que propiciarán el incremento de la productividad y competitividad de las empresas en el país. Las dinámicas, dirigidas a empresarios, gerentes, consultores, estudiantes y organizaciones de apoyo a las...

La Gremial de Profesionales de Compra desarrolló el programa de “Gestión Estratégica de Compras”, que será impartido en la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), con el objetivo de fortalecer habilidades que formen a profesionales en la materia. El método de enseñanza que el grupo de empresas determinó para este curso es a través de conceptos y herramientas novedosas que aseguren la reducción y ahorro de costos al momento de enfrentarse a la lucha permanente...

Este recinto se convierte en una herramienta más para el sector empresarial del país y para todos aquellos que deseen especializarse en el área. En el planeta existe una innumerable cantidad de microorganismos, la mayoría en coexistencia con los humanos, sin causar daño o alteración alguna. Solo un pequeño grupo de estos, los microorganismos patógenos, tiene la capacidad de afectar al hombre al producir enfermedades y deterioro en los alimentos y otros materiales. Por otro...

El pasado 24 de julio, la Junta Directiva de Cámara de Industria de Guatemala (CIG) se reunió con socios de la institución para celebrar la Asamblea General Ordinaria 2014 y elegir a los nuevos representantes de la mesa directiva, período 2014 – 2016. De acuerdo con el Artículo 42 de los estatutos de CIG, en esta ocasión se realizó una votación para elegir Vicepresidente y 5 Directores de la entidad. Socios de CIG aprobaron de...

La Federación de Cámaras y Asociaciones Industriales de Centroamérica, República Dominicana y Panamá (FECAICA) organizó el pasado 6 de junio un foro de discusión sobre la Integración Centroamericana y Oportunidades de Desarrollo. En la reunión participaron representantes de distintas instancias, quienes abordaron el tema de la integración entre los países de la región, con enfoque en la unión aduanera. El cual cumple en este 2014, más de 50 años desde que se inició, motivo por...

Guatemala será la sede del World Business Forum Latinoamérica 2014, el próximo 10 de septiembre. El evento es organizado por la Asociación de Industriales de Latinoamérica (AILA) y Cámara de Industria de Guatemala (CIG). La intención de convocar a esta reunión es la búsqueda de contribuir al intercambio comercial, la realización de negocios y al desarrollo de la región. Apoyan de manera decisiva el Ministerio de Economía de Guatemala (MINECO) con el programa Invest in...

Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y su Gremial de Operadores de Televisión por Cable (Grecable), con el apoyo de la Asociación Nacional de Cable Operadores de Guatemala (ANCOGUA), interpusieron el pasado 11 de junio ante la Corte de Constitucionalidad (CC) un recurso contra la Ley de Control de las Telecomunicaciones. La “Ley de Control de las Telecomunicaciones móviles en centros de privación de libertad y fortalecimiento de la infraestructura para transmisión de datos” fue...

La resolución dictada, el pasado 5 de junio, por la Corte de Constitucionalidad, (CC) declara con lugar una inconstitucionalidad interpuesta por Cámara de Industria de Guatemala (CIG). CIG promovió una acción de inconstitucionalidad en contra del “Plan de tasas, rentas, servicios, frutos, productos, multas y demás tributos” ejecutado por la Municipalidad de San Antonio Huista, Huehuetenango. Esta estableció de manera ilegal el pago de tasas de entre Q20.00 hasta Q200.00 por camión de expendio que...

La seguridad en centros de trabajo es un aspecto imprescindible, ya que en todo momento se encuentran expuestos a los peligros asociados a procesos de manufactura. Para contribuir con este aspecto, la empresa Maquinaria Eficiente ha importado desde hace varios años al mercado guatemalteco, una línea de equipos de protección respiratoria (EPR) y personal (EPP), ambos creados bajo normas específicas que garantizan el resguardo de la salud. Los artículos de EPR incluyen mascarillas desechables, denominadas...

Cuando se habla de prevención de los accidentes de trabajo siempre se piensa en los ocurridos en sectores como la construcción, industria, o transporte, pero casi nunca se contemplan los que suelen ocurrir en las oficinas, principalmente de servicios. Estos incidentes son bastante frecuentes y como normalmente no tienen la gravedad de los anteriores, no se les suele dar la importancia que se merecen. Está comprobado que cada oficinista sufre un accidente por lo menos...

Actualmente el trabajo en alturas es considerado como una de las actividades más peligrosas en la que se ven expuestos los trabajadores, las tareas que se realizan a niveles por encima del suelo aportan un incremento al índice de mortalidad en el ámbito laboral. Las diferentes normas y leyes de seguridad, como The American National Standards Institute (ANSI) y The Occupational Safety and Health Administration (OSHA), indican que en alturas el riesgo de lesión por...

Guatemala se encuentra ubicada estratégicamente cerca del mercado más grande del mundo, sin embargo, desde otro punto de vista, esta localización pone al país en una región altamente vulnerable a los desastres naturales, como erupciones volcánicas, tormentas tropicales, huracanes, deslaves y terremotos. La iniciativa privada ha invertido en nuevos modelos de negocio, que incluyen mejor tecnología y nuevos métodos de producción, razón que ha generado negocios internacionales y aumento en las exportaciones de nuevos productos....

En los últimos años los sistemas de seguridad industrial han tomado auge en sectores como el de construcción, energía y mantenimiento, debido a una cultura de prevención mundial y la estandarización de medidas que provean al trabajador condiciones adecuadas para ejecutar sus actividades. Sin embargo, hay empresas que consideran que la implementación de un sistema de seguridad afecta a su productividad y presupuesto. Pese a que no existen estadísticas puntuales que reflejen la incidencia de...

La seguridad del personal es importante en un ambiente laboral, desde Responsabilidad Social hasta costos de seguros. En esta ocasión se realizó un análisis de la importancia de la luminaria con la seguridad industrial, de lo cual se destacan los siguientes puntos: Vida útil Si las luces no están funcionando, tenemos un gran riesgo de seguridad para los colaboradores del sitio, no sólo por los espacios obscuros, si no también por los peligros inherentes al...

El exceso de confianza es uno de los principales factores de riesgo para que los accidentes ocurran, ya que cuando un trabajador ha laborado por un tiempo prolongado en determinado cargo, piensa que tiene la solución para todos los problemas que se puedan presentar, sin embargo, no siempre es así, sino que se necesita de la cooperación del resto de compañeros. Trabajar en equipo es más productivo, y se ve reflejado en la forma de...

Algunos de los alimentos que consumimos a diario se mantienen en refrigeración para alargar su tiempo de vida. En muchos de estos procesos, existen cámaras refrigeradas que ayudan a la conservación de la comida, estas bajo la supervisión de trabajadores expuestos a bajas temperaturas que representan riesgos para su salud a corto, mediano y largo plazo. El cuerpo humano tiene el metabolismo que le sirve de termostato para regular y proteger los órganos vitales. Automáticamente,...

En la Seguridad Industrial y Salud Ocupacional se ha insistido en la protección respiratoria como un tema prioritario que debe ejecutarse en las organizaciones. Ha sido demostrado que el no contar con la debida protección, se desarrolla en los colaboradores enfermedades ocupacionales de corto, mediano y largo plazo, que además de afectar la salud, afectan la productividad en los procesos donde existen los riesgos. En Guatemala se han realizado grandes esfuerzos por parte de las...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin