Guatemala, sede de Congreso Iberoamericano   ¿QUÉ ES LA ASOCIACIÓN IBEROAMERICANA DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL “GUILLERMO CABANELLAS”? Es una entidad privada, ajena a cualquier gobierno, interés económico particular, bandera política, religiosa o sindical y sin fines ni ánimo de lucro, que promueve la superación académica, de investigación y profesional de sus miembros, mediante trabajos de actualización, congresos, intercambios académicos, propiciando así la unidad de todos sus asociados. ¿QUIÉNES INTEGRAN LA ASOCIACIÓN? Todos los profesionales especializados y aquellas...

La importancia de realizar estudios de posgrado   En los últimos años la oferta de programas de posgrado no ha dejado de crecer en nuestro país, lo que está especialmente relacionado con la positiva valoración que hacen las empresas de este tipo de formación, no solo al momento de contratar sino que también al momento de promover a sus colaboradores. Un título de grado universitario hoy en día ya no es suficiente para tener mejores oportunidades laborales; y para mantenerse en un mundo competitivo, es necesario...

CIG reconoce labor de Sergio de la Torre   Expresidentes, integrantes de la Junta Directiva de Cámara de Industria de Guatemala, directivos de gremiales y filiales y socios patentizaron su reconocimiento a la labor desarrollada por el expresidente de la entidad y exministro de Economía. En un emotivo acto, con la presencia de representantes de las principales industrias del país, Sergio de la Torre recibió de manos del Presidente de CIG, Óscar EmilioCastillo, una plaqueta...

TLC con Corea del Sur concluiría a finales de 2016 Si las negociaciones avanzan con el ritmo actual, los centroamericanos podrían contar con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Corea del Sur antes de que comience 2017. Los equipos negociadores de cada país de Centroamérica y de Corea de Sur planificaron en junio de 2015 realizar siete rondas para acordar las principales reglas de comercio, inversión y cooperación, que facilitarían el intercambio de sus...

Llegaron los camiones híbridos para entrega de productos   Con la promesa de disminuir hasta en 32% el consumo de combustible, Motores Hino de Guatemala presentó al mercado nacional su camión híbrido XKY710 en dos versiones: UR para 5.25 toneladas de carga y UQ para 4.4. El XKY710 es de los primeros vehículos comerciales de carga con esta tecnología en las carreteras guatemaltecas, que además de apelar a la conciencia ambiental también recurre a la...

El mismo sistema, pero sin tutela española   Cuando nuestros padres dieron vida al ideal redentor de una Guatemala independiente, lo hicieron sin choque sangriento, tal cual reza el himno nacional. El movimiento independentista fue tan pacífico que Gabino Gaínza, representante de la corona española en Guatemala, dejó su puesto en la mañana y asumió como presidente de las Provincias Unidas de Centroamérica en la tarde del 15 de septiembre de 1821. Esto revela que...

Guatemala debe avanzaren derechos a la propiedad privada   Guatemala registró un crecimiento económico estimado de 4.1% en 2015 y Finlandia apenas 0.4%, según el CIA World Factbook. Sin embargo, en el Índice de Progreso Social (IPS), Guatemala cuenta con 61.68 puntos de 100,mientras que Finlandia 90.09. Las cifras macroeconómicas tradicionales de crecimiento económico tienen un carácter distributivo que no refleja la situación integral de un país. El caso guatemalteco es un claro ejemplo: presenta...

Mujeres reinventan su rol en sector bancario   El desempeño de las mujeres en puestos ejecutivos y de toma de decisiones de negocios cobra más intensidad y lo hace rápidamente. La periodista y nominada al Emmy, Glenda Umaña, afirma que la mujer es una fuerza que transforma y se reinventa constantemente. Esto hace que su influencia en la toma de decisiones sea cada vez más relevante. Con este mensaje, inició el II Encuentro de Mujeres...

CIG busca plásticolibre de metales pesados Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y el Centro Guatemalteco de Producción más Limpia presentaron el Programa plástico libre de metales pesados para asegurar que fabricantes guatemaltecos ofrezcan productos que no impliquen un riesgo para la salud humana y el medio ambiente. Contar con cierto porcentaje de distintos metales pesados como plomo en la sangre es normal, pero cuando las dosis se elevan pueden resultar tóxicos e incluso mortales...

Programa Administrador de la Energía eleva competitividad de empresas   Mejorar la calidad de productos y servicios sin incrementar costos es un reto empresarial que requiere innovación. El Programa Administrador de la Energía provee ocho proyectos para este objetivo mientras promueve la reducción de gases de efecto invernadero.   Estos proyectos radican desde un análisis para instalar sistemas de energía solar y la generación de una auditoría energética, hasta la evaluación de la tarifa eléctrica...

Acercarse a los empleados en sus plataformas La constante actualización digital presiona a los administradores de capital humano a cambiar la manera en que se comunican con los empleados. Las tendencias indican que se deben crear espacios digitales para mejorarla experiencia del trabajador en la empresa. Según el informe de tendencias de 2016 de Deloitte University Press, existen dos retos fundamentales para este cambio digital: hay que migrar de una mentalidad tradicional a una digital,...

SEP-2016 RSE

septiembre 2016

Contrate un abuelito productivo   Guatemala cuenta con un pobre sistema de pensiones y pocas oportunidades de ocupación productiva para las personas en edad de retirarse. “Contrata a un abuelito” surge como una iniciativa para mitigar esta situación. La necesidad de contar con capital humano fuerte y moldeable en las empresas es incuestionable. Sin embargo, aunque hayan jóvenes muy capaces, carecen de la experiencia laboral que únicamente puede adquirirse con los años. Mariela Quintero y...

Reconocimiento a emprendedoras rurales   Fortalecer las capacidades emprendedoras de participantes beneficiadas con becas de estudio del programa Guatemala Emprende de Cámara de Industria de Guatemala (CIG), y un proceso de formación práctico para identificar los componentes más importantes de una propuesta de ampliación y mejora productiva, fueron los resultados de una importante alianza que certifica el conocimiento que las mujeres adquirieron durante cinco meses. Lo anterior se desarrolló en un acto realizado en el...

Fábrica de uniformes contribuye al desarrollo de San Lucas Sacatepéquez   La planta de producción de Saúl Uniforms se ubica en el centro de San Lucas Sacatepéquez a unos 30 kilómetros de la ciudad y emplea a 250 lugareños. La fábrica no es convencional. Su estilo evoca un antiguo edificio europeo rodeado de vegetación, especialmente árboles de aguacate. Es un ambiente diferente para confeccionar ropa. Sin embargo, es aquí donde 250 guatemaltecos crean uniformes empresariales...

Asamblea general confirma directorio de CIG   La propuesta de planilla para integrar la Junta Directiva de Cámara de Industria de Guatemala en el período de 2016 a 2018 fue aprobada el pasado 21 de julio. Destaca el nombramiento del Director Juan Carlos Tefel como Vicepresidente Con el quórum suficiente se inició la Asamblea 2016 de Cámara de Industria de Guatemala (CIG) dirigida por el Presidente de la entidad, Óscar Emilio Castillo. Luego de cantar...

Empresarios exigen medidas contra el contrabando   Directivos de Cámara de Industria de Guatemala (CIG) manifestaron su oposición al contrabando y defraudación aduanera en el país. En una conferencia de prensa, el Presidente de CIG, Óscar Emilio Castillo, y el Director Ejecutivo, Javier Zepeda, acompañados de varios directivos gremiales, revelaron las estimaciones de las pérdidas estatales que causa el contrabando y la defraudación fiscal en Guatemala. Los representantes de CIG comentaron que estas actividades costaron...

Las cifras del contrabando     La preocupación empresarial es justificada. El Estado deja de percibir alrededor de Q14 millardos en impuestos por la creciente cantidad de personas que aprovechan los 113 cruces informales en las fronteras guatemaltecas para adquirir y vender productos sin tributar al fisco y que arriesgan la salud del consumidor. Estas son las cifras más alarmantes:  

Protección personal para aplicaciones agrícolas   El sector agrícola en Guatemala constituye uno de los sectores más importantes de la economía de este país por su importante generación de divisas, su aporte a otras actividades económicas y por que ocupa el primer lugar en la generación de empleo en el país. Para que la agricultura se pueda desarrollar adecuadamente, es necesario el empleo de productos para la protección de los cultivos contra plagas, enfermedades y...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin